vivir

¿En qué cosas debo dejar de perder el tiempo?

Todos tenemos pequeños hábitos que nos consumen nuestro día a día. Con un poco de esfuerzo y constancia puedes eliminar las rutinas que roban tu tiempo.

Mujer mirando su reloj de muñeca. / FOtolia

Andrea Antolín
Andrea Antolín

Existen muchos hábitos físicos que nos hacen perder el tiempo pero también mentales. Antes, entre los hábitos con los que perdíamos mucho el tiempo estaba zapear en la televisión o quedarnos viendo un canal que no nos interesaba "porque no hay nada más interesante que ver".

Ahora perdemos el tiempo con nuestro smartphone, ya sea chateando nada interesante con nuestro amigos, revisar las redes sociales y abrir los correos que nos llegan hasta los mails de promociones y ofertas.

Ese es nuestro pasatiempo favorito y no nos damos cuenta que lo más importante que tenemos es el tiempo como para estar utilizándolo de cualquier manera sin hacer algo productivo.

"La proactividad es tener la iniciativa y la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan" dice Stephen R. Covey en su libro 'Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva'. Y para ello no va a haber nadie que nos recuerde y anime a seguir trazando el camino hacia nuestros objetivos.

Para no dejar que existan vacíos en tu día a día el primer consejo es planificar tu agenda diaria y semanal y no me refiero a hacerlo mentalmente. Hay que dejar las cosas por escrito para no saltarnos ninguno de nuestros propósitos. Además de dejarlo por escrito debemos ordenarlos por prioridad dejando las cosas más importantes al principio del día que es cuando más energía tenemos.

¿Esperar a que llegue el momento perfecto para arrancar un nuevo camino? Puede ser que ese momento nunca llegue, tú haces que ese momento sea perfecto así que no dejes que eso sea una excusa para no empezar a trazar tu estrategia y da el primer paso hoy.

"Las personas proactivas llevan consigo su propio clima.

El hecho de que llueva o brille el sol no supone ninguna diferencia para ellas"

Stephen R. Covey en su libro "Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva"

Tenemos que aprender a decir "No" a las tareas que consumen sin sentido nuestro tiempo así como dejar de perder el tiempo en las redes sociales programando nuestro smartphone para que nos lleguen el mínimo de notificaciones y sólo las importantes.

Compararnos con otras personas nos roba la felicidad y la energía que necesitamos para seguir nuestro camino, recuerda que no compites contra el resto sino contra tí mismo. Tienes que hacer que tus errores sean tu motivación y aprendizaje para seguir adelante, no tu excusa para quedarnos estancados: "Deberíamos usar el pasado como trampolín no como sofá"