Mujer haciendo ejercicio al aire libre. /
El salto rotacional es un ejercicio cardiovascular que implica saltar y rotar el cuerpo mientras se está en posición de salto con tijera. Se enfoca en las piernas, el core del cuerpo y el sistema cardiovascular. Vas a tener un ejercicio de primera si lo que quieres es sudar con un trabajo fácil, quemarás grasas como si no hubiera un mañana y además trabajarás equilibrio y coordinación.
Para practicarlo, no necesitas más que ganas y un ratito suelto. Además, lo puedes hacer sin salir de casa y no requiere equipo ninguno. Basta tu propio peso corporal. Pertenece a la categoría de ejercicios que hacen arder el cuerpo sin necesidad de pesas. Si bien el levantamiento de pesas es beneficioso por muchas razones, especialmente para las mujeres, no es totalmente necesario para desarrollar fuerza y esculpir un buen cuerpo. Para muchas personas, hacer ejercicio con el propio peso corporal es suficiente.
Para lograr el éxito en tu trabajo de fuerza, practica tu rutina dos o tres veces por semana. Y no te dejes engañar por la apariencia porque el salto rotacional te hará trabajar mucho más duro de lo que quieras y no tardarás mucho tiempo en necesitar un descansito. No lo infravalores y recuerda calentar antes de comenzar. Cinco minutos de caminata rápida o trote serán suficientes.
Para empezar a hacer el ejercicio de los saltos rotacionales, ponte erguida con los pies separados al ancho de los hombros y los brazos a los costados. Salta y rota el cuerpo 90 grados hacia la derecha, aterrizando sobre la punta del pie derecho y el talón del pie izquierdo. Al mismo tiempo, balancea el brazo izquierdo por delante del cuerpo y el brazo derecho por detrás.
Ahora salta y rota el cuerpo 180 grados hacia la izquierda, aterrizando sobre la punta del pie izquierdo y el talón del pie derecho. Al mismo tiempo, balancea el brazo derecho por delante del cuerpo y el brazo izquierdo por detrás. Repite este movimiento, alternando los lados con cada salto. Continúa durante la cantidad de repeticiones o el tiempo deseado.
Si introduces los saltos rotacionales en tu rutina de fitness vas a obtener numerosos beneficios. Por ejemplo, vas a ver en poco tiempo una enorme mejora en tu resistencia cardiovascular. Tu corazón va a latir realmente rápido en muy poco tiempo. Vas a sudar un montón y vas a quemar grasas a la velocidad del rayo.
Otra de las grandes virtudes de este trabajo, un ejercicio de rotación, es que vas a ver aumentada tu agilidad y coordinación mientras trabajas múltiples grupos musculares, incluidas las piernas, el torso y los brazos. Y, por descontado, va a contribuir a ayudarte a mejorar el equilibrio y la estabilidad . Además, puede modificarse para diferentes niveles de condición física, por lo que es indicado a todas las edades. Y proporciona una opción de bajo impacto para quienes tienen dolor o lesiones en las articulaciones.
Mujer haciendo ejercicio en las calles. /
En una sola sesión vas a trabajar un enorme número de grupos musculares, como por ejemplo oblicuos, cuádriceps, glúteos, isquiotibiales, pantorrillas, hombros, pecho o espalda. Como puedes comprobar, casi se puede considerar un ejercicio de cuerpo completo. Y más si añades un par de mancuernas si quieres aumentar el desafío.
Si tu deseo es hacer ejercicios fáciles que te permitan quemar grasas sin pesas sin salir de casa, tienes un gran arsenal a tu disposición. Uno de los más socorridos son los step-ups, que se centran en la mitad inferior de tu cuerpo. Además, también son excelentes para trabajar cosas como el equilibrio y la estabilidad.
Comienza de pie frente a un banco a la altura de las rodillas y súbete con el pie derecho, empujando con el talón y levantando la rodilla izquierda. Baja la pierna izquierda y da un paso hacia atrás desde el banco. Completa de 10 a 15 repeticiones con la pierna derecha, luego cambia y completa de 10 a 15 repeticiones, comenzando con la pierna izquierda. Completa 3 series.
Otra opción son las sentadillas con salto. Ponte en cuclillas con los brazos doblados y las manos juntas frente a ti. Ahora salta con fuerza, impulsándote y aterrizando de nuevo sobre las puntas de los pies. Cuando llegues al suelo nuevamente, ponte de cuclillas y repite. Completa tres series de 10 a 12 repeticiones.