Galgos, Griselda y cristóbal Balenciaga, tres de las series más interesantes que se estrenan en enero. /Montaje: Luca López
Galgos, Griselda y cristóbal Balenciaga, tres de las series más interesantes que se estrenan en enero. / Montaje: Luca López

crímenes, guerra y un modisto

Los mejores estrenos de series de enero: el biopic Cristóbal Balenciaga, el regreso de True Detective y el esperado proyecto de Steven Spielberg y Tom Hanks

El 2024 empieza fuerte porque algunas de las producciones más deseadas del año se estrenan en sus primeras semanas. Y porque estrellas como Miguel Bernardeau, Sofía Vergara o Nicole Kidman son sus protagonistas

Todavía no tenemos todos los deberes hechos, en lo que a series se refiere, con las mejores de 2023 y ya tenemos aquí los mejores estrenos de series de enero, porque la maquinaria de las plataformas de streaming no se detiene. Y el mes viene cargado de propuestas interesantes, con la miniserie que es el esperado proyecto de Steven Spielberg y Tom Hanks, o el no menos deseado biopic de Cristóbal Balenciaga.

Entre las más de treinta producciones, o regresos, que llegarán en las próximas semanas, hemos seleccionado para tí esas que tienen un encanto especial, ya sea por la historia que cuentan, el libro que adaptan o el elenco de intérpretes que lo protagonizan. Una recopilación en la que no faltan series españolas, como el nuevo trabajo de Miguel Bernardeau, el drama familiar que seguro que está repleto de puñaladas o crímenes que nos van a pegar al sofá.

Estos son los mejores estrenos de series del mes de enero de los que estamos seguras que se va a hablar muchísimo.

Engaños. 1 de enero. Netflix.

El escritor estadounidense de novelas de misterio y suspense Harlan Coben se ha convertido en una inspiradora mina de oro para la plataforma de streaming y Netflix comenzará 2024 con una nueva adaptación de uno de sus libros. Tras El inocente, Safe y No hables con extraños, la novela elegida en esta ocasión ha sido Engaños, que en España publicó RBA Serie Negra en 2021.

Joanne Lumley en una imagen de la nueva adaptacion de una novela de Harlan Coben, Engaños. / netflix

Protagonizada por Richard Armitage, que ya ha trabajado en otras adaptaciones de Harlan Coben, y Michelle Keegan (Brassic), esta miniserie de ocho episodios narra la historia de Maya, una mujer que trata de sobreponerse al asesinato de su marido cuando descubre, a través de una cámara oculta con la que vigila a su hija pequeña, que su esposo se cuela en su hogar. Y este no es el único (supuesto) crimen que su familia deberá investigar.

The Curse. 5 de enero. SkyShowtime.

La oscarizada Emma Stone protagoniza, junto a Nathan Fielder (conocido por la aclamada Los Ensayos (HBO Max), esta producción de diez episodios que llegarán a la plataforma en dos tandas de cinco capítulos cada una. Y como es habitual en Fielder, la historia que narra gira en torno a la telerrealidad y sus peligros.

Nathan Fielder y Emma Stone en una imagen de The Curse. / Skyshowtime

Whitney (Stone) y Asher (Fielder) son una pareja de recién casados que tratan de llevar a una pequeña comunidad de Nuevo México su visión de las viviendas respetuosas con el medio ambiente. Sin embargo, su misión se complica cuando un excéntrico productor de reality shows ve en su historia una buena oportunidad para convertirlo en un programa de televisión. Algo que hará que la pareja se encuentre en una misteriosa red de ambigüedades que incluso pondrá en peligro su relación.

Historial Delictivo. 10 de enero. Apple TV+.

Cush Jumbo, conocida por su papel en The Good Wife, y Peter Capaldi, que encarnó al Doctor Who entre 2013 y 2017, son los protagonistas de este thriller criminal compuesto por ocho episodios ambientado en Londres, en el que ambos interpretan a dos detectives, ella comenzando su carrera, él siendo un veterano al que su experiencia le brinda interesantes conexiones.

