madrid es moda

Carmen Farala debuta en Madrid es Moda y arrasa en Maestros de la Costura Celebrity: «Caprile enfadado puede ser más peligroso que unos tacones de 15 centímetros»

Ganadora de Drag Race España, Carmen Farala expone sus diseños más icónicos en Madrid es Moda mientras arrasa en la nueva edición de Maestros de la Costura Celebrity. Hablamos con esta artista multidisciplinar, como ella misma se define.

La drag queen Carmen Farala debuta en Madrid es Moda con una exposición de sus mejores looks mientras arrasa en Maestros de la Costura Celebrity. / pablo paniagua

Ana Calvo
Ana Calvo

Carmen Farala asegura que «no se me da bien eso de autodefinirme», pero acierta de lleno cuando lo hace como « artista multidisciplinar». Ganadora de Drag Race España, concursante (y estrella) de la nueva edición de Maestros de la Costura Celebrity , cantante y compositoria y, por supuesto, diseñadora de moda, debuta en Madrid es Moda con una exposición en la Montaña de los Gatos de El Retiro.

Fiel a sus raíces sevillanas, los looks de Carmen Farala fusionan estilo y originalidad, la tradición de su tierra natal con un toque de vanguardia. En esta exposición en el marco de Madrid es Moda, que se podrá ver hasta el 23 de febrero, la artista ofrece un recorrido por su singular visión del diseño de moda a través de los looks más icónicos que ha creado durante su carrera, incluidos los estilismos que le hizo a Chanel para el BenidormFest .

Impulsada por la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) y con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid a través del programa Madrid Capital de Moda, el patrocinio de Solán de Cabras, Clinique, Keune y Gin Gold y la colaboración de Museo de la Luz Madrid, el espacio cultural Serrería Belga, Distrito Salamanca Madrid y Casa de las Artes Meliá Collection, Madrid es Moda se consolida como una pasarela viva y sorprendente y como el mejor escaparate de las nuevas narrativas artísticas como las que personifica Carmen Farala.

Exposición de Carmen Farala en Madrid es Moda. / pablo paniagua

MUJERHOY: Lleva toda la vida subida a un escenario, pero esta vez se pasa de lleno al otro lado, a la parte creativa: ¿qué ha supuesto este reto para usted?

CARMEN FARALA: Lo cierto es que aunque siempre he estado sobre el escenarios a su vez siempre he estado también al otro lado. Desde siempre he sido una persona muy creativa y, precisamente, una de las razones por las cuales hago drag es como forma de canalizar y desarrollar toda esa creatividad, así que podríamos decir que en ambos lados, tanto arriba de los escenarios como detrás, en esa faceta más creativa, me siento totalmente cómoda. Porque, además, son totalmente complementarias la una con la otra.

¿Por qué ha elegido Madrid es Moda para este debut por todo lo alto y qué tiene de especial esta cita?

Me siento enormemente afortunada de que Madrid es Moda haya confiado en mí y me haya brindado la oportunidad de mostrar a todo el mundo algunas de mis creaciones. Sin duda, el mundo drag, aunque la gente no haya reparado en pensar en ello, está altamente ligado al mundo de la moda. Las drag queens siempre han sido fuente de inspiración para grandes diseñadores como Jean Paul Gaultier o Thierry Mugler y siempre han estado a la vanguardia de la moda, mostrando sobre los escenarios prendas que son imposibles de ver fuera de una pasarela.

Para mí, como drag queen y diseñadora, esto es un reconocimiento ya no solo personal, sino también un reconocimiento a una profesión de la que poco se conoce y que, poco a poco, el público está descubriendo más .

Qué le da más vértigo, ¿el debut en Madrid es Moda, los jueces de Maestros de la Costura o subirse a unos tacones de 15 centímetros sin partirse un tobillo?

