AMIGOS PARA SIEMPRE

Letizia se despide de Holanda a lo grande: arrumacos con Felipe, reverencias en el párking y la gran sorpresa de Guillermo

El broche de oro al viaje de tres días ha sido en el Straat Museum de Ámsterdam, donde ha tenido lugar la recepción de despedida tras recorrer una exposición de arte contemporáneo.

Letizia, Máxima, Felipe, Guillermo y Amalia en el Museo Straat de Ámsterdam. / getty images

Jorge C. Parcero
Jorge C. Parcero

La histórica visita de Estado de los reyes Felipe y Letizia a los Países Bajos ha servido para estrechar lazos entre ambos países, fomentar las relaciones bilaterales y comprobar la gran conexión que existe entre ambas familias reales. Pero también, como era de esperar, para admirar el desfile de looks de Máxima y los mejores vestidos de Letizia en Holanda , que alcanzaban su máximo esplendor en la cena de gala celebrada en Ámsterdam.

Aunque en esta señalada ocasión gran parte del protagonismo se lo llevaba la princesa Amalia, tanto por su elegancia como por los secretos que desvelaba su padre sobre su estancia de varios meses en Madrid. También fue muy comentada la que curiosa anécdota que protagonizaba Letizia, obligada a sentarse durante el besamanos debido una dolencia en el pie.

La última jornada del viaje de los reyes de España en tierras neerlandesas ha estado marcada por la reunión entre el Real Instituto Elcano y el Instituto Clingendael en La Haya a la que han acudido Felipe y Guillermo Alejandro. Mientras tanto, Letizia, con un look naranja en homenaje a sus anfitriones, acompañaba a la reina Máxima primero a un local que ofrece actividades gratuitas para jóvenes con problemas de salud mental, donde participaban en un coloquio sobre la película 'Campeonex' y posteriormente visitaban el Festival de Cine Español de Ámsterdam.

La reverencia de Amalia a Felipe VI

Es tradicional que en las visitas de Estado como la que acaban de realizar Felipe y Letizia, los invitados organicen un acto de devolución en agradecimiento a sus anfitriones. En este caso broche ha tenido lugar en el Straat Museum de Ámsterdam, donde ha tenido lugar la recepción de despedida, después de que ambos matrimonios y sus acompañantes visitaran una exposición de arte contemporáneo protagonizada por artistas españoles y holandeses.

Amalia de Orange le hace una reverencia a Felipe VI en Ámsterdam. / getty images

Pero antes de que empezara la fiesta los reyes se encontraron en el párking a la entrada del Museo Straat y la princesa Amalia protagonizó la primera anécdota de la velada: concedió una reverencia pronunciada ante el rey Felipe, que, tal como contó Guillermo la noche anterior, ha ejercido de segundo padre de la heredera holandesa en Madrid durante varios meses. La conexión de Amalia con los reyes españoles es má que evidente. Aunque no supera ni con mucho su total y absoluta dedicación a su madre, de cuyo lado no se separa ni a sol ni a sombra.

Lo curioso es que el hecho de que Amalia optara por lo que el medio holandés 'De gerdenlander' calificaba como «una doble reverencia sin paliativos» a la llegada de los reyes de España se podría calificar casi de rebelde, ya que a la bisabuela de Amalia, la reina Juliana, no le gustaba este protocolo y abolió las reverencias en su corte.

Los arrumacos que se hicieron Felipe y Letizia

Las royals volvieron a triunfar con sus looks. En nuevo guiño a los Países Bajos, Letizia optó por un modelo del diseñador marroquí afincando en Holanda Mohamed Benchellal, mientras que la argentina una vez más depositó su confianza en su fiel Jan Taminiau para un original vestido gris brillante cubierto de escamas. Esta le devolvía el guiño ya que Taminiau vive y trabaja en España actualmente. Finalmente Amalia elegía un favorecedor vestido midi satinado en tono verde.

