Existen cinco cualidades que las personas inteligentes tienen para conseguir el éxito. / Imagen: Escena de 'Gambito de Dama'.

INTELIGENCIA

Cinco cualidades de las personas más inteligentes para conseguir el éxito, según Harvard

El psicólogo Daniel Goleman ha identificado las cinco cualidades que debes cultivar para tener éxito.

A veces confundimos inteligencia con cultura, pero alguien que no haya tenido acceso a los estudios puede tener una inteligencia superior a otra persona con un doctorado. ¿Por qué? Porque tiene más que ver con entender de la mejor manera las situaciones a las que te enfrentas y tomar decisiones solventes en consecuencia que con aprenderte un libro desde la primera página hasta la última.

Está muy relacionada con lo que llamamos inteligencia emocional que, según la RAE, es la capacidad de percibir y controlar los propios sentimientos y saber interpretar los de los demás. Y esta capacidad del ser humano ha centrado los estudios del psicólogo Daniel Goleman, de la Universidad de Harvard.

Según este autor, la inteligencia emocional puede ayudarnos a mejorar nuestra productividad, fomentando el trabajo en equipo y ayudándonos en la toma de decisiones. En un artículo publicado en CNBC Make it, ha identividado las cinco cualidades necesarias de las personas con mayor inteligencia emocional para tener éxito.

Las cinco cualidades de las personas más inteligentes para conseguir el éxito

1. Autogestión

Esta cualidad tiene que ver con un control de nuestros propios tiempos y habilidades para ser capaz de resolver los problemas que se nos vayan presentando de forma autónoma. No todos tenemos las mismas cualidades, pero ser conscientes de nuestros puntos fuertes y débiles nos hará actuar en consecuencia.

Además, esta cualidad hace referencia al control de las emociones. Ser capaz de que los malos resultados no afecten a nuestro trabajo, enfocándonos en los logros y con una mentalidad flexible y positiva, aunque realista. Esto hará que no te hundas ante el menor contratiempo y continúes intentando lograr tus objetivos.

Saber gestionar tu propio tiempo y habilidades es clave para conseguir el éxito. / Imagen: Kaboompics.

2. Conciencia propia y del entorno

Esto tiene mucho que ver con la definición de inteligencia emocional dada por la RAE y es que consiste en escucharte, entenderte y poder entender al resto. Gestionar tus propias emociones te ayudara a manejar de la mejor manera situaciones de estrés y ansiedad, logrando relacionarte con los demás de forma efectiva.

Por otro lado, Goleman hace hincapié en la empatía como una cualidad clave para interpretar las emociones y expectativas de los demás y de uno mismo. No pasar por encima de las emociones de los demás, sino entenderlas y darles valor como una forma vital para relacionarte con el entorno.

3. Desarrollar buenas relaciones

Tener un buen tejido social es el único modo de ser feliz, según un estudio de la Universidad de Harvard, pero para Goleman, también es importantísimo para tener éxito. Unas relaciones sociales sanas te ayudarán a conseguir el éxito, puesto que muchas veces es necesario contar con un equipo que te sostenga.

4. Capacidad de adaptación

En la vida tenemos que enfrentarnos a cambios de manera constante y tu capacidad de adaptarte a ellos determinará el éxito que tengas. Pero no estamos hablando sólo a nivel profesional, que es una de las cualidades más buscadas por los responsables de Recursos Humanos, sino también en el ámbito personal, para conseguir encajar los problemas.

Para Goleman, esta cualidad, junto con la autogestión, son las dos características más determinantes a la hora de lograr el éxito. Estar abierto al cambio y saber adaptarte a las necesidades que surjan en cada momento para dar con la respuesta adecuada a cada problema.

5. Saber trabajar en equipo

Las personas más inteligentes y exitosas del planeta cuentan con un gran equipo con el que trabajan mano a mano. Por eso es muy importante saber delegar, ya que es imposible que tú seas capaz de hacerlo todo, tanto por tiempo como por habilidad. Tener una buena comunicación con el equipo y saber repartir las tareas dependiendo de las capacidades de cada uno hará que las respuestas a los diferentes problemas sean más eficaces.

Temas

Bienestar