Pasan los años, los lustros e incluso las décadas y salvo en contadas ocasiones, las matemáticas continúan siendo una de las asignaturas a las que los niños se enfrentan con mayores reparos. En un mundo tecnológico y de big data en el que las matemáticas cobran cada día mayor protagonismo, parece que quien no alcance a comprenderlas, puede que no alcance a comprender su propio entorno.
Los niños de hoy tienen a su alcance nuevas herramientas para que las matemáticas sean sus aliadas entendiéndolas y asimilándolas a su propio ritmo desde los primero años de colegio. El nuevo método desarrollado por la Universidad de Oxford, ya está siendo aplicado por algunos colegios en España, como el Oak House School.
Se trata de una herramienta multisensorial destinada a facilitar el aprendizaje de las matemáticas en niños de preescolar. Numicom utiliza materiales diseñados específicamente que ayudan a entender las relaciones numéricas y consolidar la comprensión de los conceptos matemáticos básicos.
Es precisamente la abstracción que suponen los conceptos matemáticos la principal dificultad con la que se encuentran los pequeños. Por eso, el método se basa en que el niño, más que pensar, debe observar, experimentar y tocar, de forma que los números se conviertan en algo real y cercano a su vida cotidiana.
De esta manera, basado en el juego, el niño entiende más fácilmente las conexiones que existen entre los números. Agua, arena o pasta de sal son algunos de los elementos que se utilizan en la metodología Numicom alejando los números del mundo abstracto y relacionándolos con elementos naturales y familiares facilitando así el aprendizaje en un entorno natural para los niños.
Los materiales Numicom involucran a los niños gracias a sus formas y colores fomentando la exploración, asimismo, les ayudan a desarrollar una imagen visual de cada número mediante la asociación de piezas de colores con los números y a descubrir patrones y relaciones a través del juego de investigación que estimula la comunicación entre los niños ofreciéndoles una herramienta para ayudar a explicar sus razonamientos y expresar sus conclusiones.
A lo largo de los últimos 20 años se ha observado como esta metodología ayuda a los niños a desarrollar las destrezas básicas para el aprendizaje de las matemáticas y a fomentar el trabajo en equipo y la resolución de problemas de forma colectiva, asentando las bases para el aprendizaje futuro.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?