El método Tabata promete resultados increíbles en poco tiempo. /
Si disfrutar ejercitando tu cuerpo seguro que has oído hablar en algún momento del método Tabata . Se trata de un tipo de entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT) que consiste en combinar períodos de 20 segundos de ejercicio intenso seguidos de 10 segundos de descanso
Estamos hablando de un entrenamiento que se utiliza sobre todo para obtener resultados invirtiendo poco tiempo en hacer ejercicio, por lo que te deja sin excusas . Con él puedes llegar a transformar tu físico por completo y ponerte en forma de manera rápida.
Eso sí, ya que empleas poco tiempo, tienes que darlo todo para obtener los resultados deseados. Vamos, que no es una fórmula milagrosa, al igual que ocurre con todo, si quieres conseguirlo tienes que sudar. Te proponemos una rutina compuesta por dos tabatas muy intensos que trabajan toda tu musculatura.
El primer Tabata consiste en cuatro ejercicios muy completos que debes repetir dos veces. Como hemos dicho, debes hacer cada ejercicio durante 20 segundos de manera muy intensa y descansar otros 10 antes de comenzar con el siguiente ejercicio.
- Flexiones de brazos: colócate en posición de plancha alta con las manos debajo de los hombros y los pies ligeramente separados. A continuación, dobla los codos para bajar el cuerpo hasta que tu pecho casi roce el suelo y vuelve a empujar con los brazos para volver a la posición original.
- Remo invertido en mesa: mete las piernas debajo de la mesa hasta que el borde quede a la altura de tu pecho. A continuación, coge el borde con ambas manos con los brazos estirados y flexiónalos para subir el pecho hasta que roce con el borde de la mesa. Vuelve a estirar los brazos para volver a la posición original.
Esta rutina trabaja todos los grupos musculares. /
- Sentadillas con salto: colocate de pie con los brazos a los lados del cuerpo y las piernas abiertas a lo ancho de las caderas. Flexiona las rodillas y lleva los glúteos hacia atrás hasta que los muslos queden paralelos al suelo. Al subir, empuja los pies contra el suelo con fuerza para dar un salto vertical estirando las piernas.
- Mountain climbers: colócate en posición de plancha alta con las manos debajo de los hombros y los pies ligeramente separados. A continuación, lleva una rodilla al codo contrario, vuelve a la posición original y repite el movimiento con la otra rodilla.
Una vez que termines el Tabata A, descansa unos tres minutos antes de comenzar con el Tabata B. El objetivo es comenzar este circuito descansado para dar el máximo, por lo que si necesitas más tiempo no te preocupes. Y recuerda que, al igual que en el anterior, deberás repetir la serie dos veces.
- Pike push up: ponte en posición de flexión y desde ahí acerca tus manos todo lo que puedas hacia tus pies. Una vez adquieras esta postura, flexiona los codos de manera controlada, acercando la cabeza todo lo posible al suelo y regresa a la posición inicial.
- Remo invertido en mesa: la tracción del tren superior es la más difícil de hacer sin material, por lo que vamos a repetir este movimiento en ambas rutinas.
- Zancadas con salto: comienza en posición de zancada, con un pie al frente y otro detrás. El torso debe estar recto y erguido y las rodillas flexionadas a un ángulo de 90 grados. A continuación, salta con fuerza cambiando en el aire la posición de las piernas y cayendo en posición de zancada con la pierna opuesta.
- Burpees: colócate de pie con los brazos a los lados, haz una sentadilla, apoya las manos en el suelo y lleva los pies de un salto hacia atrás, para quedar en posición de plancha alta. Ejecuta una flexión y, al impulsarte hacia arriba, lleva los pies hacia delante y colócalos a los lados de las manos. Para terminar, carga tu peso hacia atrás e incorpórate dando un salto.