Dinero

10 decisiones que puedes tomar antes de que acabe el año para pagar menos impuestos en primavera

Los días previos a Fin de Año son temporada alta para bancos y gestorías. Entre otras cosas porque, antes del 31 de diciembre, los contribuyentes deben tomar decisiones clave que afectarán a su próxima declaración de la renta. Aún estás a tiempo de ahorrarte un buen pellizco así que, sigue leyendo...

Conceptual financial or business planning brain storming session and light bulb on yellow table top image.

Al 'Ejercicio 2022' le quedan exactamente 16 días por delante. Los mismos que tienes tú para ajustar tus cuentas al máximo y asegurarte de que la próxima primavera tu declaración de la renta no te dé ningún disgusto. O, al menos, tratar de mitigarlo o maximizar (si tienes esa suerte) la cantidad que te devolverá Hacienda .

En los días previos a la Navidad , bancos y gestorías viven su temporada alta y no solo por el cierre del año fiscal que ocupa a las empresas, sino también por las gestiones que los particulares hacen para tratar de optimizar las deducciones fiscales que repercuten en el cálculo del IRPF , y que este año tienen más importancia que nunca en un contexto de inflación alta y precios de la energía disparados . En este sentido, la OCU recomienda diez formas de tratar de recortar nuestros impuestos , siempre, por supuesto, con la ley en la mano.

Desgravar la vivienda habitual o los planes de pensiones

Probablemente, el mayor montante que puedas deducirte tenga que ver con la vivienda . La regla de oro es sencilla: si tienes derecho a aprovechar la deducción fiscal por compra de vivienda habitual (si compraste antes de 2013), amortizar tu hipoteca hasta el máximo permitido antes de que termine el año es, en general, una buena idea. Las obras relacionadas con la eficiencia energética también pueden ser amortizables, pero necesitarás uncertificado de eficiencia energética previo a las obras y otro posterior. No es un proceso sencillo, pero si por ejemplo has cambiado las ventanas de toda la casa (una inversión considerable) el esfuerzo extra puede merecer mucho la pena.

Sí, las aportaciones a planes de pensiones también son estratégicas, pero su deducción fiscal no se aplica a todos los contribuyentes , tiene límites y depende del origen de las rentas. Consulta con tu banco o tu gestor cómo te afecta, si te interesa y cuánto puedes deducirte en este concepto. Y si eres inversor , también puedes (y debes) consultar cómo hacer para compensar ganancias (de la venta de una propiedad o de una acciones, por ejemplo) con pérdidas de otras inversiones menos fructíferas. Según la OCU hay un regla de oro: Hacienda no permite la compensación de donar bienes que generen pérdidas o rendimientos de capital negativo en el IRPF.

Otras decisiones dependen tanto de tu situación vital como de tus propiedades . Si estás rondando los 65 años, espera a cumplirlos antes de vender tu vivienda habitual. En ese caso, los ingresos por la transmisión están exentos de impuestos. Y puede ser un buen pellizco. Y si eres arrendador , puedes deducirte gastos como el IBI, la comunidad, los seguros o las reparaciones asociadas al inmueble que alquilas.

Deducciones autonómicas y donativos

Infórmate de las deducciones autonómicas y aprovéchalas. Dependiendo de dónde vivas hay gastos (desde la guardería y la ayuda doméstica al alquiler o el abono transporte) que son deducibles del IRPF. Algunas, eso sí, están ligadas al nivel de renta. La OCU ha elaborado una tabla de deducciones por comunidades que puedes consultar en su página web.

No olvides llevar un registro exhaustivo de los gastos relacionados con tu trabajo (por ejemplo, la cuota del sindicato o del colegio profesional al que perteneces) y recuerda que los donativos también pueden deducirse , sobre todo si siempre das dinero a las mismas organizaciones. El 80% de los primeros 150 euros son deducibles.

Otras decisiones fiscales son un puro trámite administrativo , pero pueden marcar la diferencia en tu próxima declaración de la renta. No olvides, por ejemplo, comunicar cualquier cambio en la composición familiar (el nacimiento de un hijo o el cuidado de un familiar con discapacidad tiene beneficios fiscales). También estás a tiempo de plantearte si obtener parte de tu salario en especie , y por tanto exento de IRPF, es una buena solución para ti. Aquí entran desde las tarjetas de comida a los seguros médicos que algunas empresas ofrecen para toda la familia.