Carmen Montero con piel perfecta /
La base de maquillaje es para muchas personas un imprescindible en su rutina. Uno de los productos de maquillaje que más ha evolucionado, ya que sus fórmulas ahora van más allá de cubrir imperfecciones o igualar el color de la piel, incorporando ingredientes de cuidado. Ácido hialurónico, niacinamida o vitamina C son tres de los activos estrella, pero, ¿cómo funcionan este tipo de bases y cómo las selecciono? Nos lo explican Rosa Roselló, directora de formación de Druni y la doctora Arantxa Arana, dermatóloga en la Clínica de la Dra. Pérez Sevilla.
Encontrar la base de maquillaje adecuada a nosotras es uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos. Tal y como explica Rosa Roselló, directora de formación de Druni, «es, probablemente, uno de los productos de cosmética que más tiempo tenemos en contacto con nuestra piel a lo largo del día. Que la formulación de estos productos contenga principios activos de tratamiento específico ayudan no sólo a que su duración sea mejor, sino también contribuyen a tratar problemas específicos de la piel o protegerla frente agresiones externas». La experta prosigue explicando que «algunos principios activos pueden perder eficacia con la exposición al aire, la luz o el calor», por ello, «es muy importante la formulación de cada producto para lograr la máxima eficacia y que sean lo más estables posible, para asegurar sus beneficios durante la vida útil del producto».
A la hora de seleccionar cuáles son los que mejor van, la dermatóloga Arantxa Arana, de la Clínica Dra. Pérez Sevilla, explica que «para pieles jóvenes aquellos que aporten hidratación y luminosidad y antioxidantes como ácido hialurónico y vitamina C, para pieles acneicas los que no sean comedogénicos (sin aceites) y tengan algún principio activo antibacteriano y antiinflamatorio ( ácido salicílico ) y que disminuyan los poros (como el zinc)«.
«En el caso de las pieles sensibles, la dermatóloga opta «por principios activos antiinflamatorios como bisalobol y ácido grasos», añade. ¿Qué ocurre con las pieles maduras? Necesitan «activos que ayuden a la restauración de la piel y mejorar su hidratación como péptidos ceramidas y, en general, aquellos que ayuden a reforzar la función barrera de la piel».
Saber cuál es la base de maquillaje que más conviene a nuestra piel es también importante. Roselló, de Druni, recomienda «identificar cuál es la necesidad específica de la piel que queremos tratar y que buscando la formulación del producto que mejor nos encaje, luego identificar el color y el tipo de producto que mejor nos quede (más o menos fluido, etc).
En cuanto a la combinación de activos, la experta prosigue explicando que debemos de tener en cuenta los activos de las bases con los de nuestra rutina de cuidado: «es muy importante, porque las mezclas no adecuadas pueden hacer que se creen incompatibilidades entre ellos y nuestro objetivo es reforzar el tratamiento, incluso potenciarlo, equilibrando la sequedad o exceso de grasa». Además, concluye recomendando «seguir el consejo de un experto en rutinas de belleza de la piel y que tenga, además, conocimiento sobre la formulación de ambos productos: tratamiento y base de maquillaje».
En formato sérum, uno de los más populares y virales en redes, Tinted Oleo Sérum es una base de maquillaje que cuenta con ceramidas en su fórmula y un complejo con aceite de avellana, que proporciona hidratación y un aspecto saludable a la piel. La piel tiene un aspecto nutrido y la cobertura es natural. (47,50 euros)
Sérum Rellenador con Color Accord Parfait está formulado con un 1% de ácido hialurónico. Un ingrediente que muestra una piel más rellena, cuidada y que reduce la apariencia de las arrugas de expresión. Su cobertura es ligera y su aplicador es con forma de gotero como el de un sérum. (Disponible en Druni, 16,95 euros)
Formulada con derivados de la vitamina C, SuperStay Skin Tint es una base de larga duración que consigue una piel hidratada e iluminada. Disponible en seis tonos, su cobertura es modulable y es resistente al sudor y al agua. (11,99 euros)
Con péptidos y arándano azul, Skinonym es una base de maquillaje pensada para las pieles que quieren prevenir el envejecimiento con un maquillaje con activos de cuidado. Con efecto antioxidante, tiene un acabado semimate y está indicada especialmente para las pieles con tendencia grasa. (35,95 euros)
The Radiant Skintint SPF30 es una base de maquillaje de cobertura ligera que proporciona hidratación a la piel. Gracias a su fórmula, la piel está más iluminada y se reducen las arrugas y las líneas de expresión. (Disponible en Druni, 95 euros)
Even Better Clinical es una base de maquillaje en formato sérum, uno de los más comunes para las bases que incluyen ingredientes de cuidado. Con SPF20, está formulada con vitamina C, ácido hialurónico y ácido salicílico, este último un ingrediente muy indicado para las pieles grasas. El acabado es mate satinado. (50 euros)
Cellular Performance es una base de maquillaje antiedad en formato crema. Ayuda a corregir las manchas, el tono irregular e ilumina la piel. Su fórmula es muy hidratante y cuenta con SPF15 (Disponible en Druni, 100 euros)
Indicado para las pieles más sensibles, Upgrade Make Up es una base de maquillaje formulada con antioxidantes que iluminan la piel y que ayudan a aumentar la síntesis de colágeno. (Disponible en Druni, 29,95 euros)