Cush Jumbo en una imagen de Historial Delictivo. / apple tv+

El inspector jefe Daniel Hegarty (Capaldi) y la sargento June Lenker (Jumbo) reciben una llamada telefónica anónima que les llevará a adentrarse en un antiguo caso de asesinato. Una investigación que es más complicada de lo que parece en un principio, en la que ambos deberán dejar de lado sus diferentes puntos de vista, y sus opuestos métodos de trabajo, para dar con la verdad.

True Detective: Noche Polar. 15 de enero. HBO Max.

El alabado y aplaudido título creado y escrito por Nic Pizzolatto regresa con un nuevo título, y una nueva guionista y directora, Issa López, para sumergirnos de nuevo en un misterio que, con crimen de por medio, nos mostrará la peor cara del ser humano. Y lo hará con toda una estrella, Jodie Foster, al frente del reparto.

Kali Reis y Jodie Foster, protagonistas de True Detective: Noche Polar. / habo max

Ambientada en Ennis, Alaska, True Detective: Noche Polar arranca con la desaparición de los ocho hombres que operan en la Estación de Investigación Ártica Tsalal. Es entonces cuando las detectives Liz Danver (Foster), y Evangeline Navarro (Kali Reis) deberán enfrentarse a la oscuridad que llevan dentro y escarbar en las atormentadas verdades que yacen enterradas bajo el hielo eterno.

The Artful Dodger. 17 de enero. Disney+.

Ambientada en la Australia de 1850, en la animada colonia de Port Victory, esta irreverente continuación del Oliver Twist de Charles Dickens explora la doble vida adulta del famoso príncipe de los ladrones, Jack Dawkins, más conocido como The Artful Dodger. Su pasado volverá a perseguirlo con la llegada a la colonia de Fagin, relacionado con el mundo de la delincuencia que ya había abandonado. Pero la verdadera amenaza es lady Belle, la hija del gobernador que quiere ser la primera mujer cirujana de la zona.

Thomas Brodie-Sangster es el protagonista de the Artful Dodger. / disney+

Thomas Brodie-Sangster, el joven Sam de Love Actually, protagoniza esta dramedia histórica compuesta por ocho episodios en la que comparte reparto con nombres como David Thewlis (Fargo, Cómo meterse en un jardín), Damon Herriman (Justified, Mindhunter) y Maia Mitchell (Nuestro último verano) en el papel de Lady Belle entre otros.

Galgos. 18 de enero. Movistar+.

Con guion de Clara Roquet, Francisco Kosterlitz, Pablo Remón y Lucía Carballal, y dirección de Félix Viscarret, esta producción española es un drama empresarial y familiar que tiene como protagonista a la familia Somarriba y al grupo Galgo, una empresa familiar de renombre dedicada a la alimentación que ha visto crecer a tres de sus generaciones y ahora corre peligro por culpa de la nueva legislación.

Adriana Ozores, una de las protagonistas de la serie española Galgos. / movistar+

Intrigas familiares, personajes interesantes y diálogos repletos de fina ironía para esta producción de seis episodios en la que los pilares de los Somarriba se sacudirán a causa de una serie de sucesos. En su reparto coral encontramos a Adriana Ozores (La hora de los valientes, Óscar Martínez (El ciudadano ilustre), Patricia López Arnaiz (Ane), María Pedraza (La casa de Papel, Élite) y Luis Bermejo (Magical Girl) entre otros.

Cristobal Balenciaga. 19 de enero. Disney+.

El esperado biopic de uno de los diseñadores españoles más importantes de la historia de la moda llegará a Disney+ con Alberto San Juan metido en la piel del famoso modisto vasco. Un hombre obsesivo y controlador que tratará de definir su estilo para triunfar en el sofisticado mundo de la moda en el que Chanel, Dior y Givenchy marcan tendencia.

