VIENTRE PLANO

El mejor ejercicio de pilates pared para acelerar el metabolismo a partir de los 40

Hablamos de la sentadilla en pared, un ejercicio muy fácil de realizar que trabaja grandes grupos musculares: toda la musculatura de las piernas y el abdomen.

Las sentadillas en pared es uno de los ejercicios más completos. / Foto de Andrea Piacquadio en Pexels.

Sara Flamenco
Sara Flamenco

Hay personas que piensan que el pilates es una disciplina que implica poca exigencia física, por lo que no lo recomendarían a personas que quieren fortalecer su musculatura o adelgazar. Esa es la razón de que se decanten por potentes entrenamientos de fuerza acompañados de duras sesiones de cardio.

Y no es que su elección esté mal, en lo que están equivocados es en la razón para elegirlo. El pilates también puede ayudarte a fortalecer múltiples músculos del cuerpo, sobre todo la zona media o core . Además, te ayuda a mantener la postura correcta, previniendo posibles lesiones.

Si quieres darle una vuelta al típico método pilates, siempre puedes probar con el pilates pared , tan presente últimamente en redes sociales. No es más que una variación de la técnica clásica que, en vez de practicarse sobre una esterilla , se hace con ayuda de la pared para usarla como punto de apoyo y que la práctica sea más cómoda.

Lo bueno de esta técnica es que, si conoces los ejercicios, puedes realizarlo cómodamente desde tu casa, sin necesidad de material. Eso sí, debes prestar especial atención a la postura, para no sobrecargar ciertos músculos y elevar tu riesgo de lesión. Si quieres probarlo, hoy vamos a hablarte del mejor ejercicio para acelerar tu metabolismo y fortalecer el abdomen.

Las sentadillas en pared aceleran tu metabolismo. / Foto de SUNDAY II SUNDAY en Unsplash.

Sentadillas en pared, el ejercicio más completo

Las sentadillas en pared son un ejercicio que puede ayudarnos a trabajar múltiples músculos del cuerpo y a fortalecer el abdomen así como también a ganar masa muscular y de esta forma acelerar el metabolismo. Como ves, se trata de un ejercicio muy completo con múltiples beneficios para el organismo.

Para realizarlo, debes colocarte a unos pocos centímetros de la pared dando la espalda a la misma, con los pies apoyados en el suelo y separados del ancho de los hombros. Con los brazos a los lados del cuerpo, déjate caer formando hacia la pared apoyando íntegramente la espalda, desde los hombros hasta los glúteos.

Debes formar una especie de silla con el cuerpo y descender hasta que los muslos queden completamente paralelos al suelo. En ese momento, sólo debes mantener la posición todo el tiempo que puedas. Al principio puede que te resulte sencillo, pero poco a poco irás notando fatiga muscular. No te rindas, continúa en la posición.

Una variación de la típica sentadilla en pared consiste en realizar pequeños giros con los hombros a uno y otro lado del cuerpo. También puedes probar a mover los glúteos adelante y atrás para separarte ligeramente de la pared, o coger peso y realizar otro ejercicio con los brazos mientras mantienes la postura.

Tanto el ejercicio clásico como las diferentes versiones resultan muy completos y permiten trabajar los músculos de las piernas, glúteos y abdomen. Al movilizar grandes grupos musculares, la sentadilla en pared permite activar el metabolismo, quemar calorías y al mismo tiempo, mejorar la postura corporal.