fitness

Soft hiking o senderismo suave, el ejercicio viral de caminar que combina trabajo físico, mindfulness y naturaleza

Entre los ejercicios virales que inundan las redes, este es de los más sugerentes. Se llama soft hiking, es apto para todas las edades y combina trabajo físico con mindfulness y naturaleza.

Mujer con ropa deportiva en plena naturaleza. / INSTAGRAM @atelier manola

Tamara Vila
Tamara Vila

Resulta que una cosa llamada soft hiking está redefiniendo el enfoque tradicional del senderismo y se ha hecho de pronto viral en las redes por su atractiva combinación de ejercicio sin exigencias, mindfulness y naturaleza . Se trata de reconectar contigo misma mientras fortaleces cuerpo y mente. Es una especie de «senderismo suave».

Si estás buscando una manera de aprovechar al máximo el estar al aire libre, hacer un poco de ejercicio y sumergirte en la naturaleza, entonces esta tendencia del senderismo suave podría ser para ti. Si no has oído hablar del soft hiking, aquí tienes todo lo que necesitas saber y cómo empezar.

Qué es el soft hiking

El soft hiking es una actividad de bajo impacto que está redefiniendo el enfoque del senderismo 'tradicional. La experiencia se centra en sumergirse en la naturaleza y explorar el entorno por su cuenta y a tu ritmo, manteniéndote atenta y abierta a las experiencias sensoriales.

Aparte de los beneficios físicos que se obtienen al hacer movimiento al aire libre, el aspecto de atención plena que se intensifica con las caminatas suaves permite momentos de calma mental y mejora del estado de ánimo general . Se trata de afrontar el senderismo con una actitud diferente. El soft hiking es una experiencia más que un desafío, y se enfoca en escuchar las señales de su cuerpo y caminar de manera más consciente.

El senderismo suave es la manera perfecta para que cualquiera se ponga en forma. Es gratis y no tiene restricciones de tiempo ni presión para alcanzar ciertos objetivos. Ahora la idea de actividades «suaves» se ha apoderado de las redes sociales y se trata de que te apoyes en lo que te hace sentir bien sin sufrir, tomarte un tiempo para ti misma y nutrir el cuerpo y el alma.

Los beneficios de senderismo suave

Se trata simplemente disfrutar del tiempo en la naturaleza y mover el cuerpo a un ritmo pausado. No es necesario escalar altas montañas ni ascender colinas empinadas. Caminar conscientemente a cualquier nivel tiene una variedad de beneficios, incluida la reducción del riesgo de enfermedad cardíaca en más del 40%.

Además, ya sea que seas una excursionista ocasional o una montañista experimentada, caminar tiene muchos beneficios para la salud mental. Es una forma inteligente de reducir el estrés y la ansiedad, y ayuda a aumentar la relajación al brindar la oportunidad de practicar la atención plena en un espacio al aire libre.

Caminar sobre terrenos naturales irregulares también mejora la salud cardiovascular al proporcionar un excelente ejercicio aeróbico de bajo impacto. ¿Y sabías que también se ha demostrado científicamente que la meditación en la naturaleza reduce la presión arterial y mejora la variabilidad del ritmo cardíaco?

Cómo empezar

El soft hiking es para todas las edades y condiciones, incluidas principiantes y aquellas que buscan una experiencia más relajada al aire libre. Se caracteriza por disfrutar de la naturaleza, contemplar vistas panorámicas y realizar actividad física de bajo impacto mientras practicas mindfulness.

Una caminata de soft hiking puede ser tan larga o corta como quieras, adaptarse al tipo de terreno que te guste o que te resulte más accesible, y abordarla tan lenta (o rápidamente) como elijas. Caminar por la acera u optar por un recorrido llano es una forma accesible de disfrutar del aire libre e igualmente placentera.

Mujer andando tranquilamente por la nieve con ropa deportiva. / INSTAGRAM @JOJA

Busca rutas locales y usa filtros de búsqueda como distancia y dificultad para descubrir los senderos que mejor se adapten a tus intenciones y objetivos. Vístete en capas y usa ropa cómoda, transpirable y adecuada al clima. Asegúrate de usar botas de montaña resistentes y cómodas o zapatos con buena tracción.

También es interesante una mochila que distribuya el peso entre ambos hombros y quizás una que tenga una correa para la cadera. Una mochila correctamente ajustada debe llevar entre el 70 y el 80% del peso en las caderas y el resto en los hombros. El peso debe mantenerse cerca de la espalda y permanecer allí sin movimientos excesivos cuando se sube y baja.

La clave del soft hiking es que no solo es una caminata suave, sino que practicarás el mindfulness. Debe ser un camino consciente, en el que conectes contigo misma y la naturaleza. Debes respirar, relajarte, sentir el paseo. Y hacerlo todo a tu ritmo y sin exigencias ni más retos que el de sentirte bien.

Temas

Fitness