Si la Thermomix es tu aliada imprescindible en la cocina, no te pierdas este recetario que va a transformar tus menús semanales

Rosa Ardá, que está al frente de Velocidad Cuchara, la cuenta especializada en recetas con Thermomix, regresa con una segunda colección de propuestas ideales para todos los momentos del día.

Rosa Ardá /Velocidad Cuchara

Aloña Fdez. Larrechi
Aloña Fdez. Larrechi

Por mucho que nos guste meternos en la cocina para demostrar nuestras habilidades culinarias y crear platos con los que disfrutar de nuestra rica gastronomía , lo cierto es que hay momentos en los que nos viene bien alguien que nos echase una mano a los fuegos. O algo. Porque son muchas las que cuentan con una aliada imprescindible en la cocina, la Thermomix. Y si tu eres una de ellas no te puedes perder este recetario que va a transformar tus menús semanales.

Con el título de Cocina Rico todos los días la editorial Oberón ha lanzado la segunda colección de recetas de Rosa Ardá, más conocida en las redes sociales con el nombre de Velocidad Cuchara. Más de noventa propuestas en una cuidada edición ilustrada en la que encontraremos los pasos a seguir utilizando nuestro aparato culinario favorito, junto a los ingredientes necesarios y todo lo que debemos saber para disfrutar al completo de cada plato.

En la imagen los doriyakis japoneses del recetario. / Rosa Ardá/Velocidad cuchara

Este precioso recetario es útil para cualquier momento del día y arranca, como no podía ser de otra forma, con los desayunos. Once recetas que van desde clásicos de nuestra cocina, como el dulce de membrillo casero a los doriyakis japoneses, pasando por los irresistibles sobaos pasiegos, las imprescindibles mermeladas o los modernos vasitos de chía.

Recetas de la gastronomía española e internacional

La gastronomía española no sería lo mismo sin algo tan nuestro como el picoteo, un apartado en el que podemos encontrar recetas de nuestra gastronomía y platos que en los últimos años se han convertido en imprescindibles en nuestra cocina. Arroz tres delicias, ceviche con langostinos y aguacate, ensalada alemana, falafel, hummus de garbanzos y de lentejas, salpicón de maricos con pulpo y langostinos o tabulé con pulpo son algunas de las propuestas de Rosa Ardá para arrancar nuestras comidas y cenas con originalidad y mucho estilo.

En el capítulo denominado Bendita Cuchara la autora no se deja llevar por las exigencias meteorológicas y no se queda únicamente con platos tan propios del invierno como las fabes, la porrusalda, el caldo o las sopas. Y también nos ofrece recetas de cremas frías muy recomendables para sobrellevar los calores del verano.

Las carrillerasen Thermomix del recetario de Todos a comer. / Rosa Ardá /Velocidad Cuchara

En el cuarto capítulo, titulado Todos a comer, Cocina rico todos los días apuesta por la variedad y los productos de mercado para crear menús irresistibles en los que encontramos calamares, albóndigas, carrilleras o espaguetis. De todo y para todos, con propuestas cercanas como el pisto manchego o las fabes con almejas y gambas, a algo más exóticas como el curry de garbanzos. El capítulo más extenso del libro para que a nuestra gastronomía semanal no le falte de nada.

Recetas de masas, postres y bebidas refrescantes

Para aquellos que disfrutan con el mayor reto de la cocina, las masas, Ardá ha creado un capítulo, Ponle harina, en el que lo mismo podemos hacer nuestras propias baguettes o panecillos para hamburguesas y perritos, que crear la masa para pizzas, focaccias o panes de pita. Creaciones para cualquier momento del día que podemos completar con los ingredientes que tengamos más a mano o seguir la propuesta inicial.

En la imagen la quesada de la receta de Cocina rico todos los días. / Rosa Ardá /Velocidad Cuchara

Un menú no está completo si no viene con un postre y en este recetario encontramos quince propuestas que siguen la pauta inicial y lo mismo apuestan por nuestras tradiciones que por los platos internacionales más conocidos. New York Cheesecake, orejas de carnaval, copa de chocolate y nata, cruffins de masa hojaldrada, quesada pasiega son algunas de las recetas que encontramos en el capítulo denominado Lo más dulce y que está compuesto por quince creaciones diferentes entre las que seguro que encontramos nuestro nuevo postre favorito.

Para terminar, en Refréscate, la autora nos propone siete recetas con las que acompañar nuestras comidas o hacer más llevaderas las altas temperaturas. Daiquiri de melón, kombucha casera, licor café casero, sorbete de lambrusco o smoothies, todos ellos están al alcance de tu Thermomix gracias a este recetario que es el aliado perfecto para renovar tus creaciones culinarias y seguir disfrutando de la cocina.