Liderazgo

El extraordinario año de Marta Ortega: el 'milagro' de sus resultados récord en mitad de una crisis textil global

En abril Marta Ortega asumió el cargo de presidenta no ejecutiva de Inditex con la intención de responsabilizarse del liderazgo creativo y dejar el control financiero a otros. Sus decisiones no solo marcan un camino de futuro diferencial para el gigante textil; también han tenido unos resultados económicos récord.

El año 2022 estaba marcado en rojo para Inditex , y no solo porque el gigante gallego debía reiniciarse en un contexto postpandemia. Debía producirse además un momento crítico para toda empresa familiar: el traspaso de poderes del fundador, habitualmente el patriarca, a su hija, Marta Ortega . Solo un 30% de las empresas familiares españolas pasan a la segunda generación y un aún más exiguo 12% a la tercera, según la Cátedra de la Empresa Familiar Bosch Aymerich de la Universitat Internacional de Catalunya. Fue en abril. Cuando Marta Ortega pasó a ser presidenta no ejecutiva. Los resultados de los primeros nueve meses de 2022 no pueden ser mejores: Inditex vendió un 19% más a nivel global (23.055 millones de euros) con un beneficio neto un 25% por encima del mismo periodo de 2021.

La puesta de largo de Marta Ortega como nueva cabeza pensante de Inditex se produjo, en realidad, meses antes, con una comentada entrevista de portada en la revista de fin de semana de Wall Street Journal. Allí se presentó como "el arma secreta de Zara" que deseaba "estar cerca del producto" pero no sabía "nada de grandes cifras" porque "en nuestro día a día no es algo que nos preocupe". Ya se avanzaba allí una decisión en la que se podría abonar el éxito de la sucesión de Inditex: Marta Ortega se centraría en el liderazgo creativo , pero el control de las operaciones estaría en otras manos.

Revés en bolsa y cierre de tiendas en Rusia

Valorar el primer ejercicio de Marta Ortega al frente de Inditex debe limitarse, pues, al terreno de lo creativo, un escenario en el que sí hemos visto muchas novedades desde que tomó las riendas de la investigación, el desarrollo y el diseño textil. Es cierto que los resultados en bolsa no la han acompañado, pues la compañía no alcanza los valores que tuvo en la última etapa de Pablo Isla, el hombre que internacionalizó Inditex y presidente ejecutivo hasta que la hija menor de Amancio Ortega atesoró años y experiencia.  El relevo de Isla se anunció en noviembre de 2021 con un descenso en la cotización del 6% que se achacó a la aversión a la incertidumbre de los mercados. El título cayó por debajo de los 28 euros y, para abril, rondaba los 25.

Mucho de este descenso tuvo que ver con la invasión rusa de Ucrania , que obligó a Inditex a cerrar su red comercial más potente después de la española: más de 500 tiendas en Rusia, que aportaban un 8,5% de su volumen de negocio.

El camino de Marta Ortega

Lo cierto es que, en unos pocos meses, Marta Ortega ha logrado dar una serie de volantazos que anuncian su voluntad de marcar un antes y un después en Inditex. Insiste en su decisión de desmarcarse del universo de la moda rápida con Atelier, otra colección a precios más elevados (alrededor de 200 euros). Apunta tímidamente a una apertura de tallas, con vaqueros que muy de vez en cuando llegan a una talla 50. Se atreve con el mercado de segunda mano con la plataforma Pre Owned (de momento solo en Reino Unido). Acelera las colecciones cápsula, como la de Narciso Rodríguez, en la que ‘picó’ hasta la reina Letizia. Y se adentra en la sostenibilidad con Circ, una startup que investiga el reciclaje de fibras textiles y con la colaboración con la Fundación Ellen MacArthur para promover la economía circular.

Paralelamente, durante el primer ejercicio de Marta Ortega como presidenta no ejecutiva, Inditex ha reforzado el negocio 'online', que previsiblemente supondrá el 30% del total de los beneficios para 2024. Además, la compañía penetra hasta superar el 20% del volumen total de ventas en América, el segundo mercado después del europeo y ya un punto por encima de Asia. Casi todas las marcas de Inditex crecieron en el primer semestre del año y, previsiblemente, lo harán en el segundo. Zara Home ejerce de locomotora y Oysho es la única que retrocede, un 4% en los seis primeros meses del año.

La realidad pura y dura de los números ha dado la razón a Marta Ortega. Inditex ha acusado el alza de la inflación (los gastos de explotación han aumentado un 17%, pero por debajo del crecimiento de las ventas), pero nada ha conseguido enturbiar este año turbulento (también para los negocios de su hermana Sandra Ortega) del que Marta Ortega va a salir muy bien parada.

Por si fuera poco, Ortega ha cumplido su sueño artístico con la inauguración de la Fundación MOP en A Coruña, que ya ha organizado dos exposiciones sobre fotógrafos de moda tan prestigiosos como Steven Meisel o Peter Lindberg .