NUEVO GURÚ DE LA MODA Por qué tiene todo el sentido que Pharrell Williams sea el nuevo director creativo de Louis Vuitton Homme

Hay quienes se han sorprendido de que un rapero esté destinado a ser el nuevo gurú de la moda, pero tanto la industria como él están más que preparados para esta aventura.

Pharrell Williams, nuevo director creativo de Louis Vuitton Homme / Louis vuitton

Marita Alonso
Marita Alonso

Aunque llevábamos días escuchando rumores que aseguraban que Louis Vuitton se encontraba inmersa en negociaciones con Pharrell Williams para hacer de él el nuevo director creativo de la maison, fue ayer por la tarde cuando la casa de moda dio la noticia mediante un comunicado de prensa.

«Me complace dar la bienvenida a Pharrell de regreso a casa, después de nuestras colaboraciones en 2004 y 2008 para Louis Vuitton, como nuestro nuevo Director Creativo de Hombre. Su visión creativa más allá de la moda, y sin duda, llevará a Louis Vuitton hacia un capítulo nuevo y muy emocionante», aseguró Pietro Beccari, presidente y director ejecutivo de Louis Vuitton.

Fue entonces cuando las redes se llenaron de comentarios que aseguraban que la elección era todo un acierto, mientras que otras muchas voces tildaban esta acción de disparatada. «¿Cómo va a ser un rapero el relevo de Virgil Abloh ?», se preguntaban. Sin embargo, lo cierto es que esta decisión, al examinar tanto la andadura de la maison como la de Pharrell, no es en absoluto sorprendente. «Pharrell Williams es un artista de grabación visionario, productor, compositor, filántropo, diseñador de moda y empresario con 10B de transmisiones de música globales combinadas hasta la fecha.

Ha sido honrado con 13 premios Grammy, incluidos los de Productor del año 2004, 2014 y 2019, y el Premio Golden Note de ASCAP en 2012. Ha recibido dos nominaciones al Premio de la Academia por su canción original «Happy» (Despicable Me 2) y por Figuras ocultas nominada a Mejor Película (2016) como coproductor. Williams también recibió una nominación al Globo de Oro por la banda sonora conjunta de la película. En 2019, Williams recibió una nominación al Emmy por su canción original «Letter to My Godfather», para Black Godfather de Netflix sobre el legendario ejecutivo musical Clarence Avant.

En 2020, Williams fue incluido en el Salón de la Fama de los Compositores por su trabajo como «The Neptunes», reza el comienzo de la biografía que acompaña al comunicado oficial de Louis Vuitton, que se ha asegurado de no resaltar ninguna de las andanzas de Williams dentro de la moda. En realidad, esta decisión no es tan extraña, pues hemos de tener en cuenta que Virgil Abloh no quería ser visto como un diseñador, sino como un artista multidisciplinar para el que la moda no era más que otra herramienta de expresión.

Pharrell Williams para Louis Vuitton

Antes de adentrarnos en sus andanzas fashionistas, hemos de recordar tiene una marca cosmética 'genderfluid', Humanrace, que es uno de los muchos proyectos ajenos al universo musical que el rapero tiene entre manos. Del mismo modo que Virgil dominaba la música desde su labor de DJ y diseñaba tanto joyas como muebles, Pharrell ha llegado incluso a crear su propio porta incienso modelado a partir de su propia mano derecha, un objeto fruto de su colaboración entre la marca japonesa de streetwear Neighborhood y el propio Pharrell. También cuenta incluso con sus propios cojines junto a Billionaire Boys Club.

La andadura de Pharrell Williams en la moda

Copropietario de la marca de ropa urbana Human Made junto al director creativo de Kenzo, Nigo, y de G-Star Raw denim, ha fundado la anteriormente mencionada firma streetwear Billionaire Boys Club y la marca Ice Cream. También es colaborador habitual de Tiffany y Moncler y sus colecciones junto a Adidas siempre han sido un éxito.

Sin embargo, es importante recordar su trabajo junto a Chanel y por supuesto, señalar que su relación con Vuitton viene de atrás. En 2004 se alió con el que fuera director creativo de la maison, Marc Jacobs, para crear una línea de gafas de sol, una colección que fue más tarde revisionada por el propio Virgil Abloh.

Hablamos de una era en la que las figuras de los raperos en la moda no eran habituales, pues todavía no habíamos asistido a la cumbre del lujo y del streetstyle, esa que se encargó de defender el propio Virgil y que figuras como Kanye West han intentado (con mayor o menor éxito) elevar.

En 2017 lanzó unas deportivas junto a Chanel que salieron al mercado con tan solo 500 unidades, logrando una lista de espera de 120,000 personas. Fue ese éxito el que abrió las puertas a una colaboración cápsula junto a la marca, de la que ha sido el primer modelo masculino en protagonizar una campaña de bolsos (le hemos visto lucir diseños de marcas como Hermès y Goyard) y para la que ha actuado en sus desfiles.

También ha sido modelo de la maison en el Métiers d'art show y ha sido una de las figuras que mucho antes que Harry Styles lo hiciera, ya lucían ropa de mujer en su día a día. El productor y rapero es también el creador de Black Ambition, una incubadora para emprendedores negros y latinos que lanzan nuevas empresas en tecnología, diseño, atención médica y productos de consumo.

Pronto veremos qué sorpresas nos depara Pharrell Williams como nuevo director creativo de Louis Vuitton, pero sin duda sus creaciones n o supondrán un cambio radical en la andadura de la marca iniciada por Virgil. Mientras que otros han preferido que tras la salida de un genio entrara un nombre más desconocido, Vuitton ha preferido que sea un icono de la cultura pop y de la moda quien tome las riendas de la nueva trayectoria.