Sin gabardina y gafas de sol
Sin gabardina y gafas de sol
Un mes después de que El agente nocturno haya regresado a nuestras vidas, y con los estrenos de series de febrero añadiendo contenido a nuestra lista de visionados pendientes, tal vez seas de las que se ha sumado a la moda espía que abunda en las plataformas de streaming y estés deseando ver más producciones emocionantes. Por eso te traemos las miniseries de espías que son perfectas para ver en un fin de semana y te van a encantar si tú también has disfrutado con la serie protagonizada por Gabriel Basso.
El género que popularizó en el cine James Bond y la adaptación de las novelas de John Le Carré siempre ha estado presente en la pequeña pantalla, y aunque todavía no se ha cumplido una década desde su emisión ya podemos considerar clásicos del espionaje series como El infiltrado o La chica del tambor, que precisamente era una historia escrita por el afamado escritor inglés.
En los últimos tiempos, el espionaje en la ficción parece haberse revitalizado, con Gran Bretaña destacando como escenario de todas las intrigas posibles. Pero si por algo son conocidos los protagonistas de estas producciones es por su capacidad para recorrer mundo, y en nuestra selección hemos incluido historias que no entienden de fronteras. Ni de amigos. Estas son las miniseries de espías perfectas para ver en un fin de semana lleno de intrigas.
Keira Knightley en una imagen de la producción británica de espías, Palomas Negras. /
El creador de series como Giri/Haji y la poco recomendada (y muy recomendable) The Lazarus Project, Joe Barton, estrenó en diciembre la producción que confirmó que Londres había recuperado su encanto en el universo del espionaje. Una historia protagonizada por Keira Knightley y Ben Whishaw en la que la protagonista de Orgullo y Prejuicio y Love Actually interpreta a Helen, la mujer del Secretario de Defensa que es también espía.
Después de que su amante sea asesinado, su identidad como agente corre peligro y, mientras ella se empeña en descubrir la verdad, la organización para la que trabaja le envía a un viejo amigo, Sam (Whishaw), para protegerla. Renovada para una segunda temporada, Knightley recibió varias nominaciones por su trabajo, tan diferente a los papeles en los que estamos habituados a verla, y la producción conquistó al público gracias a su trepidante ritmo, su vertiente violenta y lo bien que lo parecen pasar sus protagonistas.
Eddie Redmayne en una imagen de la miniserie de espías, The day of the Jackal (Chacal). /
Basada en la novela de Frederick Forsyth, que ya ha sido llevada al cine en dos ocasiones, el escurridizo asesino a sueldo se pasó a la pequeña pantalla hace unas semanas con el británico Eddie Redmayne dándole vida. Con una nutrida agenda de empleadores en el bolsillo, tras su último asesinato una agente de inteligencia británica empieza a seguirle la pista en una emocionante persecución a través de Europa, dejando un rastro de destrucción a su paso.
La inversión no ha sido tan generosa como se deduce de la sinopsis, y no son pocos los que han hablado de las localizaciones de la serie como algo menos real de lo que nos gustaría pensar en este mundo globalizado. Pero también ha desatado muchos comentarios la excelente interpretación de Redmayne y su antagonista, la agente interpretada por Lashana Lynch, y la inagotable capacidad de reinvención de este clásico. Está renovada para una segunda temporada.
India Fowler y Michael Fassbender en una imagen de la miniserie de espías, the Agency. /
Esta nueva versión del aclamado drama francés, Le Bureau des Légendes, también se apuntó a la moda del Londres espía. Y lo hizo con un reparto de lujo, entre los que se encuentran Michael Fassbender, Richard Gere y Jeffrey Wright entre otros. El primero encarna a Martian, un agente encubierto de la CIA al que se le ordena abandonar su vida secreta y regresar a la capital inglesa.
Cuando el amor que dejó atrás reaparece, el romance se reaviva, mientras su carrera, su verdadera identidad y su misión se enfrentan a su corazón, lanzando a ambos a un juego mortal de intriga y espionaje internacional. Está en emisión, de momento solo hay tres episodios, cada lunes se estrena uno, y ya ha sido renovada para una segunda temporada.
