DESIGUALDAD EN LA CULTURA

Mujeres y cultura, una ecuación ganadora

Sin embargo, aún queda mucho por hacer: solo el 7% de las películas españolas de 2017 fueron dirigidas por mujeres.

Mujeres y cultura, una ecuación ganadora.

El mundo de la cultura se ha caracterizado por difundir las tendencias sociales. Esta permeabilidad a los cambios podría favorecer que vayan cayendo algunas de las barreras que impiden la plena igualdad. Son muchas las mujeres que reclaman mayor papel de las creadoras en el panorama cultural. Así, en 2017 solo el 7% de las películas españolas fueron dirigidas por mujeres y solo dos de los grandes festivales de música en España (el Sónar y el Festival Internacional de Jazz de Madrid) superaron el 20% de participación femenina, según la Asociación Clásicas y Modernas.

La cultura es fiel reflejo de la sociedad actual. Del mismo modo que en la sociedad existe desigualdad, en el ámbito cultural también. Las cifras no son muy buenas y mejorarlas no es tarea fácil, ya que se trata de un sector "en el que abundan los estereotipos", indica Concha Hernández , directora del festival Ellas crean, una propuesta que aúna teatro, danza música, literatura y artes plásticas con el fin de reivindicar el papel activo de la mujer en el sector cultural.

"A las mujeres se nos asocia, en la música, con las vocalistas que acompañan al cantante pero debemos reivindicar a más mujeres instrumentistas. También hacen falta más dramaturgas en el teatro y más coreógrafas en la danza, de manera que la cultura pueda ser el espejo en el que se reflejen las mujeres", añade Hernández.

En el mercado cinematográfico se repite la desigualdad. En 2016 hubo un 26% de mujeres directoras, mientras que en 2017 el porcentaje bajó al 24%, según un informe de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA). Carlota Álvarez Basso , cofundadora y directora del Festival Cine por Mujeres, indica que, "aunque la situación ha mejorado, dista mucho de ser positiva. Aún así, la búsqueda de una sociedad más igualitaria es ya un proceso irreversible".

El congreso Santander WomenNOW Summit, organizado por Taller de Editores-Vocento para defender la equiparación real de derechos entre mujeres y hombres, compartir experiencias, cambiar o crear opiniones, celebrar trayectorias o analizar tendencias, cuenta con el apoyo de importantes socios. A las instituciones –Comisión Europea, el Parlamento Europeo, el Gobierno español, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid– se han sumado numerosas entidades como Banco Santander, Reale Seguros, y compañías como L’Oréal, Iberia, Accenture o Armani.