Ser constante con el entrenamiento y la alimentación adecuada ha transformado el cuerpo de Sydney Sweeney. /
La actriz Sydney Sweeney siempre ha tenido un cuerpo de escándalo, pero tener que prepararse para meterse en la piel de la boxeadora Christy Martin, ha hecho que tenga que prestar atención a su musculatura. Esa fue la razón de que se pusiera en manos de Jono Castano, preparador físico de o tros famosos como Rita Ora o Chris Hemsworth .
Castano anima a todos aquellos que estén buscando un cambio físico. Y es que, según él mismo asegura, siguiendo su método de 12 semanas todo el mundo puede conseguir el cuerpo de Sydney Sweeney. Bueno, quizá no del todo, ya que la genética no es la misma en todos nosotros, pero el cambio físico es alcanzable.
¿La clave para conseguirlo? Ser constante con un plan de ejercicio y alimentación de 12 semanas. ¿El problema? Que tiene que ser un plan personalizado. Lo que vale para Sweeney, es probable que no valga para ti. Sea como sea, esto es lo que Castano ha contado sobre el plan de 12 semanas de la actriz de Euphoria.
Lo primero que aconseja el preparador físico, es no entrenar a diario, sino establecer un plan de cuatro días por semana. Cada sesión debe comenzar con un calentamiento de entre cinco y diez minutos de cardio para calentar el cuerpo y después comienza el entrenamiento propiamente dicho.
Divídelo en bloques de tres o cuatro, con unos ocho ejercicios diferentes en cada uno de ellos. Es importante primar los ejercicios de fuerza como sentadillas, peso muerto, press de piernas, flexiones, battle ropes, extensión de bíceps... realizando siempre cuatro series de cada uno, y de diez a 12 repeticiones.
Además de trabajar con su propio peso corporal, la actriz también ha trabajado con barras o mancuernas en rutinas que se asemejan a las de Crossfit, pero Jono asegura que no siempre es necesario. Ejercicios como zancadas, puente de glúteos o la plancha son excelentes para ganar masa muscular.
Además, Jono Castano recomienda el cardio sólo como un extra, pero insiste en priorizar el entrenamiento de fuerza. No consiste en dejarlo de lado, pero sí en reservarlo para el calentamiento y el enfriamiento. Sydney solía hacer de cinco a diez minutos de skipping, saltar a la cuerda o caminar en la cinta de correr con cierta inclinación.
El entrenador advierte que es tan importante ser constante con el entrenamiento como con la comida, apostando por una dieta sana y equilibrada. Aconseja hacer tres comidas al día, aunque también podrías aumentar la cantidad de ingestas con pequeñas cantidades cada dos o tres horas. Lo importante es llegar a las comidas principales sin estar muerta de hambre, por lo que puedes picar entre horas ciertos snacks saludables.
Tampoco aconseja saltarse el desayuno para hacer un ayuno intermitente y sí recomienda tomar algo antes o después del entrenamiento, como un plátano, un huevo cocido entero o una tortilla de tres claras para obtener un impulso de energía y favorecer la recuperación muscular.
En cuanto a las proteínas adecuadas para este plan de alimentación, el entrenador aconseja ternera, pechuga de pollo, atún, pulpo, salmón o tofu. Y para los hidratos y legumbres recomienda patatas, quinoa, boniato, lentejas, garbanzos o maíz. Explica que las verduras y la fruta puede ser al gusto, y en cuanto a grasas saludables recomienda la crema de cacahute, el yogur griego o el aguacate.