"Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear", dice la segunda acepción del significado de amor en la Rae. Pero lo cierto es que en la vida real, su significado es más complicado.
En realidad este sentimiento nos lleva a sentir emociones tanto agradables como desagradables. No hace sentir plenos o desdichados, al final cada uno concibe el amor con matices diferentes, pero los ciéntificos aseguran que sea como sea el amor consta de cuatro etapas y nosotros te las explicamos.
Atracción
Esta es la etapa donde no pueden (quieren) dejar de verse. Tu cuerpo está más tenso, tu corazón se acelera y las palmas de las manos te empiezan a sudar. Al acercarse tus pupilas se dilatan y tu boca se seca. A estas respuestas involuntarias se le llaman comúnmente: atracción química.
Estas respuestas instantáneas son llamadas química y sirven para hacerte entender que has conocido a alguien importante. Estas respuestas son muy significativas para definir si puede haber conexión en algún futuro.
Sin embargo, esto está muy lejos de ser amor, y todo se basa en la atracción sexual.
Citas
Es en esta etapa cuando tu cerebro determina si esta nueva persona te gusta realmente como para enamorarte. Enamorarse puede ser peligroso, por eso tu cerebro evalúa los riesgos que puedes correr.
En esta etapa tu cuerpo suele liberar diferentes hormonas, específicamente la dopamina y oxitocina en las mujeres, y dopamina, vasopresina y testosterona para los hombres. Estas hormonas alcanzan el famoso estado del amor, que es cuando decides que quieres estar con esa persona más allá del deseo sexual.
Enamoramiento
Cuando te enamoras tus hormonas se salen de los niveles normales. La hormona del estrés se eleva, sin embargo, te sientes más feliz que nunca y esto es porque tus hormonas están fuera de control.
Por otro lado, científicos ingleses descubrieron que la parte del cerebro que te juzga a ti misma y a otras personas se desactiva. Es por eso que dicen que el amor es ciego . Durante esta etapa no puedes ver a tu pareja como realmente es.
El verdadero amor
El enamoramiento termina no se puede vivir en ese estado de alerta todo el tiempo. Y entonces llega la estabilidad. El juicio regresa y es cuando ocurren muchas rupturas amorosas. Pero cuando las parejas lo superan deciden concentrarse en los beneficios de estar juntos a pesar de los defectos de la persona amada.
Las temibles primeras citas
Lo que pasa cuando hablamos de sexo en la primera cita
12 ideas de planes gratis para hacer en pareja