
Alimentos afrodisiacos para despertar las ganas de sexo
Algunos alimentos favorecen las relaciones sexuales. ¿Quieres saber cuáles? Los tenemos todos.
19 Fotos
19 Fotos
Hay alimentos que fomentan nuestro deseo sexual . De eso no hay duda. Las fresas, el chocolate... existen ciertos platos que hacen que las hormonas se disparen y como consecuencia, el sexo sea más satisfactorio.
Hay diversos alimentos que influyen en las relaciones sexuales, (como por ejemplo, el apio ). Para bien o para mal, la alimentación es clave en el desempeño y cuánto mejor se coma, mejor será el sexo de forma general. Eso sí, no pierdas de vista los alimentos que te harán ver fuegos artificiales.
El saber no ocupa lugar.
Las fresas estimulan las glándulas endocrinas y el sistema nervioso central, por tanto mejoran el estrés e induce a un estado más relajado.
Su consumo aumenta el nivel de deseo, excitación y la satisfacción sexual debido a sustancias estimulantes como la cafeína, la teobromina y la feniletilamina.
Además de su riqueza en ácidos grasos esenciales, las almendras tienen propiedades muy especiales. Se piensa que su aroma induce a la pasión.
Despierta el apetito sexual pues ayuda a que la irrigación sanguínea de los genitales ocurra de manera más rápida, lo que facilita la excitación tanto en hombres como mujeres.
El efecto afrodisiaco del plátano ya era mencionado en antiguos mitos islámicos. Es rica en potasio y vitaminas del grupo B, necesarios para la producción hormonal sexual.
Sus efectos afrodisiacos son debidos a que son el alimento más rico en zinc, que se necesita para la producción de testosterona en los hombres.
Bajas en calorías, las almejas destacan por su contenido en hierro, aliado en la reducción de la sensación de cansancio.
Con vitaminas B3, B6 y B12, implicadas en multitud de procesos del sistema nervioso, esenciales para mantener un buen estado de ánimo y dotarnos de energía.
Mejora el sistema digestivo gracias a la inulina, un tipo de fibra prebiótica que favorece la flora intestinal. Es esencial para las digstiones pesadas.
El berro, con vitamina C y B9, previene el cansancio y la fatiga, y contribuyen a una adecuada función psicológica.
La presencia de esteroides en el apio, cuyo olor sutil influye en el cerebro, actúa estimulando la atracción del sexo opuesto.
Esta carne baja en grasas contiene vitamina B6 y con 200 gramos aporta la cuarta parte de las necesidades diarias de zinc, que potencia la acción de la testosterona.
Son ricas en vitaminas B1, B3, B6, B9, y en minerales como el magnesio, beneficiosos para el sistema nervioso, lo que reduce el decaimiento y mejora el estado de ánimo.
La asimilación de la fructosa se realiza lentamente, por lo que ayuda a mantener los niveles de energía más tiempo y de forma constante. Evita la fatiga y el cansancio.
Destacan por su contenido en Omega 3, un ácido graso cardioprotector. Sus minerales y vitaminas regulan la producción de energía, potenciando el ánimo.
La sandía ontiene un aminoácido llamado citrulina, que una vez en el organismo se transforma en otro aminoácido, arginina, que favorece las erecciones.
Las cayenas, guindillas, jalapeños y otras variedades de pimiento picante ayudan a perder kilos, mejoran el metabolismo, estimulan la producción de endorfinas.
La vitamina B6 que contienen los aguacates ayuda a producir serotonina, hormona del bienestar. Como además rebosan de vitamina E, estimulan la producción de testosterona.
Crece en los Andes y, por su poder afrodisiaco, la llaman la viagra peruana. Aumenta la libido femenina y aporta efectos energizantes y antiestrés.