En España, según datos del INE, en 2023 el porcentaje de mujeres en los Consejos de Administración de las empresas cotizadas en el Ibex-35 era del 37,3%, una cifra 3,6 puntos porcentuales superior a la del año anterior. Y un 23% mayor que en 2013, ya que en la última década, esta presencia femenina ha alcanzado el 37,3%.
Eso sí, la distribución varía en función del nivel de responsabilidad en las compañías, de manera que el número disminuye notablemente según subimos en el organigrama empresarial: el porcentaje de consejeras en las empresas del Ibex roza el 40%, pero la cifra desciende a un escaso 11,8% cuando hablamos del cargo de presidentas.
Además, en el estudio 'Liderazgo femenino y su impacto en los resultados empresariales' publicado por la Universidad de Comillas, se asegura que en las empresas del Ibex 35 en los años posteriores a la crisis financiera «un mayor porcentaje de mujeres en el Consejo de Administración ha estado ligado a una menor volatilidad en la cotización, sin sacrificar la rentabilidad«.
«Cuando hay un mayor compromiso de las mujeres, cuando las mujeres están en el asiento del conductor de las compañías en la medida en que deberían estarlo, las empresas tienen mucho más éxito«, explicaba hace unos meses a The Guardian Anneliese Dodds, actual ministra para la Mujer y la Igualdad de Reino Unido.
La rentabilidad del liderazgno femenino no solo es teoríco. Ni mucho menos una quimera aspiracional. No son pocos los estudios que avalan con cifras y datos reales que las compañías que tienen más mujeres en los principales puestos de liderazgo superan en rentabilidad a aquellas que todavía apuestan por un modelo dominado por los hombres en las altas esferas.
Pero hay empresas que, más allá de la rentabilidad o el éxito, impulsan el liderazgo femenino porque llevan a la mujer en su ADN. Y una vez más, las cifras hablan por sí solas. En una apuesta firme y real por la igualdad de género, la diversidad y la inclusión, L'Oréal Groupe tiene en 2024 un 60% de sus puestos directivos en España y Portugal ocupados por mujeres y la compañía está en el Top10 mundial de igualdad de género de Equileap (en Francia son el número 1). Además, levan siendo reconocidos 7 años consecutivos por el Índice Bloomberg de Igualdad de Género.
Más allá de su poderoso mensaje «porque tú lo vales», que lleva más de 50 años siendo el eslogan del grupo y el reflejo de la inspiradora misión de la compañía, L'Oréal Groupe lleva a cabo un buen número de acciones que buscan el empoderamiento femenino a través de la belleza: desde la iniciativa Embellece tu Futuro, que forma como asesoras profesionales de belleza a mujeres en riesgo de exclusión social y tiene una tasa de empleabilidad del 80%; a causas como Brave Together, de Maybelline New York, que apoya a jóvenes que sufren ansiedad o depresión; Stand Up de L'Oréal Paris, que en colaboración con la Fundación Mujeres busca formarnos para saber cómo responder de forma segura al acoso callejero, seas víctima o testigo; El Abuso no es Amor, en la que YSL y la Fundación Ana Bella se unen para sensibilizar a las jóvenes a identificar los nueve signos principales de una relación abusiva; o Write Her Future, donde Lancôm y Plan International combaten el analfabetismo funcional en mujeres jóvenes.
Además, el compromiso en femenino del L'Oréal Groupe busca acercar a la mujer a la ciencia a través de la industria de la belleza. «La ciencia es el motor del cambio y del progreso en todos los ámbitos. En el caso de L'Oréal Groupe, nos permite mejorar procesos y productos para lograr distintos objetivos», aseguran desde la firma. «Sin embargo, las mujeres todavía enfrentan obstáculos y desigualdades en el campo de la ciencia, como la falta de acceso a recursos y oportunidades de financiación, la brecha salarial, y la falta de reconocimiento y visibilidad de su trabajo. Por ello es esencial conseguir que nuestra sociedad sea más justa e igualitaria«.
Ese apoyo y fomento de la visibilidad del talento femenino en la ciencia lo promueven desde el Grupo con programas tan importantes como For Women in Science , en colaboración con la UNESCO, que ya ha premiado a más de 4.000 mujeres investigadoras de todo el mundo (87 en España, en 18 años, con ayudas por valor de más de 1.5 millones de euros) o la iniciativa Stem Talent Girl, centrada en promover el talento STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre las niñas.
Por todo eso, L'Oréal Groupe lleva décadas demostrando que «diseña productos que no solo resaltan la belleza, sino que es una compañía que también da valor a las mujeres fuertes y empoderadas que muestran el camino a otras, auténticos ejemplos de coraje, dignidad y fuerza«, tal y como resaltan desde el conglomerado empresarial.