FITNESS FÁCIL

Método Garuda, la nueva disciplina deportiva que te hará adelgazar y ganar músculo en tiempo récord

El método Garuda se inspira en una sutil mezcla de disciplinas como el yoga, el pilates, el ballet y el tai chi.

El método Garuda promete fortalecer todo el cuerpo con poco esfuerzo. / @aloyoga

Sara Flamenco
Sara Flamenco

La relación de algunas personas con el ejercicio físico es bastante ambigua. Y es que a todos les gustan los resultados, pero sudar para conseguirlos ya es otra cosa. Por eso triunfan tanto ciertas técnicas como el Método Garuna, un nuevo enfoque fitness que combina flexibilidad, fuerza y fluidez.

Creado por James D'Silva, antiguo bailarín profesional, el método Garuda se inspira en una sutil mezcla de disciplinas como el yoga, el pilates, el ballet y el tai chi . El objetivo de esta práctica es aprender a moverse con la gracia y la potencia de un pájaro en vuelo, desarrollando al mismo tiempo una musculatura fuerte.

James D'Silva no cree en las repeticiones de una serie de ejercicios una y otra vez, por lo que se inspiró en la garuda, un ave sagrada de la mitología hindú, capaz de cambiar de forma y apariencia según su necesidades, para diseñar este método tan versátil como flexible.

Y es que en el Garuda nada se repite. Ninguna clase es como la anterior. El repertorio de este método está en constante cambio y enriquecimiento, algo muy importante para aquellas personas que se aburren de hacer siempre lo mismo. Un método dinámico, fácil y divertido para que no sientas la tentación de abandonar.

En qué consiste el método Garuda

El método Garuda puede ser practicado tanto por principiantes como por deportistas experimentados, ofreciendo la posibilidad de entrenar sin sudar la camiseta. Eso sí, el hecho de que se trata de un entrenamiento cómodo y poco intenso no significa que no dé resultados.

Y es que al trabajar los músculos en profundidad y mejorar la movilidad, esta práctica contribuye a esculpir el cuerpo con suavidad, sin las tensiones y agujetas habituales. Es un método inteligente que te hace sudar, pero sin que seas realmente consciente de lo que estás haciendo.

Se trata de una disciplina muy parecida al Pilates, pero aportando un mayor rango de movimiento y rotaciones. De este modo, aporta mucha fuerza en las piernas, mucho equilibrio, una concienciación de los apoyos y del trabajo fascial, así como una increíble alineación en la cintura escapular, lo que resta tensión al cuello.

¿Y cómo se logra? Para conseguir estos beneficios, el método Garuda se ayuda de diferentes materiales como el taburete, la barra de Ballet, los brick de yoga, los Roller de Garuda, los Malas y una amplísima variedad de ejercicios en la colchoneta y de pie.

Además de los beneficios físicos, Garuda aporta bienestar mental. Al concentrarse en la respiración y la precisión de los movimientos, esta práctica reduce el estrés y mejora la concentración. También refuerza la confianza en uno mismo al proporcionarte un mayor control sobre tu cuerpo.

Y la ciencia también se ha preocupado de asegurarse de que estos beneficios son reales. Un estudio publicado en 2024 en Sport tand Fitness Journal demostró que los aficionados que practicaban el método Garuda con regularidad experimentaban mejoras significativas en su flexibilidad, fuerza muscular y equilibrio, todo ello sin sentir los efectos de una fatiga excesiva.