La reina Letizia se mostró de lo más sonriente y entusiasmada mientras recorría las exposiciones del museo, entre las que destaca la inauguración de la exposición DUO. Se trata de una colaboración creativa hispano-holandesa en la que se presentan diez murales de diez artistas callejeros, cinco holandeses y cinco españoles, que exploran visualmente la historia cultural de ambas naciones.

Los dos matrimonios junto a la princesa Amalia no dudaron en posar con algunos de los artistas y Letizia charló animadamente con varios de ellos. Después, uno a uno fueron dejando también su autógrafo en un cuadro conmemorativo de la ocasión.

El rey Felipe agarró de la cintura a la reina Letizia. / gtres

Como curiosidad, Felipe VI se mostró muy cariñoso con su esposa, y la agarró de forma tierna por la cintura en un gesto poco usual en este tipo de eventos tan protocolarios. Cierto es también que en algunas de sus últimas apariciones en público, parece que el matrimonio ha perdido el miedo a mostrar su afecto y hemos podido observar más dosis de arrumacos entre ambos. Bien por ellos.

Después de las fotos de grupo, ambas parejas reales junto a las princesas Amalia y Margarita y el marido de esta, Pieter van Vollenhoven, se mezclaron entre los invitados de la recepción para disfrutar de un ágape.

La sorpresa del rey Guillermo por el regalo de sus invitados

Según señalaba el medio holandés 'De Telegraaf', el monarca frisón se mostró de lo más sorprendido por el evento que tuvo lugar en el museo. «Crudo, atrevido e increíblemente original», fueron las palabras de Guillermo Alejandro sobre el regalo con el que le han obsequiado Felipe y Letizia. «¿Cómo vamos a superar eso?», dijo el siempre espontáneo royal, antes de aclarar que suele visitar centros culturales junto a su esposa, pero rara vez como este.

Don Felipe también tuvo buenas palabras para resumir esta visita de Estado, que también le ha llevado al Cruyff Court de Betondorp, al centro espacial Estec y al puerto de Ámsterdam, entre otros lugares de interés. «Y este es el mejor colofón posible a la visita, en el centro de la creatividad», declaró el monarca español.

En su discurso durante la cena de gala, el rey de España ya agradeció la hospitalidad de sus anfitriones y destacó los lazos que unen a ambos pueblos. Aunque fue especialmente celebrada la comparación que estableció entre su hija Leonor y la princesa Amalia.

«Nuestras monarquías parlamentarias avanzan juntas hacia el futuro, de la mano de dos mujeres jóvenes de su generación, la princesa Amalia y la princesa Leonor, profundamente comprometidas con su nación y su pueblo«, dijo durante una intervención que fue recibida con sonoros aplausos.

Una agenda casi vacía y un cumpleaños en el horizonte

Una vez los reyes de España regresen a España, el resto de la semana se presenta prácticamente despejado para ellos a excepción de un evento que tendrá lugar en el Teatro Real de Madrid este viernes 19 de abril, al que solo está prevista la asistencia de Don Felipe.

​Su Majestad el Rey presidirá la gala conmemorativa del centenario de Telefónica y el posterior concierto. La música ha estado y estará presente en los tres grandes eventos institucionales del año para la compañía que acaba de cumplir 100 años: en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, el Teatro Real de Madrid y el Estadio Santiago Bernabéu.

El mes de abril estará marcado también por otra fecha muy especial para la Familia Real: el cumpleaños de la infanta Sofía que tendrá lugar el próximo día 29. La joven royal soplará 17 velas por primera vez fuera de casa, ya que se encuentra estudiando el primer curso de bachillerato internacional en el internado UWC Atlantic de Gales. De momento su padre ya le ha hecho su primer 'regalo' con la asignación de su primer papel institucional: la entrega de un nuevo premio de fotografía convocado por Patrimonio Nacional que va a llevar su nombre.