Alberto San Juan como Cristóbal Balenciaga en una imagen del biopic del modisto vasco, / disney+

Con los reconocidos Aitor Arregui, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga (La trinchera infinita, Loreak, Handia), como creadores, la serie ha contado con Bina Dalgeler, nominada a un Óscar por la versión de acción real de Mulán, y el figurinista Pepo Ruiz Dorado, para afrontar la difícil tarea de reproducir las creaciones de Balenciaga y los sofisticados ambientes parisinos en los que se movía. Y, a la vista de las imágenes de la serie, parece que han superado el reto con nota.

El Zorro. 25 de enero. Amazon Prime Video.

Tras el éxito de Élite y su primera participación internacional en la serie de Netflix 1899, Miguel Bernardeau se pone en la piel de Diego de La Vega, el Zorro, que tiene como misión desenmascarar a los asesinos de su padre y llevarlos ante la justicia. Pero además deberá enfrentarse a los desafíos de ser un héroe y entender cómo su papel afecta a la región de California en una época de cambio constante.

Migeul Bernardeau en una imagen de El Zorro. / Amazon prime video

Junto al conocido actor español, en el reparto de esta serie producida por Secuoya Studios encontramos otros nombres conocidos de la industria audiovisual de nuestro país, como Elia Galera (El Cid), Rodolfo Sancho (El ministerio del tiempo), Fele Martínez (Tesis) y Joel Bosqued (El internado: Las Cumbres), entre otros, además de un amplio elenco de intérpretes mexicanos.

Griselda. 25 de enero. Netflix.

Sofía Vergara regresa a la pequeña pantalla, que la dio a conocer por su papel en Modern Family, con esta miniserie en la que se convierte en Griselda Blanco, una mujer colombiana a la que se conoció, en los años 70, con el apodo de la Viuda Negra. Pero además de matar a sus esposos, también se hizo famosa por ser la despiadada jefa de un próspero imperio de narcotráfico.

Sofía Vergara es una narcotraficante colombiana en la serie Griselda. / netflix

Junto a la actriz colombiana, en esta producción compuesta por seis episodios encontramos en el reparto a Alberto Guerra (Narcos: México), Alberto Ammann (Narcos), Vanessa Ferlito (Graceland) y la cantante Karol G, que debuta en la interpretación con este proyecto.

Expatriadas. 26 de enero. Amazon Prime Video.

Basada en la exitosa novela de Janice Y. L. Lee, esta miniserie de seis episodios se ambienta en el vibrante y complejo Hong Kong en el año 2014 para narrar las vidas de tres mujeres estadounidenses, Mercy, Margaret y Hilary, cuyas vidas se cruzan de forma dramática tras una misteriosa desaparición.

Nicole Kidman en una imagen de su nueva serie, Expatriadas. / amazon prime video

Nicole Kidman protagoniza y produce esta adaptación que ella misma pidió, en 2019, a Lulu Wang que se encargase de dirigir. Junto a ella participan en el reparto Sarayu Blue (Yo nunca) como Hilary y la surcoreana Ji -Young Yoo en el papel de Mercy, mientras que la actriz australiana es Margaret.

Los amos del aire. 26 de enero. Apple Tv+.

Dos décadas después de Hermanos de Sangre y una desde que se estrenó The Pacific, Steven Spielberg y Tom Hanks completan su trilogía sobre la II Guerra Mundial con la adpatación del libro homónimo de Donald L. Miller. En él se narran los peligrosos bombardeos sobre la Alemania nazi que debieron llevar a cabo los hombres del conocido como Bloody Hundredth, quienes también tuvieron que lidiar con la complicada meteorología, la falta de oxígeno y el precio psicológico que debieron pagar por acabar con el Tercer Reich.

Austin Butler en una imagen de Los amos del aire. / apple tv+

Austin Butler, Globo de Oro por ponerse en la piel de Elvis el pasado año, Callum Turner (the Capture), Anthony Boyle (La conjura contra América), Barry Keoghan (Saltburn) y Nate Mann (Licorice Pizza), son algunos de los protagonistas de esta miniserie de nueve episodios que retrata un momento único y crucial en la historia de la humanidad.