Cinco maneras de viajar

Priorizando la versatilidad, el confort a bordo, el estilo, el silencio y un coste optimizado, los vehículos electrificados Citroën reinventan el modo de viajar.

Confort, bienestar, un amplio espacio a bordo y la última tecnología han sido, desde 1919, los cuatro pilares sobre los que se han sostenido todos los vehículos de Citroën. Pero ahora son el silencio, la fluidez de marcha y el respeto al medio ambiente los parámetros que marcan la diferencia en los modelos de la casa gala. La movilidad cien por cien eléctrica de los nuevos Citroën ë-C4 y ë-SpaceTourer, las versiones híbridas enchufables del SUV C5 Aircross Hybrid y de la elegante berlina C5 X, y el biplaza ultracompacto AMI, la alternativa de Citroën para moverse por la ciudad sin contaminar, están reiventando la forma de moverse: más verde y con un plus de estilo.

AMI

Ultracompacto y 100% eléctrico, AMI es la solución de Citroën para la movilidad urbana: es biplaza, cero emisiones, mide 2,41 m y se puede conducir sin carné.

El C5 X / D.R.

C5 X

En versiones híbrida enchufable (Plug In Hybrid) y de gasolina, el estiloso C5 X aúna la elegancia de una berlina gracias su largo capó, el dinamismo de un familiar con su gran capacidad de carga y la postura elevada de un SUV.

C5 AIRCROSS HYBRID

La suma de sus motores de gasolina PureTech de 180 CV y eléctrico de 80 kW con un cambio automático electrificado ë-EAT8 convierten al C5 Aircross Hybrid en el SUV ideal para viajar: 225 CV de modularidad, silencio, comodidad y fluidez.

C5 AIRCROSS HYBRID, Ë-C4 ELÉCTRICO Y Ë-SPACETOURER / D.R.

Ë-C4 ELÉCTRICO

Silencioso, confortable y sin emisiones, esta versión del C4 ofrece una automonía de hasta 350 km en el ciclo WLTP y su batería se recarga al 80% en solo 30 minutos en un 'surtidor' eléctrico estándar de 100 kW.

Ë-SPACETOURER

Disponible en tres longitudes y dos posibles baterías, que ofrecen 230 o 330 km de autonomía, este vehículo de nueve plazas y 1,90 m de altura es la alternativa para quienes buscan mucho espacio a bordo.

Temas

Ciencia