el 22 de junio, EN TU QUIOSCO

Este sábado, en Mujerhoy: Rebecca Hall, la actriz de «Godzilla» que quería ser Bette Davis

La intérprete británica, una estrella atípica en Hollywood, reinventa las tendencias del verano con su creatividad única. Productora, directora y pintora, nos descubre su lado más surrealista.

Rebecca Hall, protagonista del número de julio de la revista Mujerhoy.

Eduardo Verbo
Eduardo Verbo

Este sábado 22 de junio, Rebecca Hall es la gran protagonista de un número de Mujerhoy en el que damos por comenzado el verano. La actriz, productora, directora y artista, que dio el salto internacional con la película «Vicky, Cristina, Barcelona», por la que Penélope Cruz ganó un Oscar, habla en exclusiva para nuestra revista de su interesante trayectoria: de protagonista en la reciente superproducción «Godzilla y Kong» a su participación en cintas independientes.

En la entrevista y la sesión, realizada por Sophie Elgort, nieta de la leyenda de la fotografía Arthur Elgort, Rebecca también habla de sus padres, Peter Hall, fundador de la Royal Shakespeare Company, y su madre, la soprano María Erwing. De él dice: «Mi padre me dijo que sin experiencias vitales normales en la mochila no puedes ser actriz». De ella: «Mi madre era una mujer negra de piel blanca, pero no quería hablar de ello».

En cambio, Eva Longoria , la actriz que se convirtió en un icono mundial tras su paso por «Mujeres Desesperadas», ha hecho gala de su elocuencia en su encuentro con Mujerhoy. La estadounidense, que estrena «Tierra de Mujeres», su nueva serie española para Apple TV+, comparte cartel con Carmen Maura, un referente desde pequeña. «Crecí con sus películas. Ella se reía cuando me oía practicar mis frases una y otra vez. «Pero si es dificilísimo. Yo no lo puedo decir, ¿cómo lo va a hacer Eva?», contaba la productora y directora sobre su español. Por cierto, Longoria está orgullosa de sus raíces asturianas y se ha instalado recientemente en Marbella (Málaga). A su vez, nos ha hablado de cómo superar los obstáculos y de su compromiso con la comunidad latina. «Nunca he querido esperar a que un hombre me diera una oportunidad», confiesa.

Dani Rovira, volver a empezar

Dani Rovira también está de estreno. El actor interpreta el papel más desafiante de su vida al ponerse en la piel de Andrés, un enfermo de cáncer, en «El bus de la vida», una película de Ibon Cormenzana, que llega a los cines este 5 de julio. El cómico habla de su propio proceso contra la enfermedad que le fue diagnosticada en 2020.

«Tuve ciertas reticencias. No sabía hasta qué punto estaba preparado para afrontar un proyecto así y cómo podría hacerme recordar unos episodios dolorosos y de incertidumbre en mi vida. Me decidí por lo contrario. Pensé que podría hablar de esta enfermedad desde una historia bien escrita, con una paleta de personajes que se toma el cáncer de una manera concreta», nos dice el humorista, que añade que está sano «como una lechuga».

Un nuevo capítulo en la vida de Melinda Gates

Un nuevo capítulo de su vida que escribe con ilusión Melinda French Gates, la ex esposa de Bill Gates , cofundador de Microsoft, del que se divorció en 2021. Tras abandonar la fundación que dirigió durante 25 años junto al magnate, ha decidido poner todo su poder (y su fortuna) al servicio de las mujeres en una novedosa reinterpretación de la filantropía. La estadounidense tiene grandes planes que desvelamos en Mujerhoy. Uno de ellos es financiar con más de 1.000 millones a proyectos liderados por líderes femeninas. «Los enemigos del progreso juegan al ataque. Yo quiero igualar la partida». Estas palabras son toda una declaración de intenciones de Melinda, después de Gates.

Marbella: historia de un bello mundo perdido

Como decíamos, en este número de Mujerhoy se nota el verano, entre otras cosas, porque hablamos de Marbella, un rincón fetiche de la geografía malagueña. Este año, se celebra el 70 aniversario del Hotel Marbella Club , uno de los lugares más lujosos y fascinantes de la Costa del Sol. A partir de él, contamos la historia de la ciudad, donde, en el pasado, todo fue una fiesta. Hasta que llegó la corrupción.

Para recordar las mejores noches de fiesta, hemos conversado con Pablo Hohenlohe, sobrino del príncipe Alfonso de Hohenlohe , fundador del hotel, la archiduquesa Sofía de Habsburgo o María Vidaurreta, quien hace cuarenta años fue coronada allí como Lady España. «Fue una noche cálida y mágica. Recuerdo el olor a mar y buganvilla. De repente, en la oscuridad, se escucharon los primeros acordes de «Only you». ¡Eran The Platters! ¡Habían viajado desde Estados Unidos para la ocasión! No me lo podía creer. Fue un acontecimiento casi cinematográfico. Yo me sentía radiante con el vestido que el modista Jorge Gonçalvez, que había tenido como clientas a la reina Sofía o a Isabel Preysler, me había hecho para la gala. Estaban todos mis amigos: el príncipe Alfonso de Hohenlohe, Ira de Fürstenberg , Gunilla von Bismarck , Jaime de Mora y Aragón… ¡ Aquello era como un «beau monde» que ya no existe!», recuerda en conversación con nuestra revista.

Además, en las páginas de estilo, el diseñador Michael Kors nos invita a viajar a sus destinos favoritos: desde la Costa Azul al sudeste asiático o Capri, donde nos propone una serie de restaurantes que parecen sacados de la película «El Talento de Mr. Ripley». También repasamos las últimas tendencias en baño y joyería, para disfrutar de una jornada en la playa o en la piscina sin perder el estilo.

En nuestra sección de belleza, hemos elaborado un especial sobre perfumes, donde destaca una selección de aromas únicos. Tan únicos como el que ha creado Delfina Delettrez, directora creativa de joyería de Fendi, para conmemorar el próximo centenario de la firma que fundaron sus bisabuelos hace casi cien años. O el elaborado por Carolina A. Herrera como homenaje a su madre, la icónica diseñadora Carolina Herrera.

Mujerhoy recorre las casas más icónicas de California, que concentra el mayor número de r esidencias icónicas por metro cuadrados. Brutalistas, racionalistas, icónicas… Y, por último, conocemos las piscinas imprescindibles para sofocar el calor en estos próximos días de asueto en nuestra Lista M. Para poner punto y final a nuestra edición, el actor Tamar Novas, que estrena este 21 de junio la serie «Clanes» en Netflix, nos cuenta el final feliz de su piano, que, hace aproximadamente un año, viajó desde su Santiago de Compostela natal a su nueva residencia en Madrid. El relato de la mudanza merece, sin duda, su propio capítulo en la película de su vida.