
Día del Libro: 15 obras clásicas que debes tener en casa
Se acerca el Día del Libro y no puedes celebrarlo sin antes haber leído alguno de estos clásicos de la litertura.
15 Fotos
15 Fotos
Hamlet, Alicia en el País de las Maravillas, Cien años de soledad, El principito o El segundo sexo de Simone de Beauvoir son solo algunas de las obras clásicas de la literatura que debes leer alguna vez en tu vida, sea el día del libro , o no. Tras descubrirte los libros más recomendados para niños , te proponemos 15 ideas para adultos (o niños, por qué no). Un buen entrante para que comiences a investigar cuáles son los libros que ya han pasado a la historia.
"Ser o no ser..." y sabes como sigue la frase 100%. Obra dividida en cinco partes escrita por el dramaturgo William Shakespeare. Lectura obligada y autor obligado para nuestra memoria enciclopédica. No olvidemos otro de sus triunfos como Romeo y Julieta o Sueño de una noche de verano. ¡Nos encantan!
Un libro que ha pasado de generación en generación, El principito es una lectura obligada tanto para jovenes como para mayores. La novela escrita por Antoine de Saint-Exupéry es un manual de lecciones para la vida, desde la primera hasta la última página. Sus frases han encadilado a millones de personas en el mundo y unos 140 millones de ejemplares han sido vendidos desde su fecha de publicación.
Una obra maestra de la literatura hispanoamericana y universal. Se estima que se han vendido unos 30 millones de ejemplares. Una lectura clásica que no puede faltar en tu estantería.
Una novela provocadora y atrevida que ha sobrevivido al paso de los años en el escalafón de lecturas obligadas. Las aventuras sexuales del protagonista (Holden Caulfield) hicieron que la novela fuese prohibida en muchos lugares del mundo, a pesar de esto, unos 60 millones de ejemplares han sido vendidos.
Un libro referente, un libro que ha hecho historia. El segundo sexo es el ensayo feminista más importante del siglo XX. Una lectura obligada para todas las mujeres y hombres que crean que la igualdad de género es posible.
El bien y el mal, la belleza o la sabiduría, Oscar Wilde creó a Dorian Gray, un personaje que ostenta la belleza absoluta pero también el mal y su castigo. Una novela con una gran lección de vida.
Más allá de cualquier especulación sobre la autoría de este clásico, El diario de Ana Frank narra la lucha de una población que se vio sometida a la persecución de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Ana Frank cuenta en primera persona como ella y su familia debían esconderse.
Un clásico casi obligado, Los Miserables se ha convertido es una de las novelas más importantes del siglo XIX. Representa la época del Romanticismo a través de su poderoso argumento y sus personajes enfrentados a graves conflictos morales. Una historia de grandes lecciones que compensará el esfuerzo de haberlo leído.
Una de las novelas románticas e históricas más importantes del siglo XX. Un clásico de la literatura estadounidense y ganadora del Premio Pulitzer de Ficción en 1937. El retrato del amor en el marco de la Guerra de Secesión Americana.
Anna Karerina es una de las obras más ambiciosas del escritor ruso León Tolstoi. Una novela realista, que critica con crudeza la sociedad de la época junto a la aristocracia y a su cruel hipocresia. No es una lectura fácil, pero leerlo merece la pena.
Una novela que, aunque te recuerde a tu infancia, tiene mucho más de adulta que de infantil. Fue escrita por Lewis Carroll en 1865 y es uno de los libros más vendido de la historia. ¿Quién no querría revivir las fantásticas aventuras de Alicia?
Fue publicada en 1864 y es por excelencia, una de las mejores novelas clásicas de aventuras. La historia narra el viaje que emprende un profesor al centro del globo terráqueo a partir de un viejo pergamino, que deberá ir descifrando junto a su sobrino y un guía.
Publicada en 1813 por Jane Austen, Orgullo y prejuicio es de nuevo una de las novelas de comedia romántica más importantes en la historia de la literatura inglesa. Narra la vida de Elizabeth Bennet y su lucha contra las convenciones de la sociedad; como la dependencia de las mujeres en los hombres.
Oliver Twist no es una novela corriente, es una de las novelas sociales más importantes de la literatura, pues en ella se relatan las historias de un niño (Oliver) y otros niños huérfanos que eran sometidos a la explotación infantil o a la manipulación de los mismos para cometer delitos en el Londres de 1838. Una lectura obligada que debes tener en tu estantería.
Una gran novela que habla sobre cinco mujeres que lucharán por romper los esquemas opresores de la sociedad en la que viven. Una gran historia de la literatura universal.