vivir

Los libros que todo viajero debería leer

Autobiografías, novelas, guías cada vez más atractivas. Todos los libros que te harán soñar con tus próximos viajes son estos.

Andrea Antolín
Andrea Antolín

Hay libros que nos hacen soñar con nuestros próximos destinos turísticos, libros que te trasladan a otros países y acabas con la sensación de haber estado allí y libros inspiradores que te hacen desear como nunca ser un trotamundos. Estos son sólo algunos de los libros que te están esperando:

Biografías y autobiografías de viajeros:

  • Biciclown: el asturiano Alvaro Neil salió el 19 de noviembre de su tierra natal, Asturias, para cumplir un sueño que lleva 7 años haciéndose realidad: dar la vuelta al mundo en bicicleta. entre sus libros puedes encontrarte con: Donde termina el asfalto, Una declaración de intenciones o Kilómetros de sonrisass; imprescindibles.

  • Miquel Silvestre: es viajero y escritor. Trabajaba en un despacho, pero un día abandonó la corbata para hacer realidad el sueño de la aventura, la exploración y los libros. Para encontrar historias."He dado la vuelta al mundo siguiendo el rastro de los exploradores menos conocidos. Siempre me he preguntado qué llevaba a esos hombres a arriesgar la vida y he querido ver los lugares donde la Historia sucedió. Supongo que en realidad yo quería ser uno de ellos" comenta el nómada. Nuestra lectura recomendada: Diario de un nómada.

  • Andrés Pascual: este escritor y viajero ha visitado cincuenta países. En ellos encontró inspiración para sus novelas y, sobre todo, valiosas enseñanzas que le guiaron en el viaje más importante de todos: el que hizo a lo más profundo de su corazón para descubrir qué amaba de verdad y redirigir su vida. En su libro: El viaje de tu vida, nos enseña lo que aprendió en cada uno de los 10 viajes que hizo que fueron fundamentales para conseguir quien es ahora.

  • Chus Lago: el 3 de noviembre de 2008, la alpinista Chus Lago inició una dura travesía en solitario en desierto antártico para conquistar el Polo Sur geográfico. Día tras día, Chus tenía que seguir una férrea disciplina para sobrevivir en el desolador clima de la Antártida, soportando temperaturas de menos de 50 grados. Cada día, la alpinista debía caminar los kilómetros marcados, a pesar de las inclemencias o el cansancio, y sólo podía permitirse renunciar cuando ambos lo hacían imposible. Descubre este magnífico viaje en Sobre huellas de gigantes.

  • Chris McCandless: parece una novela pero es una historia real: en abril de 1992, Chris McCandless, de 24 años, se internó solo y apenas equipado en Alaska. Cuatro meses más tarde, unos cazadores encontraron su cuerpo sin vida. Su historia se encontraba en su diario y fue difundida en un reportaje de Jon Krakauer que suscitó una agitada polémica. También puedes encontrar su película dirigida por Sean Penn.

Las novelas que no te puedes perder:

  • El sol brilla por la noche en Cachemira: Un ejecutivo llamado David Sandman se incorpora al equipo de observadores desplegado por Naciones Unidas en Cachemira, una región del Himalaya inmersa en una guerra eterna. Torturado por un drama familiar, David busca huir de todo para liberarse del dolor. Allí conocerá a Aurore, una joven enfermera militar con la que iniciará una intensa relación. Dos náufragos en mitad de un océano de enseñanzas milenarias que encierran el secreto para alcanzar la paz y la felicidad.

  • El compositor de tormentas: Matthieu es un joven genio de la música que, fascinado por la magia de Versalles y sus fiestas desenfrenadas, anhela formar parte de la orquesta de Luis XIV, el Rey Sol. Lo que no imagina es que un brutal asesinato le abrirá las puertas de palacio para llevar a cabo el proyecto más ambicioso del soberano: transcribir la melodía del alma. Matthieu se embarcará en una peligrosa expedición a Madagascar, el último edén inexplorado.

  • Horizontes perdidos: es una novela escrita por James Hilton y publicada en 1933. Relata la llegada de un grupo de extranjeros al monasterio tibetano de Shangri-La, un lugar utópico y paradisíaco en los Himalayas.

Guías turísticas:

  • Lonely plantet: ha condensado 40 años de conocimiento viajero en la primera guía de todo el planeta. Cada país cuenta con un mapa detallado, datos esenciales, imágenes inspiradoras y lo más destacado. Una guía imprescindible que contiene: un mapamundi desplegable, 228 mapas, 700 imágenes, 1595 puntos de interés y 221 países.

  • 101 lugares que no te puedes perder: con 304 páginas de lugares inexplorados y auténticos, con columnas de datos de interés en cada destino para preparar con más facilidad cada escapada.

  • 501 islas que no puedes dejar de visitar: a lo largo de sus 544 páginas encontrarás islas para todos los gustos: algunas son prácticamente inaccesibles; otras están a poca distancia del continente en avión o barco. Unas albergan importantes ruinas y vestigios de culturas antiguas; otras son, simplemente, largas playas de arena con palmeras.

  • The New York times 36 Hours: '125 weekends in Europe' es un libro explora los fines de semana de ensueño con itinerarios en toda Europa, su otra versión sobre 'Estados Unidos & Canadá' incluye 150 destinos en América del Norte, desde los puntos metropolitanos hasta rincones inesperados y que conducen a los clubs de moda en Manhattan, tesoros arquitectónicos metidos en las colinas de Pennsylvania, la América francesa de Quebec y los acantilados junto al mar. Este libro ofrece una sensación completa de las oportunidades y personalidades de Estados Unidos y Canadá sobre estancias de fin de semana.