UNA MIRADA LÚCIDA

Isabel Coixet, que acaba de estrenar su película 'Nieva en Benidorm': "Decían que el mío era cine para mujeres. ¡Porque la gente lloraba viendo mis películas!"

En su participación en el congreso Santander WomenNOW RESET, organizado por Vocento, la cineasta, que acaba de cumplir 60 años, ha reflexionado sobre el feminismo, el rol de la mujer en la gran pantalla o el 'mansplaining' en una charla con la periodista María Eizaguirre.

isabel-coixet-directoras-cine

Cine, publicidad, documentales, series de televisión… Todo lenguaje audiovisual le sirve a Isabel Coixet - Premio Nacional de Cinematografía 2020 por una carrera que incluye títulos como 'Mi vida sin mí' o 'La vida secreta de las palabras', y ha sido también galardonada en San Sebastián o Venecia- para expresar su manera de entender el mundo. "La construcción de ese punto de vista propio es fundamental, es el consejo que le doy siempre a los estudiantes en las academias de cine".

¿Cineasta? ¿No prefieres ser abogada?

"Uno llega al cine con una mochila llena de ilusiones, conocimientos y, también, falta de conocimientos", ha dicho Coixet por videoconferencia en su participación en el congreso Santander WomenNOW RESET. "Y creo que todo creador audiovisual tiene que tener una formación humanista. Yo soy licenciada en Historia, y creo que es fundamental comprender de dónde venimos". Pero ha recordado también que cuando planteó en casa que quería hacer cine "fue recibido con sorpresa. Mi padre me decía: ¿Y no prefieres ser abogada? Pero yo siempre he sido muy testaruda. Es una virtud, o un defecto, que recomiendo", añadía con ironía la directora, que empezó a rodar películas con una cámara de 8 milímetros que le regalaron por su primera comunión.

¿Cine para mujeres?

Ha dicho en alguna ocasión que su cine ofrece un placer culpable. "Durante mucho tiempo he tenido que escuchar que mis películas eran cine para mujeres. ¡Porque la gente salía llorando de mis películas, o se emocionaba! Y cuando un hombre me firmaba un autógrafo siempre era para su hermana, su novia, su madre… Parece que expresar los sentimientos te descalifica como cineasta. Y los hombres no reconocían que les gustaba. Pero siempre me he rebelado contra ese 'ghetto' del cine para mujeres".

Feminismo y placer

"Estamos aprendiendo, y es algo que me gusta, que esta lucha del feminismo por llegar a la igualdad está también impregnada de placer. Lo veo en las nuevas generaciones y, en cierto modo, en la mía también. Las mujeres tenemos ganas de divertirnos sin perjudicar ni estigmatizar a otro género. El placer sin un fin más allá del placer mismo es algo que tenemos que reivindicar".

Más allá del estereotipo femenino

Preguntada por los personajes de su cinematografía, Isabel Coixet, que acaba de cumplir 60 años, recordaba que representan una galería muy variada de arquetipos femeninos: desde una mujer de la limpieza que se va a morir, a una enfermera pasando por una mujer que trabaja en un espectáculo de striptease, en alusión 'Nieva en Benidorm', su más reciente estreno. "Todas ellas tienen algo en común: son personas que no piden perdón por ser quién son. Quizá porque yo tiendo a hacerlo y he tratado de exorcizar ese rasgo de mi carácter que no me gusta".

Contra el 'mansplaining'

En lo que podría ser una alusión a la responsabilidad del artista, la cineasta ha recordado en su intervención que "el cine construye referentes fundamentales. Para bien y para mal". Y subrayaba la idea con un ejemplo: en la gran pantalla hemos visto arquetipos que han hecho que perdure la violencia de género. Por eso "es fundamental mostrar otra manera de estar en el mundo. El feminismo siempre me ha aburrido un poco. Hay mucho academicismo un poco hueco… ¡Todo lo contrario del feminismo de Gloria!", subrayaba en alusión a otra de las ponentes de Santander WomenNOW RESET, Gloria Steinem, quien ha participado pocos minutos antes que la cineasta catalana. "Las cineastas tenemos la responsabilidad de mostrar feminismos con matices que hagan reflexionar a los hombres que no se cuestionan las cosas. Una de las cosas que más me molestan", remataba, "es el 'mansplaining'". Y lo ilustraba con un ejemplo: "Voy a una tienda y me explican cómo tengo que cambiar el objetivo de una cámara. ¡Que no me lo expliquen!".

Santander Women NOW Reset cuenta con el apoyo del Banco Santander, global partner de este encuentro, así como de los patrocinadores oficiales Cellnex, Correos, Deloitte, Huawei, Hyundai, Novartis y Sales Force.