aventuras en el lejano oriente

Shogun: por qué tienes que ver la serie con más nominaciones a los Emmy

Basada en la novela de James Clavell, que ha devuelto a las librerías DeBolsillo, ha logrado 25 nominaciones y desde que fue estrenada en febrero es para muchos una de las mejores producciones que hemos podido ver en este 2024.

Anna Sawai como Mariko en una imagen del drama con más nominaciones a los premios Emmy, Shogun. / disney+

Aloña Fdez. Larrechi
Aloña Fdez. Larrechi

Con un mes de agosto en el que regresan algunas de las series más vistas y comentadas de los últimos años, la verdad es que a los amantes de las producciones audiovisuales no nos faltan propuestas para ponernos al día o, simplemente, sumar a nuestra lista de visionados una nueva ficción. Pero los premios más importantes de la industria televisiva, los Emmy, están a la vuelta de la esquina, y si queremos a esta cita con los deberes hechos hay una serie de Disney+ que tienes que ver: Shogun.

Los más veteranos del lugar recordarán que en los años 80, y con Richard Chamberlain como protagonista, ya se emitió una serie con el mismo título, y basada en el mismo libro. La novela de James Clavell, de mil páginas y que en España ha editado DeBolsillo, que desde que llegó a las librerías a mediados de los 70 se convirtió en un bestseller. Especialmente para los amantes de la novela histórica y de esas historias en las que romance, épica y drama se unen, para disfrute del lector.

Las bases sobre las que se asienta la serie de Disney+, compuesta por diez episodios, son las mismas y, tal vez por eso, desde que fue estrenada en la plataforma en febrero ha sido una de las series más recomendadas del año. Te contamos por qué tienes que ver (y de qué va) Shogun.

Dos hombres y un destino

Ambientada en el siglo XVI, Shogun, en japonés comandante del ejército, arranca con la llegada del marinero inglés John Blackthorne a tierras japonesas. Junto a varios marineros, el barco en el que viajan naufraga y son acogidos con escepticismo por los lugareños. Sin embargo Blackthorne, al que a partir de entonces todo el mundo llamará anjin, logrará sortear las dificultades que le plantea el destino hasta que llega a conocer a Lord Toranaga.

Hiroyuki Sanada como Yoshii «Lord» Toranaga en una imagen del primer episodio de Shogun. / disney+

Astuto y poderoso, este señor feudal ostenta, junto a otros cinco hombres, el poder principal de la isla, mientras el heredero del fallecido Taiko alcanza la mayoría de edad. Pero los intereses personales y las rencillas que han marcado sus relaciones desde hace años se acentuarán y Japón se verá sumida en una época tumultuosa llena de peligros.

Basado vagamente en el navegante inglés William Adams, Blackthorne se convertirá en una pieza fundamental en la cohorte de Lord Toranaga, aunque para ello necesite la inestimable ayuda de Mariko. Una bella joven, leal a su señor, conversa católica y la única entre los suyos que habla inglés. Porque en versión original Shogun está rodada en japonés, el personaje de Blackthorne se expresa en su idioma natal y esta inteligente mujer marcada por su trágico pasado será esencial para que la relación entre Toranaga y él cambie la vida de ambos.

Un éxito inesperado que crecerá

Con Cosmo Jarvis (Persuasión) en el papel de Blackthorne, y el mítico Hiroyuki Sanada (Bullet Train, John Wick 4) como Lord Yoshii Toranaga, Anna Sagawai (Pachinko) es la encargada de interpretar a Mariko. Los dos últimos están entre las 25 nominaciones a los premios Emmy, que además de por su cantidad, han hecho historia al tratarse Shogun de una serie en japonés.

Cosmo Jarvis como John Blackthorne en una imagen del segundo capítulo de Shogun. / disney+

Entre el resto de las candidaturas encontramos aquellas que podrían reconocer algunos de sus principales valores, como mejor drama, mejor guion o mejor diseño de producción. Porque se trata de una producción emocionante, que nos cuenta una historia que de primeras resulta terriblemente ajena pero que no tarda en ganarse la atención del espectador gracias a sus intrigas palaciegas, su relato exquisitamente hilado, sus preciosos escenarios y sus grandes personajes, más allá de los tres protagonistas.

El éxito de la producción creada por Rachel Kondo y Justin Marks (Counterpart) no se queda únicamente en los reconocimientos de la academia. Shogun nació inicialmente como una miniserie, que termina habiendo adaptado la novela de Clavell al completo, pero tuvo tanto éxito que regresará con una segunda temporada. Y quién sabe si una tercera. Porque como le sucede a Blackthorne, adentrarse en el Japón feudal es rendirse a sus encantos.

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?