último adiós

Muere Luis de Lezama, el cura íntimo de los Borbón que acompañó a la infanta Pilar en sus últimas horas

El sacerdote y empresario vasco falleció en Madrid a los 88 años.

Padre Luis de Lezama / @grupolezama

Elena Romero Vargas
Elena Romero Vargas

Luis de Lezama, conocido popularmente como el cura Lezama, falleció el pasado sábado a los 88 años en la clínica Universidad de Navarra de Madrid. Periodista, empresario, hostelero o escritor fueron algunos de los oficios que marcaron la vida de este sacerdote vasco comprometido con las causas sociales y con una relación muy estrecha con la familia Gómez-Acebo y Borbón .

El cura Lezama nació en Álava en 1936, pero se instaló en Madrid en los años 50. Aunque llegó a la capital con intención de estudiar Ingeniería, acabó ingresando en el Seminario Conciliar de Madrid y se ordenó sacerdote en 1962. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid en 1976 y ejerció como corresponsal en la Guerra de los Seis Días. Además, es uno de los precursores de la cadena radiofónica COPE y ganador de un Premio ONDAS en 1972.

Luis de Lezama destacó especialmente por dedicar su vida y su ministerio sacerdotal a ayudar a los demás. Esta vocación fue la que le llevó a impulsar proyectos de índole empresarial y educativas - que hoy tienen proyección internacional - con el fin de brindar apoyo laboral, formativo y espiritual a jóvenes con problemas para insertarse en la sociedad.

La faceta empresarial y social del cura Lezama

En 1965 Luis de Lezama es enviado como sacerdote a Vallecas. Es allí donde nace el primer Albergue de la Juventud, un lugar en el que alojaba a jóvenes marginados y a partir del cual surge la idea de fundar la Taberna de Alabardero, gérmen del Grupo Lezana que cuenta hoy con más de 20 restaurantes repartidos por todo el mundo.

El objetivo de crear este proyecto hostelero fue dar trabajo a esos jóvenes y lograr una inserción social a través de la formación profesional. Después de esta taberna inauguró otros proyectos como el Café de Oriente de Madrid o la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Sevilla, entre muchos otros, y hoy el Grupo Lezama cuenta con presencia en ciudades de toda España y hasta a escasos metros de la Casa Blanca.

Otra de las grandes implicaciones de su vida fue la enseñanza. En 2006 el Cardenal de Madrid Antonio María Rouco Varela le llama para crear una parroquia en Montecarmelo, un barrio al norte de la capital. Sin embargo, el cura Lezama se decide finalmente por fundar el colegio concertado Santa María de la Blanca, donde puso en marcha el proyecto EBI, una mejora del sistema educativo reconocida por la OCDE y Andreas Schleicher, director de informe PISA.

Luis de Lezama con el Papa Francisco / @grupolezama

La relación de Luis de Lezama con los Gómez-Acebo y los Borbón

Además de todos los proyectos sociales y empresariales que impulsó a lo largo de su vida o sus logros como periodista y escritor, el padre Luis de Lezama fue también reconocido por tener un vínculo estrecho con familia real española. Tuve una relación muy cercana con Don Juan de Borbón , padre del rey emérito Juan Carlos I, y luego con sus hijas, doña Margarita y la infanta Pilar .

La relación con esta última fue especialmente cercana. Luis de Lezama se involucró en Nuevo Futuro , el proyecto filantrópico que creó Pilar de Borbón y en el que el cura participó, entre otras formas, dando trabajo a los jóvenes en el Grupo Lezama. El sacerdote fue, además, quien acompañó a la infanta en sus últimas horas de vida y, junto con la reina Sofía fue el encargado de avisar a la familia del fallecimiento de doña Pilar.

Tras la muerte de la infanta, el cura Lezama conservó la unión con sus hijos y nietos. En la entrevista concedida a Mujerhoy en septiembre de 2024, Luis de Lezama lamentaba la muerte prematura de Fernando Gómez Acebo y su hermano Juan , a quienes bautizó y casó, y confirmaba mantener una relación estrecha con Simoneta Gómez Acebo, heredera del proyecto de su madre, y con sus hijos.