Recomendaciones culturales

Dos películas y una lectura con maravillosas mujeres como protagonistas

El nuevo trabajo de Gracia Querejeta y un biopic sobre la figura de Harriet Tubman son perfectos para cualquier día en casa en el que quieras disfrutar de las obras de mujeres extraordinarias.

películas de mujeres para el 8 de marzo

En este artículo,te proponemos dos estrenos de cine con mujeres como protagonistas: Invisibles, el último trabajo de Gracia Querejeta, y Harriet: en busca de la libertad, un biopic sobre la figura de Harriet Tubman. Además, una lectura que trata sobre  la historia de Naoko Nakamura. 

Pero, antes, hacemos un inciso. Recientemente han visto la la luz también dos documentales a los que no debes perder de vista. Uno es La ola verde, que se estrenó el viernes 6 de marzo y refleja las movilizaciones de mujeres en Argentina que lucharon por sacar adelante la Ley del Aborto. El otro es Frida. Viva la vida, sobre la genial pintora mexicana. Este último se estrenó precisamente el domingo 8 de marzo. Y para acabar nuestra recomendación semanal, una novela ambientada en el Japón de la década de 1950, donde la mujer estaba aún muy presionada por una sociedad tradicional. Para viajar sin salir del sofá.

Invisibles

gracia querejeta 8 de marzo

libro 8 de marzo

El pasado viernes 6 de marzo se estrenó la última película de la directora Gracia Querejeta. Una historia de mujeres protagonizada por Emma Suárez, Adriana Ozores y Nathalie Poza. Invisibles cuenta la historia de tres amigas que deciden, un día, caminar juntas cada semana. Con este sencillo acto, la relación entre ellas cada vez se vuelve más estrecha.

Harriet: en busca de la libertad

Harriet Tubman ha pasado la historia de Estados Unidos por haber ayudado a conseguir la libertad a decenas de esclavos. Ella misma nació en la esclavitud y no tuvo una vida nada fácil. Esta película, protagonizada por Cynthia Erivo y que se estrenó el 6 de marzo también, cuenta su valiente peripecia vital.

La mujer del kimono blanco

La escritora Ana Johns cuenta en esta novela, ambientada en Japón en 1957, la historia de Naoko Nakamura, una mujer atrapada en un matrimonio concertado que, sin embargo, se enamora de un marinero estadounidense. Embarazada y repudiada por su familia, Naoko tendrá que tomar duras decisiones. Editada por Espasa.