Mujer con ropa deportiva /
Los side jacks son una variación de los saltos de tijera tradicionales en los que das un paso hacia un lado con una pierna en lugar de saltar hacia afuera con ambas piernas. Del mismo modo, sólo levantas un brazo hacia arriba en lugar de dos. Es un trabajo de bajo impacto que te ayuda a mejorar la coordinación y tonificar tu cuerpo.
Está especialmente indicado para hacer a partir de los 50 años por su enorme sencillez y poca exigencia en relación a los excelentes beneficios que ofrece. Este movimiento diferente hace que los side jacks sean más suaves para las rodillas y menos intensos que los saltos de tijera normales.
Los side jacks son en su mayoría buenos para las personas que desean realizar saltos de tijera minimizando en todo lo posible el impacto por la razón que fuera. Y de paso trabajarás algunos músculos más que los ejercicios cardiovasculares más típicos de bajo impacto , como andar en bicicleta o caminar. Además, los side jacks pueden ser útiles para calentar, estirar dinámicamente la parte superior de la espalda o mejorar la coordinación.
Para comenzar a hacer side jacks, lo primero que tienes que hacer es ponerte erguida con los pies juntos y los brazos a los lados. Da un paso hacia un lado con una pierna hasta que tus pies estén más separados que el ancho de los hombros. Al mismo tiempo, mueve el brazo ligeramente menos estirado de ese lado hacia arriba y hacia los lados.
Tu brazo debe apuntar hacia arriba cuando termines el paso con tu pierna. Regresa la pierna del paso anterior al centro para que vuelvas a estar en la posición inicial. De manera similar, baja el brazo hacia un lado para que quede nuevamente a su lado. Repite el movimiento, pero esta vez con el brazo y la pierna del otro lado.
Los side jacks son un movimiento relativamente sencillo en términos de técnica de ejercicio. Principalmente debes prestar atención a ver hasta dónde puedes mover los brazos de forma cómoda. Cuando te sientas confortable con el movimiento de los side jacks, puedes considerar acelerar el ritmo para obtener más beneficios.
Los principales músculos que se trabajan con los side jacks son los aductores de la cadera (músculos internos del muslo), los abductores de la cadera (músculos externos del muslo), las pantorrillas, los cuádriceps (muslos frontales), los deltoides (hombros) y el dorsal ancho (espalda media-superior).
Se puede decir que estos movimientos laterales también involucran hasta cierto punto los músculos centrales, los glúteos (traseros), los isquiotibiales (parte posterior de los muslos), el pecho y el trapecio (parte superior de la espalda). Todos estos músculos son similares a las partes del cuerpo que se trabajan con los saltos de tijera normales .
Como ya puedes sospechar, los resultados que obtienes con los saltos laterales son en su mayoría similares a los beneficios de los saltos de tijera. Uno de los extras más interesantes es que pueden resultar incómodos para las personas con dolor de rodilla y tobillo. Es una versión más asequible para estas partes del cuerpo.
Incorporar este ejercicio a tu rutina habitual puede ayudarte a perder peso, ya que deberías quemar más energía . También puedes mejorar la salud cardiovascular, ya que los movimientos de los side jacks requerirán que tu corazón, pulmones y vasos sanguíneos trabajen más. De paso, vas a mejorar la movilidad y la flexibilidad dentro y alrededor de los hombros.
Aunque en menor medida que los saltos de tijera normales, los side jacks también requieren cierta cantidad de equilibrio y coordinación. Esto podría ser suficiente para ver mejoras en estas habilidades. Además, involucrar los músculos con este tipo de ejercicio durante periodos prolongados de tiempo podría mejorar tu resistencia. Ya lo ves, un ejercicio perfecto para hacer a los 50 años por su sencillez y beneficios.