RUTINA ENTRENAMIENTO La rutina HIIT de 15 minutos que debes realizar cada mañana para acelerar tu metabolismo y adelgazar

El HIIT es uno de los entrenamientos preferidos por los profesionales por su intensidad y porque permite trabajar más grupos musculares y perder más peso en menos tiempo.

Mujer estirando después de hacer ejercicio. / Imagen de Drazen Zigic en Freepik.

Sara Flamenco
Sara Flamenco

Empezar el día con una rutina de entrenamiento es una de las mejores cosas que puedes hacer, ya que te ayuda a perder más peso, te quita el hambre, combate el calor, te activa y mejora el sueño. Eso sí, generalmente, por las mañanas tenemos menos tiempo, ya que la mayoría de nosotros trabajamos en ese momento, pero seguro que puedes sacar 15 minutos antes de darte una ducha para activar tu cuerpo.

Para ello, nada mejor que el HIIT (ya lo dice Elsa Pataky ), ya que es rápido, intenso y quema más calorías que cualquier otra disciplina. Eso sí, ya que se trata de rutinas cortas, debes darlo todo en el entrenamiento para sacarle el máximo partido, no puedes hacerlo a medio gas.

Entrenamiento HIIT de 15 minutos para empezar el día

La idea del entrenamiento HIIT es realizar esfuerzo a la mayor intensidad durante períodos de tiempo cortos seguidos de periodos de descanso. En este entrenamiento en particular, haremos cada ejercicio a la máxima potencia durante 40 segundos seguidos de 20 segundos de descanso y repetiremos la rutina cinco veces, realizando así cinco rondas del circuito de tres ejercicios.

Mujer realizando una sentadilla al aire libre. / Imagen de Drazen Zigic en Freepik.

Eso sí, intenta realizar el mayor número posible de repeticiones en esos 40 segundos de trabajo e intenta que esas repeticiones sean las mismas durante las cinco rondas, no lo des todo en el primera y luego no llegues a la última. Los tres ejercicios de los que se compone esta rutina son: jumping jacks, sentadillas y burpees.

Jumping Jacks

Los jumping jacks es un ejercicio ideal para comenzar cualquier rutina de entrenamiento, ya que te permite subir las pulsaciones y prepararte para lo que viene sin necesidad de implicar el uso de ningún tipo de material y sin moverte del sitio, con lo cual puedes hacerlo cómodamente desde tu casa.

Cómo se hacen: parte de posición de pie, con las piernas juntas y los brazos extendidos y pegados a ambos lados del cuerpo. Desde esta posición, da un salto aterrizando sobre las puntas de los pies, las rodillas ligeramente flexionadas y las piernas abiertas y con los brazos por encima de la cabeza. Con otro salto, vuelve a la posición inicial.

Mujer haciendo ejercicio al aire libre. / Imagen de Freepik.

Sentadillas

Las sentadillas es uno de los ejercicios más básicos de toda rutina de entrenamiento ya que trabaja los grandes grupos musculares del cuerpo: piernas, glúteos y toda la musculatura del core (abdominales, lumbares, pelvis y la musculatura profunda de la columna).

Cómo se hacen: parte de una posición de pie con las piernas abiertas a la anchura de la cadera y con las rodillas y puntas de los pies dirigidas hacia adelante. Manteniendo la espalda lo más erguida posible, flexiona las rodillas hasta llegar por lo menos a los 90 grados y empuja el suelo con los pies para volver a subir, extendiendo a la vez caderas y rodillas.

Burpees

Los burpees es un ejercicio muy completo en el que se trabaja la fuerza, la resistencia y la coordinación. Al realizarlo intervienen la mayoría de los músculos del cuerpo y fortalece pectorales, tríceps, hombros, cuádriceps, femorales, gemelos, abdominales y glúteos. Este ejercicio combina una sentadilla, una flexión y un salto vertical en un movimiento fluido que enlaza cada una de las partes.

Cómo se hacen: parte de posición de pie con las piernas abiertas a la anchura de la cadera y realiza una sentadilla hasta abajo del todo que te permita apoyar las manos en el suelo por delante del cuerpo. Una vez apoyada, da un pequeño salto con las piernas hacia atrás para estirarlas y colocate en posición de plancha frontal. Desde ahí, realiza una flexión dirigiendo los codos hacia atrás, bajando hasta que el pecho casi roce el suelo y vuelve a extender los codos. Con otro pequeño salto, recoge las piernas hasta quedar en cuclillas y termina el movimiento con un salto vertical.

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?