Pincha en la imagen para ver /
Hombre del futuro, 'showman' y 'enfant terrible', el diseñador francés Thierry Mugler fue la máxima expresión de la creatividad y el encargado de revolucionar la moda de la década de los 80, cuyo impacto se extiende hasta hoy día a través de sus fantasiosos y eróticos looks que, celebridades como Kim Kardashian, Lady Gaga, Beyoncé o Cardi B abanderan en las alfombras rojas.
Desafiante de las estrictas, castas y pomposas reglas de la alta costura, la espectacularidad de sus desfiles y la osadía de sus creaciones, con una visión de la mujer como una 'femme fatale' rebosante de seguridad, seductora, atrevida y polifacética, siempre con vistas al futuro. Este rebelde reivindicó el poder femenino como una cualidad imbatible y se encargó de exponerlo a través del látex, el PVC, la fibra de vidrio, el caucho y las siluetas esculturales. Mugler fue una revolución generacional expresada mediante su moda y no podría haber dejado un mejor legando para la mujer y el arte.
Manfred Thierry Mugler nació en Estrasburgo, en el año 1948 y su vida siempre ha estado marcada por la teatralidad y el arte, primero como bailarín en su juventud y después como diseñador en París, donde lanzó su primera colección en 1973, 'Café de París'.
Cinco años más tarde, Mugler inauguró su primera boutique en la capital de la moda y recientes llegados los 80, el visionario levantó un imperio redefiniendo la vestimenta femenina para sacar la fuerza de la mujer al exterior. Hombros voluminosos, cinturas extremadamente ceñidas, metalizados y acabados innovadores, una concepción intemporal y futurista de la moda, sumado a la provocación como arma, consiguieron ponerlo en primer plano, así como él lo hizo con el empoderamiento femenino.
Otros grandes como Azzedine Alaïa se unieron a su mezcla de punk, urban y transgresión para crear el vestuario de 'primadonnas' o divas que sabían lo que querían y vivían bajo sus normas.
Figuras de culturales del pop tan influyentes como Diana Ross, David Bowie o Jerry Hall participaron en sus puestas en escena y se sumaron a su larga lista de fanáticos, alineados a su concepto de la moda y su pensamiento revolucionario.
Para 1992, la Chambre Syndicale de la Haute Couture le pidió realizar su primera colección de alta costura, ya con un largo recorrido en la fama y, fue entonces cuando algunos de sus diseños más icónicos como la 'fembot' retrofuturista o el corset motorista vieron la luz, bajo el 'leit motiv' de la transformación y la estrecha relación entre el cuerpo humano y la tecnología.
En 2003, Mugler abandonó su firma y adaptó un perfil bajo, casi desaparecido, de la industria y los focos y, solo fue recientemente, cuando Manfred consideró que la estética y el momento político volvían a aunarse para ensalzar la imagen de la mujer, que regresó a la vida pública y alfombras rojas a través de nuevas figuras influyentes como Beyoncé, Kim Kardashian o Cardi B, que asombró con en los Grammy, luciendo el vestido de archivo interpretación de la Venus de Botticelli. Según el diseñador: «las mujeres deciden lo que quieren ser, no lo que tiene que ser», ya que tienen el control de todo.
El dramático e iconoclasta Mugler nos deja a los 73 años, con su aportación etérea y atemporal en liberación y poder femenino, así como unas obras de arte eternamente contemporáneas. Un vanguardista legado que ya es, sin duda, historia de la moda.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?