fitness

Yoga para calmar los nervios: las mejores posturas, respiración y movimientos conscientes

El yoga puede ayudarte a restablecer y regular tu sistema nervioso, mejorando tu capacidad para controlar el estrés y aumentar los niveles de energía. Aprende las mejores posturas, respiración y movimientos conscientes.

Mujer con un estilismo sporty en la calle. / INSTAGRAM @ALO

Tamara Vila
Tamara Vila

Cualquier persona ha experimentado esos días en los que una se da cuenta de que el estrés persiste durante demasiado tiempo o aquellos donde la energía se percibe tan baja que te obliga a quedarte sentada en el sofá sin poder salir de sus garras. La buena noticia es que puedes usar el yoga para regular el sistema nervioso y devolver el equilibrio a tu cuerpo, ya sea que necesites calmarte o animarte.

Con la combinación adecuada de ejercicios de respiración, movimiento consciente y práctica regular, restablecer -al alza o a la baja- tu sistema nervioso puede convertirse en una parte natural de tu rutina. Cuando te sientes abrumada, como si tu mente estuviera acelerada y no pudieras encontrar un respiro, esto es una señal de hiperactivación. La clave aquí es regular hacia abajo tu sistema nervioso para calmarlo nuevamente.

El yoga para la regulación del sistema nervioso ofrece muchas herramientas para ayudarte. Las posturas de yoga restaurativas y el trabajo de respiración para aliviar el estrés pueden activar el sistema nervioso parasimpático, que le indica a tu cuerpo que cambie al modo de descanso y digestión. Una forma de mantener a raya el estrés.

El estrés crónico puede mantener tu sistema nervioso en alerta máxima, lo que con el tiempo hace que sea difícil relajarse por completo. El modo de lucha o huida del cuerpo se activa con más frecuencia de lo que debería, lo que te hace sentir ansiosa, tensa o completamente agotada. Un reinicio del sistema nervioso ayuda a que tu cuerpo salga de este estado sobreactivado y vuelva a equilibrarse. Pero no se trata solo de relajarse. El reinicio del sistema nervioso también consiste en hacer que tu cuerpo sea más resistente para que puedas cambiar entre estados de acción y relajación sin problemas.

Prácticas clave para la regulación descendente

Lo primero es aprender la respiración abdominal (respiración diafragmática). Para ello, inhala profundamente en tu abdomen durante 4 o 5 segundos, luego exhala lentamente. Este tipo de pranayama para el estrés está diseñado especialmente para calmar el sistema nervioso y disminuir la frecuencia cardíaca .

A continuación tienes las posturas de yoga restaurativas. Son posturas lentas y suaves como la postura del niño, las piernas en la pared o Savasana son simples pero efectivas para alentar a su cuerpo a liberar la tensión y activar la respuesta parasimpática. Y finalmente está el movimiento consciente, donde un flujo meditativo lento o incluso una caminata consciente al aire libre pueden ayudar a regular a la baja tu sistema nervioso.

Yoga para la regulación positiva (energizar el sistema nervioso)

En esos días en los que sientas que tu energía está estancada en un punto muerto o en estado de regresión, es posible que necesites regular al alza tu sistema nervioso. Esto sucede cuando experimentas hipoactivación, un estado en el que tu sistema está subestimulado. Los síntomas de hipoactivación pueden incluir lentitud, sentirse emocionalmente plana o incluso una sensación de estar atrapada en una niebla.

El yoga para la recuperación del estrés también puede ayudar en esta situación, pero con movimientos más dinámicos para estimular tu sistema nervioso. Al activar el sistema nervioso simpático, puede darse un impulso natural de energía. Lo primero es introducir secuencias de flujo dinámico. Intenta agregar el siempre efectivo saludo al sol o diversas secuencias de la postura del guerrero a tu práctica para aumentar tu frecuencia cardíaca y los niveles de energía.

Mujer practicando yoga. / instagram @alo

En relación al trabajo de respiración para reactivar la energía, técnicas como Kapalbhati (respiración de fuego) ayudan a estimular el sistema nervioso y crean más alerta. Solo 1 o 2 minutos de esta práctica pueden brindarte un estímulo rápido. Y un truco: la exposición al frío. Como se recomienda en las prácticas de regulación del estrés, salpicarse la cara con agua fría o tomar una ducha fría enérgica puede activar el sistema nervioso simpático y brindar un impulso extra de energía.

Ya sea que desees calmar tu sistema o suministrarle una pequeña inyección de energía, la parte más importante es la constancia. Cuanto más regularmente practiques yoga para aliviar el estrés o para regular el sistema nervioso, más resistente se volverá tu cuerpo. Y no tienes que cambiar toda tu rutina de la noche a la mañana. Empieza poco a poco, con solo unos minutos de respiración o movimiento consciente cada día, y avanza a partir de ahí.

El yoga es una herramienta poderosa, pero también hay muchas otras actividades -complementarias o no- que pueden ayudarte a restablecer y regular su sistema nervioso. Por ejemplo, la atención plena: tómate unos minutos cada día para sentarte en silencio, respirar y observar tu entorno. La meditación es un gran complemento del yoga para recuperarse del estrés. Con la práctica regular de yoga, ejercicios de respiración y movimientos conscientes, puedes desarrollar un sistema nervioso más resistente, gestionar mejor el estrés y sentirte más equilibrada cada día.

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?