el 21 de septiembre en tu quiosco

Este sábado, en Mujerhoy: Garbiñe Muguruza, la vida era esto

Garbiñe Muguruza se confiesa en las páginas de Mujerhoy en este número del mes de octubre, pero nuestras páginas tienen muchos más secretos que necesitas descubrir a partir del sábado 21 de septiembre en tu quiosco.

Garbiñe Muguruza, protagonista de la portada del número de octubre de Mujerhoy. / DR

Eduardo Verbo
Eduardo Verbo

Este sábado 21 de septiembre, Garbiñe Muguruza es la gran protagonista del nuevo número de Mujerhoy. Cinco meses después de anunciar su retirada , la que fuera número uno mundial en 2017, además de ganadora de Roland Garros en 2016 y Wimbledon en 2017, empieza una vida lejos de las canchas. «Si desde los tres años sólo piensas en tenis, no ves más allá. Creí que si lo dejaba, perdería mi identidad», nos confiesa en una entrevista donde habla de lo que ha supuesto apartarse de su gran pasión.

Ahora, encantada con su nueva vida, sin entrenamientos agotadores ni la presión de salir a ganar o el miedo a una lesión, la primera cita importante que la jugadora afronta tras su adiós a las pistas es su boda con el empresario Arthur Borges, nacido en España, criado en Finlandia y que se dedica al mundo de la moda y el lujo. Será el 5 de octubre, tres días antes del cumpleaños de la tenista, en Marbella, donde hace un año formalizaron su relación.

Se conocieron por casualidad en agosto de 2021, cuando ella paseaba por Central Park y él le deseó suerte en el US Open, donde competía. «Fue un flechazo», reconoce. Pero, además de su boda, hablamos con Muguruza de los sacrificios familiares a lo largo de su vasta trayectoria, de sus derrotas más amargas y, sobre todo, de sus sueños cumplidos.

Hablemos de sexo con Gillian Anderson

Otra mujer que, aunque no se ha retirado, puede presumir de una envidiable carrera es la actriz Gillian Anderson . La agente Scully, de «Expediente X», la convirtió en el objeto de deseo de toda una generación. Ahora, la intérprete quiere saber cuáles son las fantasías sexuales de las mujeres para contárselas a todo el mundo. Y, eso, también incluye la suya. Por ello, ha recogido todo los testimonios en un libro, «Quiero» (Temas de Hoy), una fascinante colección de relatos en la que Anderson reflexiona sobre el deseo, la feminidad, el placer y el amor, pero también sobre la infidelidad, el consentimiento, el miedo y el dolor.

«Había rechazado muchas propuestas editoriales para escribir sobre sexo hasta que, un día, a mi agente se le ocurrió seguir el ejemplo de lo que Nancy Friday ya hizo en los años 70: preguntar a mujeres anónimas por sus fantasías sexuales», explica sobre la inspiración de la icónica autora estadounidense cuyo libro, «Mi jardín secreto», se considera una suerte de primera biblia moderna sobre la sexualidad femenina. Medio siglo después, la actriz toma su testigo para revisar, desde una óptica mucho más diversa, tolerante e inclusiva, un tema que nunca pasa de moda, pero que, como ella misma reconoce, nunca ha dejado de ser un tema vergonzoso.

Rodrigo Cuevas: verbena y revolución

Rodrigo Cuevas es otro de los protagonistas de esta edición de Mujerhoy. Agitador folclórico, alquimista musical, artista multidisciplinar… La cantidad de formas de hablar del músico asturiano sólo demuestra una cosa: que cuando alguien es muy grande, no hay terminología capaz de abarcar semejante envergadura de talento. Ganador del Premio Nacional de Músicas Actuales 2023, el músico habla de éxito y de críticas.