De blanco, en el centro, Sacha Baron Cohen, el protagonista de El espía. /
Estrenada en 2019 y basada en la vida del espía israelí Eli Cohen, esta producción creada por Gideon Raff, experto en la materia de las producciones del género, como Homeland, es una imprescindible en la ficción que se ocupa de agentes y soplones. Ambientada en los años previos a la Guerra de los Seis Días, narra el pasado de Cohen en Egipto y su infiltración en el Ministerio de Defensa Sirio.
Con la identidad de Kamel Amin Thaabet, el personaje que interpreta Sacha Baron Cohen se establece en la alta sociedad siria, creando lazos de amistad con personas relacionadas con el poder. Posteriormente es designado Viceministro de Defensa del país y se convierte en un confidente cercano del futuro presidente, incrementando su influencia sin dejar de lado su doble identidad.
Hoa Xuande y Robert Downey Jr. en una imagen de la miniserie que adapta el libro de Viet Thanh Nguyen, El simpatizante. /
Basada en la novela homónima de Viet Thanh Nguyen, ganadora del premio Pulitzer de Ficción en 2015, esta producción cuenta la historia de Capitán, un espía de Vietnam del Norte inserto en el ejército de Vietnam del Sur. Obligado a huir a los Estados Unidos cuando se acerca el final de la guerra, en compañía de su general, su día a día transcurrirá en una comunidad de refugiados de Vietnam del Sur mientras continúa informando al Viet Cong.
La situación terminará provocando que Capitán se debata entre la lealtad a sus orígenes y su nueva vida en Estados Unidos. Con Robert Downey Jr. interpretando varios papeles y Sandra Oh en un personaje recurrente, esta producción ofrece un punto de vista diferente sobre un país que tantas veces ha sido retratado por la industria audiovisual norteamericana, con una vertiente política inevitable que le añade interés.
Noah Centineo y Kaylah Zander en una imagen de la producción de espías El nuevo empleado. /
Noah Centineo protagoniza esta producción en la que un abogado de la CIA se ve envuelto en una peligrosa trama política de poder internacional cuando un activo amenaza con exponer la naturaleza de su relación a largo plazo con la agencia a menos que la exoneren de un delito grave.
A pesar de que las críticas fueron más tibias que con sus predecesoras en la lista, fueron muchos los que señalaron que a pesar de sus defectos es una producción adictiva, que te engancha y te pega a la pantalla. Especialmente cuando consigues llegar al ecuador de la primera entrega, y el interés crece, aunque se toma demasiado en serio.
Morgan Freeman, Michael Kelly y Nicole Kidman en una imagen de Operaciones Especiales: Lioness. /
A medio camino entre el género bélico y el de espías, esta producción que cuenta en su reparto con Nicole Kidman, Zoe Saldaña, Morgan Freeman y Michael Kelly utiliza el papel de Saldaña, Joe, como hilo conductor de historias de agentes desplegados sobre el terreno que se enfrentan a peligrosas amenazas.
Escrita por Taylor Sheridan, el padre de Yellowstone, entre la tensión de las peligrosas amenazas que atenazan a Estados Unidos se cuelan la vida personal de Joe, madre y esposa que ve cómo su trabajo apenas le permite pasar tiempo en casa y ocuparse de la crianza de sus hijas. Puede tener argumentos criticables, pero como pasatiempo cumple.
Jack Lowden como River Cartwright en una imagen de Slow Horses. /
Sí, lo sabemos, no es una miniserie sino, probablemente, uno de los mejores dramas que se puede ver en la actualidad y por eso tal vez no debería estar en esta lista. Pero tenemos pocas dudas de que fue su llegada a la plataforma de la manzana en 2022 la que provocó la posterior fiebre de espías que tanto estamos disfrutando.
Por si todavía no conoces a los hombres y mujeres que trabajan en la Ciénaga, aunque hemos hablado largo y tendido de ella aquí, porque hasta los escritores de bestsellers son fans, la producción basada en los libros de Mick Herron es un trepidante thriller repleto de agentes imperfectos, un líder tan guarro como brillante y unas intrigas entre las altas esferas de los servicios de seguridad británicos. Una producción brillante y adictiva que, por sí sola, bien vale asomarse a la plataforma que ha apostado por ella.