Miniseries. /
Carmen Raya.
Cualquier excusa es buena (un festivo, un puente, un finde sin salir de casa, un día lluvioso...) si lo que queremos es empezar y terminar, en el mismo día, una de estas cuatro miniseries (tampoco te olvides de las películas románticas de tan solo 90 minutos ) que están arrasando en Netflix , Movistar+ y Apple TV. Porque no todo va ser hablar de El juego del calamar , You o Gambito de dama , series que, por otro lado, no pueden verse en un solo día. Prepara las palomitas , la manta, el sofá y ponte cómoda durante, al menos, tres horas. ¿Quién dijo ansiedad por no tener tiempo? Nadie. Por cierto, si lo que quieres es mejorar tu inglés de negocios , no puedes perderte series como Succession o The Office. En versión original, of course.
El tiempo que te doy( Netflix )
Diez episodios de diez minutos . Haz cuentas (sí, es una hora y cuarenta minutos). Esta serie protagonizada por Nadia de Santiago y Álvaro Cervantes refleja el dolor al que se enfrenta una chica que desea olvidar a su primer amor . Santiago es también la creadora de este original formato que se divide entre el pasado y el presente de sus personajes principales.
El tiempo que te doy pretender darle un nuevo significado a la expresión ' el tiempo lo cura todo' .
¡Schmigadoon! (Apple TV)
Ajusta bien el sonido de tu televisor porque esta serie musical merece la pena verla, pero, sobre todo, escucharla. Una pareja con problemas sentimentales (interpretada por Cecily Strong y Keegan-Michael Key) acaba, sin saber cómo ni por qué, en un pueblo mágico del que no podrán salir hasta que encuentren el amor verdadero .
Un pueblo con unos habitantes muy cantarines que rinden homenaje a los números musicales de las películas del Hollywood dorado. ¿Quién dijo Sonrisas y Lágrimas?
Tiempo de visionado total: unas 3 horas.
La directora ( Netflix )
Si no la has visto todavía, no hay excusas que valgan porque aquí pasamos lista, y nunca mejor dicho. Cargada de humor, una dosis de sarcasmo y otra de romanticismo ( Sandra Oh , la protagonista, mantiene una relación sentimental con uno de los profesores del centro), la serie explora la realidad de una institución académica chapada a la antigua en la que la diversidad, por fin, se abre paso con la llegada de la primera mujer (y la primera asiática ) a la dirección . El personaje de Oh visibiliza los desafíos del relevo generacional y la lucha por la igualdad de género dentro del mundo universitario , pero también el reto de la conciliación para una mujer que es también madre de una niña en edad escolar e hija de un padre de edad avanzada.
Tiempo de visionado total: unas 3 horas.
A la caza del amor (Movistar+)
Creada y dirigida por la actriz Emily Mortimer ( La librería, El regreso de Mary Poppins), esta ficción, considerada por muchos el relevo de Los Bridgerton , muestra un mundo de elegancia, privilegios y exuberancia que, en realidad, esconde un profundo mosaico de verdad y emociones. Un relato sobre el amor y la amistad que invita a vivir la vida intensamente , sin dejar por ello de saborear su lado más cotidiano y superficial.
Sus personajes protagonistas femeninos , Linda Radlett (Lily James) y Fanny Logan (Emily Beecham) son dos jóvenes unidas no sólo por los lazos familiares, sino por su deseo irrefrenable de empezar a vivir y desafiar lo que se espera de ellas como mujeres en plenos años 20, lanzándose de cabeza a cualquier experiencia que la vida (y el amor) les tenga preparada.
Tiempo de visionado total: unas 3 horas.