Blonde. Ana de Armas as Marilyn Monroe. Cr. Netflix © 2022
Decir que 'Blonde' es la película más esperada de la última década no es ni una exageración ni un lugar de común. Fundamentalmente porque la producción se anunció por primera vez en 2010 . Y después de que actrices como Naomi Watts o Jessica Chastain consiguieran el papel antes de abandonar prematuramente el proyecto, en 2019 se anunció que Ana de Armas daría vida a la ambición rubia . Y ahora, por fin y después de los retrasos acumulados y derivados de la pandemia, no solo hay fecha de estreno en Netflix (el próximo 23 de septiembre) sino fotos oficiales y primer 'trailer' . Pero también una buena dosis polémica . No podía ser de otra manera tratándose de Marilyn Monroe .
El 'trailer' sirve un aperitivo breve, pero suculento: la Marilyn icónica , trágica y glamourosa delante del espejo, la alcantarilla y el vestido blanco de 'La tentación vive arriba', los enjambres de paparazzi, la sonrisa luminosa e icónica...
Dirigida por el siempre polémico y provocador Andrew Dominik , la cinta de 2 horas y 46 minutos de metraje tendrá "muy poco diálogo" y, según ha adelantado el cineasta ,"está hecha con amor, con buenas intenciones, pero está llena de rabia al mismo tiempo ". Pero, ¿en qué se traduce eso exactamente? Veamos...
Basada en la novela homónima de Joyce Carol Oates , publicada en el año 2000, Blonde no es un biopic al uso , sino una novela de ficción inspirada en la vida de Monroe que consiguió ser finalista del premio Pulitzer. Y ese será también el e spíritu de la cinta dirigida por Dominik y producida por Brad Pitt. "Es una película sobre la condición humana. Cuenta la historia de cómo un trauma infantil marca a un adulto cuya vida se divide entre la esfera pública y la privada. Que es, básicamente, la historia de cada ser humano", ha explicado el cineasta.
Si es fiel a la obra de Oates, será un retrato sexualmente explícito y altamente perturbador . "No es la representación de una sexualidad feliz”, ha confirmado el cineasta. Sin ir más lejos, la novela arranca con una escena en la que Monroe es violada por un poderoso productor durante un casting. Hace meses, la escritora ya adelantó que se trata de un cinta "brillante, inquietante y absolutamente feminista" sobre la toxicidad de la fama. Y con ese cóctel, las reacciones acaloradas se pueden dar por hechas.
" Hay algo en ella capaz de ofender a todo el mundo ", ha explicado el propio Dominik. Por eso, de la cinta, que ha recibido la calificación por edades más restrictiva que existe, se puede esperar un retrato descarnado y de alto voltaje del icono. De hecho, antes de que la cinta se estrene en la plataforma de streaming, Dominik ha decidido ponerse el parche antes de la herida. "Si al público no le gusta, es el puñetero problema del público. No me estoy presentando a la elecciones".
El timing también está abonado a la polémica. 'Blonde' se estrenará apenas un mes después del 60 aniversario de la muerte de la actriz en extrañas circunstancias. Y sí, la cinta también hurgará en ese episodio y " cuestionará por qué se suicidó , así que naturalmente será perturbador". ¿Más? El director la ha comparado con cintas tan clásicas y altamente pertubadoras como 'Ciudadano Cane' o 'Toro Salvaje' .
Acompañada por Adrian Brody (en la piel del escritor Arthur Miller), Bobby Cannavale (Joe DiMaggio) y Caspar Phillipson (JFK), el runrún en Hollywood es que Ana de Armas tiene todas las papeletas para llevarse una nominación al Oscar por el papel. Se lo habrá ganado, claro: ha contado que soportó sesiones de maquillaje y peluquería de tres horas y media cada día y estuvo nueve meses trabajando su acento con un coach. Aunque, si atendemos a las palabras del cineasta y a la novela de Oates, el auténtico desafío habrá sido, sin duda, el trabajo emocional para dar vida a la estrella más icónica de la historia del cine . 'Blonde' se estrena en Neflix el próximo 23 de septiembre.