Emily Carey, izquierda, como Alicent y Milly Alcock en el papel de Rhaenyra, dos personajes muy importantes en La casa del dragón. /
Ya están aquí… Tres años, tres meses y tres días después de que Juego de Tronos se despidiese (de aquella manera) de la audiencia, volvemos a Poniente, retrocedemos en el tiempo y nos adentramos en una de las familias más interesantes, y peligrosas, de este particular universo, los Targaryen. Habrá que esperar al próximo lunes para poder ver el primer episodio de La casa del dragón , pero mientras esperamos te contamos aquí todo lo que debes saber de la precuela de uno de los fenómenos televisivos más grandes de los últimos tiempos.
Basada en el libro Fuego y Sangre de George R. R. Martin publicado en 2018, la temporada estará compuesta por diez episodios que podremos ver cada lunes en HBO Max. Con un presupuesto de unos 20 millones de dólares por capítulo, la primera entrega de esta esperadísima producción ha costado más que la última temporada de la serie original. Algo lógico a la vista del tráiler y de su título, que promete que las bestias más aplaudidas de la producción van a ser las grandes protagonistas de la historia.
En La Casa del Dragón habrá, al menos, siete dragones diferentes. /
Ambientada varios siglos antes de la historia original, La Casa del Dragón arranca con el rey Viserys Targaryen siendo elegido por los señores de Poniente como sucesor de viejo rey Jaehaerys. Un hombre cálido y amable que solo desea continuar el legado de su abuelo pero que no parece destinado a ser un gran rey. A su alrededor surge una nueva incógnita, quién le sucederá a él, ya que solo tiene una hija, la princesa Rhaenyra, y no existen precedentes del ascenso de una mujer al trono.
Según Fuego y Sangre, es este conflicto el que termina por desatar lo que se conoce como la Danza de los Dragones, la mayor guerra civil de la historia de Poniente, en la que los dos bandos enfrentados de la Casa Targaryen lucharían por imponerse, cada uno de ellos con sus propios dragones. Para llegar a este conflicto, que sería el meollo central de la serie, todavía faltan unos años y en los primeros episodios, además de arrancar los bandos tienen que posicionarse.
Matt Smith en el papel de Daemon Targaryen. /
Un papel importante dentro de esta historia que dará paso al conflicto lo jugará Daemon Targaryen, hermano del rey Viserys y posible heredero al trono. De carácter oscuro, es un guerrero incomparable además de jinete de dragones, porque posee la verdadera sangre del dragón. Pero cada vez que nace un Targaryen cae una moneda al aire, y con Daemon puede haber caído del lado equivocado.
El actor escogido para darle vida ha sido Matt Smith, conocido por su trabajo en The Crown, ha reconocido que se decidió por este papel porque pensó que sería interesante «llevar peluca rubia, montar dragones y luchar con espadas». Y también ha comentado que, a su juicio, la serie tiene excesivas escenas de sexo. En cuanto a su dragón, Caraxes, lo ha definido como «bastante bueno» además de «grande, rojo y furioso, el más furioso de todos los dragones».
Entre los temas más importantes de la primera entrega de La casa del dragón estará la importancia de la ley sálica, o la exclusión de las mujeres como posibles herederas, y los conflictos que esto genera a lo largo de varias generaciones. A la incógnita sobre qué sucederá con el futuro de Rhaenyra Targaryen hay que sumar el hecho de que cuando Viserys fue elegido para ocupar el trono se dejó de lado a Rhaenys Targaryen, heredera por derecho propio.
Esta experimentada jinete de dragones es la esposa de Lord Corlys Velaryon, conocido como La serpiente marina. Señor de la Casa Velaryon, un linaje valyrio tan antiguo como la Casa Targaryen, es el aventurero naútico más famoso de la historia de Poniente y vive sobre un poderoso asiento que es más rico que los Lannister, teniendo a sus disposición la armada más grande del mundo.
Olivia Cook, a la izquierda, en el papel de Alicent, y Emma D'Arcy como Rhaenyra en su vida adulta.
La historia de La casa del dragón está plagada de alianzas y maquinaciones y un personaje esencial para llevarlas a cabo es la mano del rey, Ser Otto. Leal y fiel a su reino y a su rey, cree que la mayor amenaza para el reino es el hermano del rey, Daemon, y su posición como heredero al trono. Pero tanto poder como él tendrá su hija, Alicent Hightower, la mujer más hermosa de los Siete Reinos, que se crió en la Fortaleza Roja, cerca del círculo íntimo del rey.
Precisamente su pasado le ha servido para combinar su perspicacia política y su gracia cortesana, convirtiéndose en una mujer influyente especialmente entre otras mujeres de la corte. Este personaje y el de Rhaenyra Targaryen aparecerán en dos líneas temporales diferentes, siendo interpretados por dos actrices. La versión joven será para Emily Carey (Alicent) y Milly Alcock (Rhaenyra) mientras que las adultas serán Olivia Cook y Emma D'Arcy respectivamente.
Según Ryan J. Condal (Colony), que ha ejercido de guionista y showrunner de La casa del dragón, la serie es fiel al libro que adapta, Fuego y Sangre, y que la producción de HBO Max sirve «se comunica con el libro», ya que los «eventos son similares, pero algunas cosas se cuentan de manera muy diferente (...) Hemos ajustado los «por qués» y los «cómos» , no los eventos en sí mismos.
Viserys (Paddy Consindine) en el trono de hierro contempla a su hija, la princesa Rhaenyra (Milly Alcock). /
Para Miguel Sapochnik, el otro showrunner de la producción y responsable en Juegos de Tronos de episodios como el de la Guerra de los Bastardos,Fuego y Sangre cuenta con diversas voces a la hora de contar la historia, lo cual es « un regalo que da material para trabajar». A ese respecto Condal comentó que Sapochnik y él tienen «un plan por delante, pero la idea principal es contar tanta historia como el libro nos da y en lugar de quedarnos más tiempo del esperado, salir y dejar (al público) con ganas de más».
A diferencia de su predecesora, está previsto que La casa del dragón tenga tres o cuatro temporadas. Warner, compañía responsable de HBO Max, maneja otros proyectos relacionados con el universo de Juego de Tronos, pero también atraviesa dificultades que ponen más presión sobre este esperadísimo estreno. Si la primera emisión tiene la audiencia esperada, la renovación de la historia de los Targaryen se produciría la próxima semana. Y con las ganas que teníamos de volver a ver dragones destruyendo todo a su paso, esperamos que así sea.