Hacer ejercicio puede darte más energía cuando te sientes cansado. /
Has pasado un mal día en el trabajo, además has dormido mal y casi no has tenido tiempo ni de sentarte a comer. Llegas a casa y lo último que te apetece es meterte en el gimnasio a hacer ejercicio, pero sabes que es necesario seguir una rutina. Tranquila, esos días no tienes por qué hacer duros entrenamientos extenuantes si no es lo que quieres, pero eso no significa que te tumbes en el sofá.
Por mucho que te sientas muy cansada, una vez termines tu sesión deportiva verás cómo tu energía aumenta y te sientes mejor debido a la liberación de oxitocina en tu organismo . Además, el ejercicio envía oxígeno y nutrientes a los tejidos y ayuda a que el sistema cardiovascular funcione con mayor eficacia, lo que también te aporta energía.
Siempre puedes probar a hacer alguna rutina de ejercicios sin levantarte de la silla . Aunque no debería ser el único ejercicio que hagas, siempre puedes combinarlo con otras sesiones de entrenamiento más intensas. Hacer deporte de manera habitual no tiene por qué ser siempre algo agotador.
Pero también puedes hacer otro tipo de ejercicio que no resulte muy agotador y que te haga levantarte de la silla. Ejercicios que te hacen activar los músculos y el cuerpo pero no supone un esfuerzo agotador para esos días en los que sólo quiere meterte en la cama y dormir.
Lo mejor cuando te sientes cansado es activar tu musculatura. /
1. Yoga: al tratarse de un ejercicio basado en el control respiratorio, el yoga puede ayudarte a reducir el estrés acumulado durante el día. Pero no creas que se trata de un ejercicio con pocos beneficios físicos, ya que si practicas yoga con regularidad notarás cómo bajas de peso y tus músculos se tonifican sin sobrecargarte demasiado.
2. Caminar: hay veces que no te apetece hacer nada pero incluso en tonces puedes probar a salir a caminar. Andar a buen ritmo (o practicar power walking ) puede considerarse ejercicio cardiovascular, lo cual puede ayudarte a acelerar el metabolismo, ayudarte a perder peso y mejorar la salud del corazón.
3. Ejercicios pliométricos: los ejercicios pliométricos consisten en aplicar la mayor fuerza posible a los músculos en el menor tiempo con el objetivo de desarrollar fuerza y potencia muscular. Dentro de esta modalidad se incluyen las flexiones, correr, las sentadillas con salto, saltos sobre cajón o burpees, entre otros. Sí, puede parecer extraño recomendar este tipo de ejercicios para cuando te sientes cansado, pero si lo que buscas es hacer mucho ejercicio en poco tiempo, estos son los mejores ejercicios que puedes hacer ya que te obligarán a mantener el ritmo y te mantendrán despierto y activo después.
4. Levantar pesas: si te encanta el entrenamiento de fuerza pero no tienes sientes con demasiada energía, siempre puedes reducir el peso. De este modo mantendrás el cuerpo activo y no dejarás de hacer ejercicio aunque sientas que no puedes mas. Unas cuantas repeticiones o unos pocos minutos son mejores que nada.
5. Pilates: no hace falta que hagas una rutina intensa de pilates, pero siempre puedes realizar algún ejercicio sencillo para activar toda tu musculatura sin llegar a cansarte más de lo que ya estás. De este modo puedes incluso terminar tu sesión de pilates con más energía de la que la has empezado.