Las sentadillas son un ejercicio isotónico perfecto. /
Todo el mundo sabe que las sentadillas son un ejercicio estrella para tener unas piernas y glúteos fuertes y tonificados. La clave es el ejercicio isotónico. Mantendrás los músculos en tensión durante todo el movimiento para doblar los resultados. Simplemente maravilloso parta fortalecer tu masa muscular.
El término «isotónico» proviene del griego y se traduce como «misma tensión» o «mismo tono». Esto significa que el ejercicio isotónico mantiene los músculos tensos durante todo el movimiento. Mientras que el ejercicio isométrico trata de involucrar los músculos sin movimiento, el ejercicio isotónico implica poner una cantidad constante de peso o tensión en los músculos mientras se mueven las articulaciones en un rango completo de movimiento.
El ejercicio isotónico puede ayudar a fortalecer y desarrollar los músculos para que pueda realizar todo tipo de movimientos con mayor facilidad. Este tipo de entrenamiento es lo que hace la mayoría de la gente en el gimnasio y tiene beneficios para preservar la fuerza a medida que envejeces.
El ejercicio isotónico es especialmente útil para personas en riesgo o diagnosticadas con diabetes, ya que puede ayudar a mejorar la regulación del azúcar en la sangre. Un estudio de 2017 ya encontró que las mujeres que hacían ejercicios de entrenamiento de fuerza tenían una tasa de diabetes un 30% más baja en comparación con las mujeres que no entrenaban.
El ejercicio isotónico también puede ayudar a aumentar la densidad ósea, lo que puede ser beneficioso para las personas con riesgo o con osteoporosis, una afección que erosiona la masa ósea. Los estudios muestran que los atletas que levantan pesas tienen mayor masa y densidad ósea en comparación con otros tipos de atletas.
Los ejercicios isotónicos son populares porque muchos de ellos no requieren equipo especial ni nada que no puedas encontrar en un gimnasio típico. Además, muchos ejercicios isotónicos son naturales e intuitivos para la mayoría de las personas, lo que significa que se traducen bien en movimientos que realiza diariamente fuera del gimnasio. También trabajan todo el rango de movimiento de la articulación objetivo.
Si bien los ejercicios isotónicos tienden a ser intuitivos, es importante desarrollar la técnica adecuada. Mucha gente nunca aprende los verdaderos secretos para completar estos ejercicios. Por ejemplo, las flexiones son un ejercicio fantástico que nadie enseña nunca. No es simplemente subir y bajar.
Para ayudarte a realizar correctamente las sentadillas y disfrutar de todas las ventajas del ejercicio isotónico, asegúrate de que tus rodillas te sigan, que permanezcan alineadas mientras se doblan con el tercer o cuarto dedo del pie. Si sus rodillas tienden a doblarse hacia adentro, gira los pies ligeramente hacia afuera.
No exageres el arco de la espalda. Usa los flexores de los glúteos, los abdominales, la espalda y la cadera para mantener la caja torácica y la espalda en una curva neutra. Mantén tu peso distribuido a lo largo de todo tu pie durante la sentadilla. No te balancees hacia adelante con la bola de su pie.
Los ejercicios isotónicos son una gran adición a su entrenamiento. Muchos movimientos isotónicos, como sentadillas o flexiones, parecen intuitivos, pero es importante practicar la técnica adecuada. Valora la posibilidad de pedirle a un entrenador físico profesional que te ayude a afinar otros movimientos isotónicos dentro de rutina de ejercicios.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?