A partir de los 40 años puedes llevar a cabo tres acciones que aumentarán tu felicidad. /
Aunque nos cueste aceptarlo, si ya has cumplido los 40 has llegado prácticamente a la mitad de tu vida. El entrar en la mediana edad supone un punto de inflexión en el que dejamos atrás los grandes propósitos de la juventud para asentarte en una vida más tranquila pero que, curiosamente, puede llenarte más.
Eso sí, hay que saber llevar el paso del tiempo con entereza. Becca Levy, profesora de psicología de la Universidad de Yale, ha demostrado que, cuando ves el envejecimiento por el lado positivo sin centrarte en las pérdidas que ocasiona, puedes llegar a ganar hasta 7,5 años de vida adicional.
Según Chip Conley, cofundador de The Modern Elder Academy, una iniciativa que trata de sacar todo el potencial de la mediana edad, «el beneficio de envejecer es que tienes visión más periférica, puedes vislumbrar mejor el futuro« y entiendes las consecuencias de tus acciones. Por eso es el momento ideal para tomar ciertas decisiones.
Según un artículo publicado recientemente en la Harvard Business Review, la mediana edad es el momento perfecto para afrontar tres decisiones que conseguirás que seas más feliz en los años venideros. Tres puntos a tener en cuenta para sentirte bien contigo mismo y aumentar tu nivel de bienestar:
Según Harvard, hay tres decisiones que deberías tomar a partir de los 40 para ser más feliz. /
En la mediana edad por fin te das cuenta de lo que es realmente importante para ti. Según los expertos de Harvard, la primera mitad de la vida es para acumular experiencias y conocimientos, y la segunda mitad de la vida está pensada para editar lo que has acumulado, según Chip Conley.
Este es el momento de «tomar decisiones hacia la realización a largo plazo, no hacia la gratificación inmediata«. Debes pensar qué es lo que realmente te emociona y te motiva, aunque lo hayas dejado de hacer con los años, y olvidándote de los factores externos que te condicionan.
En lugar de centrarte en grandes objetivos a largo plazo los expertos recomiendan imaginar un día típico de tu futuro ideal. Dejar de lado los grandes viajes y las grandes experiencias para pensar cómo quieres pasar verdaderamente el tiempo para aportar un poco de claridad sobre la vida que deseas tener.
La mediana edad también es el momento ideal para reflexionar sobre tus propias habilidades y conocimientos y pensar en cómo puedes usarlos para tener hacer la vida de los demás mejor. Según el psiquiatra David Viscott: «El propósito de la vida es descubrir tu don. El trabajo de la vida es desarrollarla. El sentido de la vida es regalar tu regalo».
Sí, cuando cumples 40 años ya no estás en la plena juventud, pero eso no significa que tu vida sea menos interesante. Como ves, puedes emplear mejor la cantidad de conocimientos y experiencias que has ido acumulando, logrando una vida más plena y feliz.