IVAM, espacio dedicado al arte contemporáneo situado en Valencia. /
El jurado de la World Design Organization ha seleccionado a Valencia como Capital Mundial del Diseño 2022, pero mucho antes ya la habían elegido como base de operaciones grandes figuras con prestigio internacional, como Jaime Hayón, Inma Bermúdez y, por supuesto, Marisa Gallén, recién nombrada Premio Nacional de Diseño. "Es una ciudad disfrutona, moldeada por la cultura mediterránea. Tiene un clima excelente, a las puertas de la ciudad se encuentra el parque natural de la Albufera, el mar y también la huerta que alimenta una vanguardia gastronómica que apuesta por lo genuino", nos cuenta.
Gallén, que comenzó su carrera aquí en los años 80, cuando fundó el mítico estudio de diseño La Nave, ha sido la gran precursora de la candidatura de la ciudad. "Puede ser la gran oportunidad para convertirla en una ciudad más sostenible, amable y atractiva". La capitalidad servirá para fraguar proyectos como un Centro Valenciano del Diseño. Mientras se perfilan todos estos planes, es posible dar un paseo por el lado design de sus calles. Gallén nos guía.
Inaugurado en 1928, es un tesoro modernista del que Marisa Gallén destaca su valor arquitectónico y repudia el uso abusivo de su rotulación comercial.
-Plaza de la Ciutat de Bruges, s/n. mercadocentralvalencia.es
Finalista en los Restaurant & Bar Design Awards, su decoración te lleva directamente a una calle de Kyoto cubierta por ramas de cerezo en origami. Su sushi, sashimi y nigiri, también.
-Calle Pedro III El Grande, 11 D. nozomi sushibar.es
El convento de San José se abrió al público en 2018 reconvertido en centro de ocio, cultura y mercado. La intervención del arquitecto Francesc Rifé ha sido tan respetuosa que la capilla sigue, pero ahora es un cine.
-Plaza Portal Nuevo, 6. conventcarmen.com
La firma de interiorismo integral Cosín Estudio es un icono de la ciudad, gracias también a su tienda, Cosin Room, en la que se puede adquirir desde mobiliario a tapicerías. Funciona como sucursal oficial valenciana de firmas del diseño como Artemide, Alessi o Moroso.
-Estudio: calle Dénia, 3. Room: Sevilla, 8. cosinestudio@cosinestudio.com
Un café y una concept store multimarca de 800 metros cuadrados donde comprar de forma diferente piezas de diseño y moda únicas y sostenibles de Veja, Laagam, Poketo, Aris, Kaleos, Alex Carro, Blackie Books, On Tour, Young Frankk, Après Ski, Native Union.... El interiorismo corre a cargo de Alberto Torres Talamante.
-Calle Isabel la Catòlica, 21. poppyns.com.
Con sede en la antigua fábrica de Bombas Hidráulicas Carlos Gens, esta atípica galería de arte eligió al estudio de Carmina Ibáñez y Marisa Gallén para crear su identidad corporativa. Además, aquí encontramos el restaurante de Ricard Camarena (dos estrellas Michelin).
-Avda. de Burjassot, 54. bombasgens.com.
El nombramiento, en 2014 de José Miguel García Cortés como director devolvió el respeto a este espacio dedicado al arte contemporáneo. A su impagable colección permanente, se suceden irresistibles muestras temporales y actividades culturales. La fiesta del arte ha vuelto a Valencia.
-Calle Guillem de Castro, 118.www.ivam.es.
En la agenda de Marisa Gallén hay espacio para Carmen Baselga, una de las interioristas y diseñadoras más aclamadas de España. Algunas de sus intervenciones, como el restaurante Coloniales Huerta, están redefiniendo el mapa del diseño de Valencia.
-Calle Denia, 41. estudiocbaselga.com. grupolasucursal.com
El interiorismo (obra del estudio Masquespacio) de una de las últimas incorporaciones al mapa gastronómico de la ciudad está inspirado precisamente en la arquitectura del Mercado Central. También su carta: productos honestos, frescos y de proximidad tratados en cocina con respeto.
-Pascual i Genís, 19. piur.es.
Este espacio socio-cultural independiente es uno de los símbolos de la lucha por conservar el mítico barrio de El Cabanyal. La antigua fábrica de hielo de la Marina Auxiliante es ahora un contenedor y plataforma de producción y programación emergente, crítica y sostenible, donde es fácil encontrarse con otra diseñadora top, Inma Bermúdez, la única española en la plantilla de Ikea.
-Calle Pavía, 37. lafabricadehielo.net