Una vez más, arrancamos el año con el firme propósito de mejorar nuestra alimentación y limar la cuesta de enero a base de comida healthy y ejercicio. Y en esta ocasión, desde Mujerhoy vamos a poner todo de nuestra parte para ayudarte con tus buenas intenciones saludables más allá de febrero. Tranquila, que no vamos a darte recetas de acelgas cocidas ni 'smoothies' verdes, que para eso ya están las influencers en Instagram: nosotras te vamos a contar dónde comer bien y sano, de verdad. Y sí, muchos de estos restaurantes tienen también servicio de comida a domicilio .
Que Madrid está en su mejor momento gastronómico es un hecho y parte de la 'culpa' de este resurgir gourmet la tienen las Galerías Canalejas (calle Alcalá, 12), el 'food hall' del que todo el mundo habla y que, por supuesto, también tiene su propuesta saludable. Se trata de Healthy Poke (también en Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla y Las Palmas), que nos propone «un viaje desde el corazón del océano y la tierra para ofrecerte una cocina de origen, honesta, saludable y plena de sabor«. Eso se traduce en una cocina cercana y comprometida, saludable, divertida y llena de sabor, con la materia prima y los ingredientes frescos, naturales y de proximidad como protagonistas.
La oferta healthy de Madrid es tan maravillosa como inabarcable. Nosotras no podemos resistirnos a Levél Veggie Bistro, Naked & Sated, Flaxe&Kale, Olivia te cuida, Raw Cocó, Roots Lamarca, Café Run Run Run, Celicioso by Only YOU Hotels, Okashi Sanda o Superchulo. Además, si lo que se antoja es una copa sin remordimientos, en Inclán Brutal Bar (calle álvarez Gato, 4) tienen una propuesta de 'low calories cocktails' perfecta para disfrurar sin pensar en la báscula, y si lo que quieres es la comodidad de casa, tienes la amplísima (y barata) carta a domicilio de Juicy Avenue.
Comer bien en Barcelona es casi una obligación. Y muy fácil. La oferta gastronómica de la Ciudad Condal es imponente, y también hay espacio (bonito y bueno) para los amantes de lo healthy. Con el mar siempre presente y los productos de proximidad como protagonista, la ciudad combina como ninguna locales con maravillosas decoraciones y cartas saludables.
El brunch más sano lo tomamos en Bohl (carrer de Trafalgar, 47) y mientras compramos sus imponentes plantas, disfrutamos del menú détox a base de vegetales de La suegra del jardinero (carrer de Provença, 125). En Baldomero (pasaje del Mercader, 16), nos sentiremos como en una masía en mitad del campo mientras degustamos sus propuestas sanas y baratísimas (menús de 13 y 15 euros) con lo verde como protagonista, y si lo que queremos es alta cocina saludable, nada mejor que la propuesta de Xavier Pellicer (carrer de Provença, 310), que pone la huerta en valor mejor que nadie.
La gastronomía andaluza es una de las más deliciosas, y también contundentes, de nuestro país. Cuando pensamos en los fogones del sur, los pescaítos fritos saltan a nuestras papilas gustativas como por arte de magia, pero sobre la mesa hay muchas recetas saludables que combinan la tradición con las nuevas tendencias foodies. Ángel León hace magia con los productos del mar en su laureado A Poniente (C/ Francisco Cossi Ochoa, en el Puerto de Santa María), una experiencia deliciosa y saludable con estrellas Michelín. Una propuesta más irreverente, pero también healthy y estupenda, es la de Baboon, en Marbella, con su equilibrio perfecto entre comida saludable y un ambiente divertido y exquisito. También en la capital de la Costa del Sol encontramos la oferta sana de Bernie's, dentro del Boho Club, con snacks, ensaladas y pastas saludables.
En Sevilla, no podemos faltar a la cita saludable que nos propone Cocome (calle Tarifa, 4), con una oferta fresca y saludable que también dispone de servicio de delivery; al gusto por la materia prima y el 'slow food' de conTenedor (calle San Luis, 50) o las propuestas vegetarianas de Pachamama (calle Sta. Ángela de la Cruz, 37) y Abok2 (calle Murillo, 8).
Valencia mira al mar y a la huerta, y eso se refleja en una de las mejores cocinas de nuestro país, amén de chefs imponentes que cocinan el Mediterráneo con mimo. Quique Dacosta es uno de ellos, y en este repaso healthy no puede faltar su Llisa Negra (calle Pascual y Genís, 10), donde su cocina de producto, sus arroces, pescados y verduras están hechos con un mimo exquisito, renovando tradiciones con toques muy saludables (y con servicio a domicilio). O Ricard Camarena y su Habitual (en el Mercado de Colón, carrer de Jorge Juan, 19), con una cocina de mercado que lleva la huerta al plato con productos de proximidad tratados con su excelencia 'habitual'. Impresicindibles igualemente son Ma khin Café, también en el Mercado de Colón y con delivery, con su carta oriental, exótica y saludable y Copenhagen, en el barrio de Ruzafa, con una cocina vegetariana increíble