Torpes pero eficaces

Slow Horses: el adictivo thriller de espías perfecto para ver este fin de semana del que es fan un escritor de bestsellers

Con Gary Oldman en el papel de un peculiar, y poco higiénico, jefe de un grupo de espías, la producción basada en los libros de Mick Herron estrenará su cuarta temporada el 4 de septiembre.

Gary Oldman como Jackson Lamb en el último episodio de la tercera temporada del adictivo thriller, Slow Horses. / apple tv+

Aloña Fdez. Larrechi
Aloña Fdez. Larrechi

A la espera de que lleguen los estrenos de series del mes de septiembre, y después de haber devorado en este mes de agosto The Bear y la serie con más nominaciones a los Emmy , este fin de semana es el momento perfecto para disfrutar de una producción que cuenta con nueve nominaciones a los prestigiosos premios de la televisión y regresa próximamente con una nueva temporada. Hablamos de Slow Horses, el adictivo thriller de Apple TV+ del que (también) es fan un escritor de bestsellers.

A punto de estrenar su cuarta temporada, el 4 de septiembre, esta producción británica adapta los libros de Mick Herron, editados en España por Salamandra y que el próximo 12 de septiembre sumará una nueva novela a esta trepidante saga, En el país de los espías. La nueva entrega de la serie de Apple TV+ se basa en el cuarto de los libros, La calle de los espías, y como es habitual en la producción, se ambienta en el Londres actual.

Si eres fan de las series de espías y buscas una nueva producción con la que pasar un buen rato este fin de semana, Slow Horses es tu producción. Y más teniendo en cuenta que viene avalada por uno de los escritores de bestsellers de moda en los últimos años.

No todos los espías son iguales

Cuando hablamos de producciones que se adentran en el universo de los espías seguro que tenemos una imagen muy clara de lo que vamos a encontrarnos: señores muy serios, enemigos muy peligrosos y alta tensión. Slow Horses no cumple con todos estos preceptos, que durante tantos años han sido recurrentes en el género, porque los espías de la serie de Apple TV+ no son como los demás.

Gary Oldman como Jackson Lamb, el peculiar hombre al frente de los espías descartados del servicio de inteligencia británico poco dado a la higiene y la buena educación. / apple tv+

Tal y como descubrimos en el primer episodio de la producción basada en los libros de Mick Herron, que por cierto tiene uno de los arranques más trepidantes que hemos podido ver en la televisión en los últimos años, no todos los espías están cerca de ser James Bond. Más bien lo contrario, porque como sucede con River, cuando no se superan las pruebas que te capacitan para ser agente del Mi5 o el Mi6, estás condenado a pasar tus días en La Ciénaga.

Ubicada en un destartalado piso de un barrio cualquiera de Londres, allí van a parar todos los aspirantes que no están capacitados para formar parte del selecto grupo de agentes que hemos visto en tantas ficciones. Al frente se encuentra Jackson Lamb, la encarnación de persona que está de vuelta de todo, poco amante de la higiene, alcohólico y mal hablado. Un ser un poco despreciable que, sin embargo, lo dará todo por aquellos que están a su cargo, aunque en su día a día solo les muestre desprecio.

Jack Lowden como River Cartwright en una imagen del primer episodio de la cuarta temporada de Slow Horses, que se estrena el 4 de septiembre. / apple tv+

A lo largo de las tres temporadas que ya podemos ver, una detrás de otra, en Apple TV+, los chicos de La Ciénaga, informáticos demasiado entregados a su trabajo, agentes que fallaron en el momento menos oportuno, detectives que no están dispuestos a dejar de lado su vocacón, se ven obligados a realizar tareas secundarias y poco importantes. Hasta que se encuentren en el lugar menos esperado en el momento menos oportuno y se vean inmersos, muy a pesar de sus superiores, en un caso de relevancia nacional.

El escritor que amaba el género de espías

Con el humor negro como ingrediente adicional de unas historias en la que todo está cuidadosamente preparado para mantenerte pegado a la pantalla hasta el capítulo final de cada temporada, Slow Horses es una de las series de espías mejor valoradas de los últimos años. Y entre sus valedores se encuentra Amor Towles, autor de las novelas superventas Un caballero en Moscú y La autopista Lincoln que en septiembre publica Mesa para dos, y fanático de las novelas de espías.

«Hace diez años», comenta Towles a Mujerhoy, «me pasé un verano leyendo todas las novelas de John Le Carré y George Smiley», uno de los personajes más famosos del maestro de los espías de ficción. «Por eso me encantan las novelas de espías. Y Le Carré es uno de los grandes escritores, no de género en sentido tradicional, sino uno de los mejores autores en inglés de después de la II Guerra Mundial», opina.

Amor Towles, autor de Un caballero en Moscú, amante del género de los espías y seguidor de Slow Horses en su versión audiovisual y escrita. / Penguin/dmitri kasterine

Towles descubrió a los hombres de Jackson Lamb gracias a la serie de Apple TV+ y no duda en afirmar que tanto su mujer como él «amamos Slow Horses», de la que destaca la interpretación «cómica contemporánea» del mundo de los espías «y, por supuesto, Gary Oldman, es divertidísimo».

Tras ver la primera temporada el autor de Normas de Cortesía descubrió que la serie estaba basada en la saga de libros escrita por Mick Herron, y aunque «no conozco a nadie en Estados Unidos que las haya leído», su esposa se la regaló en su idioma original. Siete libros de los que ha dado cuenta este verano, algo que para él «Ha sido muy divertido», confiesa.