La actriz Macarena García, imagen de Caudalie y a punto de salir a escena con la obra de teatro «Juana de Arco», completa el elenco de actrices de nuestra revista. Y, por supuesto, también habla de la fama. «Nunca he tenido un fenómeno de esos que, de repente, arrasa con tu vida. Lo mío ha sido algo que ha tenido más que ver con que alguien valore con cariño tu trabajo, así que siempre lo he agradecido. Si un día estás conmigo por la calle, me pueden parar dos personas. Es bonito y me hace ilusión».

Las mejores exposiciones del otoño

En este número también viajamos por todo el mundo en busca de las mejores exposiciones de la nueva temporada. Este curso, el Pop Art también salta de la lata Campbell y París estudia su trascendencia a través del artista que lo tiñó de erotismo y sarcasmo. La exposición Pop Forever, «Tom Wesselmann &…», en la Fundación Louis Vuitton a partir del 16 de octubre, reúne 150 obras del maestro norteamericano que reflejan su pasión por las formas sugerentes y la experimentación de formatos.

A su vez, el genio holandés Van Gogh protagoniza la cita más esperada de Londres: « Van Gogh: Poets and Lovers» (hasta el 19 de enero). La National Gallery conmemora que hace exactamente cien años adquirió «Los Girasoles» y «La Silla de Van Gogh», con una ambiciosa exposición que recorre su paisaje vital, en especial su productiva estancia en Arlés, y se articula en torno a dos amores: el paisaje y el retrato. Pero hay muchas más: retrospectivas de la leyenda de la fotografía Jonathan Becker y de la aguja, como Lorenzo Caprile, el gran modista español.

Otra genia de la industria del diseño y la moda es Sybilla . Además de éxito y fama, la vida de esta creadora icónica ha estado marcada por el dolor. Sanadas sus heridas tras varios parones, regresa con paz interior y humor suficientes para jugar y disfrutar con su «revuelta». «Soy Fénix. He renacido varias veces», confiesa desde su estudio en el número nueve de la calle Noviciado de la capital. Si quiere seguir alimentando su espíritu con cosas bellas no se pierda nuestra entrevista con Amor Towles. El escritor estadounidense, autor de «Un caballero en Moscú» y «La autopista Lincoln», regresa con «Mesa para dos»: seis relatos ambientados en Nueva York y una novela breve en la que recupera a un personaje de su primer libro, «Normas de cortesía».

Embajadores del buen gusto

En nuestra sección de moda, recorremos desde las Tierras Altas de Escocia a los salones exclusivos, pasando por las ciudades con más estilo, para dar con las novedades del momento. Además, ponemos la mirada en el accesorio predilecto de toda amante de la moda: el bolso. Las propuestas de los diseñadores más respetados nos sorprenden en versiones muy diferentes pero con un denominador común: su carisma. Y, en nuestra sección de belleza, descubrimos los últimos productos de la mano para pieles aterciopeladas y maquillajes sofisticados. Además, tras diez años al frente de Dior Beauty, Peter Philips, director creativo y de imagen de la maison, nos desvela los últimos lanzamientos y el secreto de su éxito.

Por último, en nuestra sección «El Arte de vivir», nos citamos con Michael S. Smith. Decorador de la Casa Blanca, de las residencias de las estrellas de Hollywood e íntimo amigo de los Obama, la pareja del ex diplomático norteamericano James Costos nos muestra sus proyectos más fabulosos. Entre ellos destaca el fantástico pied-a-tèrre que tienen en Madrid, con varios 'goyas', obras de Saura y Tàpies o un biombo que perteneció a mademoiselle Coco Chanel.

Para nuestro final feliz, el actor Ricardo Gómez, uno de los protagonistas de «Soy Nevenka», la nueva cinta de Icíar Bollaín que se estrena este 27 de diciembre, nos lleva a la pista de tenis de Chamartín de Madrid para hablarnos de su pasión oculta: el tenis. Ya ven, el final de 2024 es tan trepidante como una de esas inolvidables victorias de nuestra protagonista, la carismática Garbiñe Muguruza.