la increíble elizabeth zott Cocina con química: por qué esta es la serie de la que va a hablar todo el mundo en las próximas semanas

Apple TV+ estrena la adaptación de la novela superventas de Bonnie Garmus protagonizada por Brie Larson, una historia sobre una mujer inigualable que conquistará a los espectadores.

Brie Larson en una imagen de la serie Cocina con química, en la que interpreta a Elizabeth Zott. / apple tv+

Aloña Fdez. Larrechi
Aloña Fdez. Larrechi

El momento más esperado por los aficionados a los libros y las series de televisión por fin ha llegado. Porque cuando una historia deja huella y se anuncia su adaptación audiovisual, el estreno se convierte en todo un acontecimiento. Y hoy llega a Apple TV+ Cocina con química, la serie de la que va a hablar todo el mundo en las próximas semanas.

Porque el libro en el que se basa, Lecciones de Química (Salamandra) lleva año y medio conquistando a lectores de todo el mundo y fue elegido mejor libro de 2022 por medios tan prestigiosos como The New York Times y The Guardian. El debut literario más exitoso de los últimos tiempos, que nació de una frustrante experiencia personal de su autora, una directora creativa de 65 años.

Con entrañables personajes secundarios, diálogos agudos y una protagonista como pocas, Lecciones de química, que se ha comercializado en 35 países, es un excelente punto de partida para una serie que Apple TV+ espera que se convierta en la sucesora de la exitosa Ted Lasso. Esto es lo que vamos a encontrarnos en Cocina con química.

Elizabet Zott, científica a pesar de los demás

La elegida para dar vida a la inolvidable Elizabeth Zott es Brie Larson, ganadora de un Oscar por su papel en La Habitación y conocida por ser la Capitana Marvel. Zott es una investigadora química que, a pesar de su talento, tiene que ver como sus compañeros en el Instituto de Investigación Hastings no la toman en serio o la confunden con una secretaria.

Allí llegó después de no poder terminar su doctorado por un «desagradable incidente», según la comisión de admisiones, un caso de acoso según la realidad. Pero su capacidad y su amor por la química la convierten en un talento científico del que muchos quieren aprovecharse, algo que ella no está dispuesta a permitir.

Seis y media y Elizabeth Zott, interpretada por Brie Larson, es una de las mejores parejas humano-animales de la ficción. / apple tv+

Zott sería un personaje lógico para una producción que se ambientase en este siglo, pero es que Cocina con química arranca en los años 50. Una época en la que las mujeres eran minoría en la carrera científica, y el machismo o el acoso estaban a la orden del día. Pero eso tampoco lo va a tolerar la protagonista de esta historia.

El carácter de Zott marca el relato y su carrera. Es el que hace, indirectamente, que la despidan de Hastings, y el que provoca, directamente, que un productor de televisión desesperado le ofrezca presentar un programa de cocina. El escaparate desde el que la científica llevará a las casas de todo el país sus particulares conocimientos culinarios, pero también lo que opina sobre el papel de la mujer en el hogar o en el entorno laboral.

Una revolucionaria que no entiende de anunciantes y de audiencias, solo de las convicciones que le han llevado hasta donde está. Le acompañan su hija Madeleine, que disfruta de los clásicos de la literatura con soltura mientras sus compañeros de clase aprenden a leer, su vecina Harriet, que apareció en su vida cuando más lo necesitaba, o Seis y media, un perro al que insiste en enseñarle inglés.

Calvin Evans, culpable de (casi) todo

A la historia de Zott, y su buena compañía, le falta un nombre, Calvin Evans. Un cerebrito que cuando la científica echa la vista atrás lo considera responsable de todos sus males, tal y como descubren los lectores en las primeras páginas de la novela. Unos cuantos capítulos después aprendemos que la palabra culpable no tiene (únicamente) connotaciones negativas.

Brie Larson y Lewis Pullman en una imagen de Cocina con química. / Apple TV+

Su novedosa y científica visión de la cocina, el poder catalizador del feminismo o incluso el encanto del sacrificado deporte del remo, son algunos de los temas que nos encontraremos en las tramas de Cocina con química. Compuesta por ocho episodios Lee Eisenberg, guionista de la versión americana de The Office, y productor ejecutivo de Jury Duty , entre otras, se ha encargado de la adaptación.

Junto a Brie Larson, en el reparto de Cocina con química encontramos a Lewis Pullman (Top Gun: Maverick) en el papel de Calvin Evans, Aja Naomi King (Como defender a un asesino) interpretando a Harriet y Stephanie Koening (The Flight Attendant) como Fran Frask, secretaria de Hastings y personaje con el que Zott tendrá sus más y sus menos.