vivir

¿No levantas cabeza? Siete extras de motivación

Para mirar el presente, el pasado y el futuro con optimismo necesitas una actitud positiva. Con estas premisas lo lograrás...

Una mujer, agotada, se duerme junto al portátil. / FOTOLIA

Raquel Alcolea
Raquel Alcolea

"Si no te gusta algo, cámbialo. Si no puedes hacerlo, cambia tu actitud"... Esta inspiradora frase de Maya Angelou puede volverte del revés... si te dejas. Y sobre todo si sabes cómo hacerlo. La actitud lo es todo. Puede hacerte brillar o puede empañarte de tal modo que te conviertas en invisible o lo que es peor, en una persona gris, que ni siente ni padece. Te damos los siete principios básicos que te ayudarán a poner los cimientos que sirvan para cambiar tu actitud... para bien.

1. Conviértete en tu mejor motivadora."¿Cómo te hablas a ti misma?, ¿Es un lenguaje crítico o alentador?", invita a preguntarnos Domingo Delgado, experto en Coaching de Imagen , quien asegura que en ese monólogo interior puedes observar si estás eligiendo sentirse satisfecha contigo misma o boicoteando el principio de tu bienestar y atractivo. "Decirte todos los días lo maravillosa que eres no funciona por sí solo si hay aspectos de ti con los que chocas. Puedes caer en un falso optimismo. Una actitud potente y duradera dependerá de tener un concepto positivo de ti, valorar lo que sabes de ti y, sobre todo, ser consciente de cuánto amas eso que conoces de ti", aconseja.

2. Conecta contigo, de verdad. Para la coach y ejecutiva personal Laura Gutiérrez es importante que logremos "reconectar" con los ciclos naturales, la espontaneidad y la simplicidad, con los valores que nos dan sentido estén o no estén "de moda" pues, en su opinión, eso es lo que genera el magnetismo y la elegancia de una mujer atractiva. Así, aconseja darse la oportunidad de vivir desde tu lado salvaje (atreviéndote a ir más allá de lo conocido), desde tu lado protector (que te cuida en las experiencias más duras y sombrías), tu lado guerrero, que sabe poner límites, tu lado intuitivo y tu lado apasionado.

3. Agradece lo que tienes y sonríe. "Un nuevo día te ha sido concedido, con nuevas experiencias, nuevas aventuras, nueva gente y nuevas vivencias que puedes disfrutar y aprovechar. Es tener la opción de cambiar lo que no te gusta por lo que si te gusta", argumenta el coach Enrique Jurado, director de D'Arte Coaching . Así, el experto te recuerda que, mientras tengas algo para comer, ropa para protegerte del frio, y un techo, el resto es un verdadero regalo.

4. Visualiza lo que quieres conseguir. El coach Enrique Jurado anima a programar el día y a pensar en las ilusiones y los desafíos que quieres tomar. "A veces ganarás y otras aprenderás, pero jamás perderás. Programa lo que sí que quieres, y permite que sea tu ilusion quien te acompañe para llenar de energía tu cuerpo", destaca.

5. Escucha más y mejor. Desarrollar tu curiosidad, tu capacidad de escucha activa y tu interés por las otras personas es el consejo de Enrique Jurado, quien recuerda que "por algo tenemos dos orejas y una boca". El experto invita a desarrollar esta capacidad con todo el cuerpo. "Escucha las palabras, pero también la mirada, la respiración, el lenguaje corporal... Esto te permitirá atender las necesidades aparentemente invisibles", revela. Y no sólo eso, pues el experto anima a respirar profundamente. "La respiracion, el aire... es vida, oxigena conscientemente tu cuerpo llevando vida e ilusion a cada pequeña celula que tienes dentro de ti", afirma.

6. Valórate, sin exigencias. Tenemos que ser conscientes de que tenemos todas las habilidades posibles en nuestro interior. Tal como explica Mercè Brey, autora de 'Eres lo mejor que te ha pasado. ¡Quiérete !', algunas las tenemos desarrolladas y pueden verse en forma de talentos. "Pero ese talento no existe para cosas tan grandes como arreglar el mundo. Yo siempre digo: "Cuida tu jardín, hasta donde tú llegues". Quizá no puedas lograr la paz en el mundo, pero sí la paz a tu alrededor. Y la suma de tu jardín, de mi jardín y del jardín de la vecina es lo que conformará un espacio verde y la suma de espacios dará lugar a un "planeta verde". No hay que obsesionarse con que un don tiene que ser algo super especial o algo que todo el mundo tiene que admirar. Nos han vendido que tiene que ser así y en realidad un don es algo muy sutil. Es aquello que haces y que te hace feliz. Puede ser cualquier cosa", revela.

7. Sonríele a la vida. Siempre hay alguna razón para hacerlo. El experto de D'arte Formación invita a que tengas una actitud positiva que te ayude a "reencuadrar" las situaciones negativas. Algo que, según la experta en educación emocional Nuria Sánchez Romanos , se puede entrenar. "Si pensamos que no conseguiremos sentirnos bien, no lo conseguiremos porque las cosas que hagamos irán en esa dirección. Si por el contrario pensamos que sí lo conseguiremos, podemos estar seguras de que así será. Hay que pensar en las soluciones en lugar de en los problemas", explica.