¿Cuál es la razón? Los hombres aluden a la "falta de sensibilidad de las empresas en las que trabajan" con la conciliación familiar, según un estudio del Observatorio Social 'la Caixa' .
Según este estudio, aunque legalmente tienen disponibles estas medidas de conciliación, creen que su capacidad para usarlas libremente está limitada. De hecho, el 54,4% de los padres encuestados opinan que en sus empresas "se considera más natural" que sea la madre quien opte por conciliar.
Tras el nacimiento o adopción, las madres solicitaron una media de 162,7 de baja para ocuparse del bebé, frente a los 16,8 días de los padres . Tras la baja por la llegada del niño, el 37,7% de las madres pidieron una reducción de jornada o trabajar a tiempo parcial, una cifra que contrasta con el 4% de los padres que solicitaron cambios en su jornada.
Sin embargo, los padres que consideran que su empresa apoya la conciliación en general, y la de los padres en particular, "experimentan menor sensación de conflicto entre el trabajo y la familia".