No sabría qué decirte la verdad, los tacones de 15 centímetros son peligrosos, pero Caprile enfado… puede serlo aún más. Creo que todo entraña su riesgo, pero precisamente eso es lo divertido de todo ello. Esa sensación de vértigo es la que en muchas ocasiones nos hace sentirnos vivos. Y lo importarte es saber que la confianza en uno mismo es lo que te hará salir triunfante de cualquier reto al que te enfrentes

Y hablando de los jueces de Maestros: ¿a quién le tiene más miedo o respeto?

Sin duda, todos conocemos el carácter de Caprile y lo extremadamente exigente que es. Normal, por otra parte. Quizás es el juez a que más respeto le tengo porque es sumamente perfeccionista y tiene un ojo tan afilado como la punta de un alfiler, lo ve TO-DO como diría el.

¿Cuánto le pesó la corona de Drag Race España?

Cuatro años han pasado ya y el peso de la corona cada día es mayor. Siempre digo que eso de que un jurado de cuatro personas decidan que tú mereces una corona y ese titulo es un arma de doble filo, porque una vez sales a la calle, es donde realmente tienes que demostrarles no solo a ellos, sino a todo el público, a tus seguidores y, en ocasiones, incluso a ti misma, que realmente eres merecedora de ello y que estás a la altura de un reconocimiento así.

La única forma posible de demostrarlo es el trabajo duro, el no conformarse precisamente con eso, con una corona. Es mucha responsabilidad representar de una forma u otra a una comunidad y estar en sitios donde nunca antes hemos estado. Llenando espacios donde antes era impensable llenar con personas como nosotros. Eso es mucha responsabilidad y mi único objetivo es tratar de hacerlo lo mejor posible.

El verano pasado también debutó como compositora y lanzó un hit. ¿Qué más palos artísticos le quedan por tocar a alguien tan polifacética como usted?

Efectivamente, el pasado verano me estrené como compositora de mi segundo single «Traguito» y la verdad es que hago check a algo que tenía pendiente hacer hace mucho, ya que me apasiona la música porque es algo que me viene de familia. Me gustaría probar suerte y desarrollarme en otros campos como la interpretación o la conducción de televisión, pero ahora estoy enfocada de lleno en la moda porque, realmente, es lo que me llena y apasiona.

Foto: Pablo Paniagua.

En Hermanas Farala ya había hecho sus pinitos en el mundo del diseño, pero el look para Chanel en el BenidormFest fue su auténtico despegue en el mundo de la moda a ojos del gran público. Ahora vamos a ver sus diseños más icónicos, ¿qué vamos a encontrar en la montaña de los Gatos?

En esta exposición en la Montaña de los Gatos vais a poder descubrir la esencia de Carmen Farala en todo su esplendor. En quince diseños vais a ver un poco del glamour de las alfombras rojas más icónicas y virales que he tenido, vais a fascinaros con el brillo de espectaculares looks de escenario, podréis apreciar de cerca vestidos creados con materiales inusuales como el ya famosísimo vestido de macarrones que usé en la gala de los Premios Nación de Moda y, cómo no, los dos looks que creé para Chanel para el BenidormFest que podríamos decir ya que son historia de España.

Sus diseños unen tradición y vanguardia y siempre homenajean a sus raíces andaluzas. De todas sus creaciones, ¿de cuál guarda un recuerdo más especial y por qué?

Es alucinante entrar en esta exposición porque se han recreado los look al detalle. Pelucas, joyería, todo... Es como estar viendo a Carmen Farala en persona. Todo los look son especiales, porque para mí son momentos y si, hay un momento especial, en cuando gané Drag Race. Es el momento en que cambió mi vida para siempre. Ver ese look recreado con tanta fidelidad me emociona muchísimo y me lleva a ese momento mágico. Y, ahora, todo aquel que se acerce a la Montaña de los Gatos del 14 al 23 de febrero va a poder vivirlo también.

¿A qué famosa le gustaría ver con uno de sus diseños?

Un sueño apuntando alto sería poder vestir a Zendaya. Se ha convertido en un icono de estilo y sería un sueño llegará a vestirla un día.