Rutas en bici para familias /
La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y se muestra como una oportunidad perfecta para programar escapadas en familia y la bicicleta es una aliada excepcional para esas salidas todos juntos. Las opciones son infinitas, desde recorridos de varias jornadas para conocer Europa como los 340 kilómetros de la ruta del Danubio entre Passau y Viena, para lo que se necesita una buena planificación, hasta pequeñas salidas cerca de vuestro hogar o de vuestro destino de vacaciones.
En España, una de las formas más fáciles para acercarse al cicloturismo es seguir alguno de los más de 2.000 kilómetros repartidos en más de 100 itinerarios de Vías Verdes . Se trata de antiguos trazados ferroviarios transformados en carriles verdes por donde pasear en bici. Lo más interesante de estas vías es su trazado, ya que su origen ha favorecido que las cuestas sean suaves y las curvas amplias, en parajes alejados del tráfico.
Todas estas condiciones las convierte en ideales para su recorrido con niños. En su web puedes buscar la que más os guste o la que tengáis más cercana eligiendo por provincia entre los 103 itinerarios.
repartidos en más de 100 itinerarios de Vías Verdes.
En Pekebiker también puedes encontrar recorridos tanto nacionales como internacionales para recorrer el mundo sobre dos ruedas, descubriendo alguno de los rincones con más encanto de la geografía minimizando la huella ecológica a la vez que alcanza una especial comunión con el entorno natural.
Para rutas de largo recorrido, la planificación es imprescindible. Lo primero es entender que largo recorrido es todo aquello que sea algo más que un paseo en bici. La razón es la idiosincrasia de los niños en sí misma. Ellos no acostumbran a seguir de forma disciplinada kilómetro tras kilómetro un camino, sino que tienen hambre, quieren descansar, hacer pipí, bebe agua, quitarse una camiseta…. Y así un millón de cosas que sólo ellos pueden imaginar.
Por eso, lo ideal es implicar a los pequeños en la preparación de la salida programando bastantes descansos para disfrutar del camino, hacer fotografías, tomar un refrigerio o simplemente disfrutar descansando un rato.
Elegid una ruta suave, accesible y segura para poder hacer el recorrido de forma relajada sin preocuparnos por la seguridad de los niños y permite que sean ellos los que marquen el ritmo. Lo ideal es empezar temprano para llegar al final de cada etapa con tiempo suficiente para jugar y para descansar.
Para los pequeños detalles, lo mejor es dejarse asesorar por los auténticos expertos, familias con niños pequeños que hayan hecho las mismas rutas antes que tú en cuyos blogs encontrarás, a buen seguro, la solución para imprevistos, los mejores consejos y los pequeños secretos de cada recorrido. Luego, podréis ser vosotros los que relatéis a otros las mejores anécdotas de vuestra escapada repleta de naturaleza y de salud.