Después de que la semana pasada la revista Time nombrara "persona del año" a Volodímir Zelenski , llega otro clásico de la temporada prenavideña: el diccionario de Oxford acaba de anunciar la "palabra del año" . Y no, no es 'metaverso'. Por primera vez Oxford University Press, la compañía editora del famoso Oxford English Dictionary, ha cedido la decisión final a la elección popular. Y el 93 por ciento de los votos (318.956 en total) ha encumbrado a 'goblin mode', que se ha impuesto no solo a "metaverso" (la otra propuesta de Oxford), sino también a #IstandWith (la tercera opción), un hashtag popularizado en las redes sociales para expresar el apoyo a Ucrania .
¿Qué significa 'goblin mode'?
Y como se trata de un diccionario, viene con definición. Dícese del " comportamiento autoindulgente, perezoso, desaliñado o codicioso sin disculparse por ello" que " rechaza las normas o las expectativas sociales". ¿Te reconoces? Es muy posible, porque 'goblin mode' abarca muchas cosas. Es pasar en pijama (por supuesto, sin conjuntar) todo el domingo en el sofá; es ver una temporada entera de una serie de una sola sentada y sin sentirte culpable; es una caja de pizza abierta y unos vasos sin recoger sobre la mesa del salón y la ropa sucia tirada en el suelo del dormitorio. Pero también llevar la misma camiseta desde hace dos o tres días, los mismos que hace que no has salido de casa.
Por no hablar de los hábitos alimenticios ( cenar palomitas y helado de postre es 'goblin mode' ; igual que desayunar un trozo de pizza fría directamente de la caja). Es, en definitiva, no oponer resistencia a los instintos más primarios e inconfesables. Debe practicarse, eso sí, en posición horizontal . Estar sentado, o en cualquier posición mínimamente erguida, no responde a la definición.
El término está inspirado en los "goblins", esos personajes fantásticos de aspecto poco pulido, mal pelo y peores modales que, a menudo, viven en cuevas o espacios desaliñados, pero extrañamente acogedores, que Tolkien popularizó como orcos (y que también aparecían en Harry Potter). La palabra se acuñó por primera en Twitter en 2009 y se hizo viral hace unos meses cuando un titular falso publicado en Twitter afirmaba que la razón de la ruptura entre Kanye West y la actriz Julia Fox era que ella se había abandonado al "goblin mode". Luego, TikTok se llenó de filtros 'goblin'; Reddit también contribuyó al fenómeno.
BeReal vs. Instagram
No es casualidad que el término haya cogido fuerza en el primer año postcovid . "El término fue ganando popularidad en los meses siguientes a la pandemia, a medida que se suavizaban las restricciones en muchos países y la gente se aventuraba a salir de casa con más asiduidad", han explicado los responsables de Oxford, que se dedican a analizar los usos del lenguaje contemporáneo. Y se ha quedado entre nosotros como una especie de superpoder catártico y una forma de liberación de esa cultura de la perfección que nos invita a exhibir la mejor versión de nosotros mismos , desde nuestras rutinas de ejercicios hasta nuestras habilidades culinarias, en redes como Instagram o TikTok .
"Dado el año que acabamos de vivir, el 'goblin mode' resuena con todos los que nos sentimos un poco abrumados en este momento. Es un alivio reconocer que no siempre somos el yo idealizado que se nos anima a presentar en nuestros 'feeds' de Instagram", ha explicado Casper Grathwohl, responsable de Oxford English Dictionary. ¿ La demostración irrefutable ? El auge de plataformas como BeReal , un nuevo concepto de red social que premia la naturalidad , evita los filtros y las fotos editadas y está ganando miles adeptos. Con más de 50 millones de descargas, la plataforma conseguía en octubre 60 millones de inversión privada en una exitosa ronda de financiación.