'Sorry, not sorry'

Sí, las mujeres nos disculpamos todo el rato (y eso afecta a nuestra carrera profesional)

¿Eres de las que dicen "lo siento" demasiado a menudo? No eres la única, pero que eso no te sirva de excusa para seguir haciéndolo. Este hábito mina tu confianza en ti misma y ahonda en la llamada "brecha de autoridad".

Pedir disculpas. / Pedir disculpas.

Elena de los Ríos

Aunque las generalidades no funcionen más que como orientación laxa, las investigaciones académicas confirman que las mujeres nos disculpamos más que los hombres . Desde muy pequeñas aprendemos a solicitar la comprensión y protección de nuestro interlocutor abriendo las frases con una pequeña disculpa que, aunque nos parezca nimia, puede tener una gran trascendencia tanto en nuestro autoconcepto como en la manera en la que nos perciben los demás, sobre todo en lo que a la carrera profesional se refiere. Es cierto que la disculpa funciona como una herramienta de cohesión social y reparación de daños: es como una declaración de paz por adelantado . Sin embargo, abusar de ella no nos conviene nada.

"Las mujeres saben que tienen que ser agradables para salir adelante en el mundo actual, y disculparse es una manera de mostrarse más accesibles y menos amenazantes ", señala Rachel Simmons, autora del libro 'La maldición de la niña buena: educar a las chicas en la autenticidad, el valor y la confianza' (2012).

Desafortunadamente, el precio que pagamos al presentarnos de esta manera inofensiva es letal en el entorno laboral, donde nos interesa mantener una imagen de seguridad y autoridad. Disculparnos constantemente implica inferioridad y error . "Al asumir responsabilidad por cosas que no son de tu incumbencia denigras tu autoestima", insiste Simmons.

"Esos 'perdona' sin sentido que vamos soltando a lo largo del día nos hacen mucho daño, pues nos empequeñecen ante los ojos de los demás, nos hacen parecer más tímidas de lo que somos y, sobre todo, minan nuestra confianza en nosotras mismas", explica la socióloga canadiense Maja Jovanovic en su charla TED 'How Apologies Kill Our Confidence'.

Estas disculpas no solicitadas que a menudo automatizamos tienen mucho que ver con la llamada ' brecha de autoridad ', un concepto desarrollado por la periodista británica Mary Ann Sieghart en su libro 'The Authority Gap'. Esta brecha explica que las mujeres tengan más dificultades que los hombres para afirmarse como profesionales a la hora de ascender y figurar como expertas. "Las mujeres tienden a ser subestimadas" , afirma Sieghart. Como para, además, disculparse por ello.